Industria
Audible presenta su ficción sonora 'Apocalipsis Z' en San Sebastián: "La apuesta se ha demostrado en los resultados"
Se trata de una adaptación de la novela de Manel Loureiro, dirigida por Manuel Sanabria y protagonizada por intérpretes como Javier Rey o Maggie Civantos
Actualizado:

El corazón del Hotel María Cristina, a la vera del Urumea y en pleno Festival de San Sebastián, ha sido el lugar de excepción elegido por Audible para presentar una de las apuestas más ambiciosas del año en cuanto a producción sonora se refiere. En compañía de Arantxa Zunzunegui (senior producer de Originals en España) y con moderación de David Martos, el servicio de entretenimiento en audio puso de largo 'Apocalipsis Z - El principio del fin', adaptación de la obra original de Manel Loureiro que dirige Manuel Sanabria y que protagonizan estrellas de la talla de Javier Rey o Maggie Civantos. "Me encantaría decir que todo formaba parte de un plan. Todo empezó por accidente. Yo era abogado. Tendríais que viajar conmigo al 2005, cuando yo era un abogado bien vestido. Necesitaba hacer algo diferente a la literatura judicial, a las querellas, recursos y demandas. Resulta que lo más alejado de ese mundo era cuando todo se derrumba", explicó sobre el origen del proyecto Loureiro, sobre el éxito de una ficción que lleva dos décadas acumulando éxitos.
Ambientada en la región del Cáucaso, la nueva ficción sonora de Audible da comienzo justo "cuando los rebeldes liberan inadvertidamente una enfermedad que convierte a las personas infectadas en una especie de zombies agresivos y el virus se propaga rápidamente en todo el mundo", según explica una sinopsis oficial que también promete la máxima fidelidad al material original, tras el éxito que significó la adaptación a película de Prime Video. "Había leído la obra original cuando salió, prácticamente. Estaba rodando y me regaló el libro Manuela Velasco. Me dijo que pasaba en Galicia. Y la devoré. Conocía el proyecto y he visto como ha evolucionado. Cuando se me presentó esto, yo no había hecho ficción sonora. Y no sabía si era capaz de hacerlo. Ha habido un caldo de cultivo muy guay, porque Manu [Loureiro] me ha ayudado y me ha enseñado a hacerlo para estar cómodo y darle vida al personaje desde un lugar que es un estudio, donde estás de pie. Lo que es vivencial, que es lo que suelo hacer, no lo podía utilizar como herramienta", explicó Javier Rey en el acto, en una sala completamente llena, y antes de ahondar también en las diferencias entre la interpretación tradicional y la de la ficción sonora de formatos innovadores como los que propone Audible.
'Apocalipsis Z', que ya está disponible desde julio en Audible, sigue la línea de ficciones sonoras de prestigio que viene presentando el servicio y que pasan por 'Reina Roja: Origen. El primer caso', de Alberto Caliani y Juan Gómez-Jurado, o 'Secuestro virtual' narrado por Miguel Herrán, Álvaro Cervantes o Susana Abaitua. "En Audible hay una apuesta por la ficción sonora. Apostamos mucho por un tipo de proyecto, con un actor solvente detrás y que haya la posibilidad de montar una producción con gente preparada y que sepa defender el proyecto. Y luego, por supuesto, conocer bien la audiencia a la que vamos. 'Apocalipsis Z' rellena un espacio de ciencia ficción, de aventura, de supervivencia que nuestros suscriptores aman. Y la apuesta se ha demostrado en los resultados", explicó Zunzunegui sobre la dimensión de un proyecto puntero que, además, se volvió meta. "Un día de primavera estábamos grabando, además una escena de mucha intensidad y de pronto se fue la luz. Claro, salimos a la calle y resulta que tampoco había luz... porque era el día del apagón en toda España", contó Sanabria entre risas de alivio.
Con un reparto que completan José María de Tavira, Manuel Chacón u Oleg Kricunova, y una duración cercana a las seis horas, 'Apocalipsis Z' apuesta por la acción y por una reproducción realista de ese principio del fin que vive el protagonista interpretado por Rey. "En la novela de Manel [Loureiro] hay terror, porque hay ataques, pero también hay emotividad, porque pierde a su familia y deja todo atrás. Había que modular, mezclar el suspense, el terror y la esperanza, todos esos momentos que vienen de la novela y que también se quedan en la ficción sonora", remató Sanabria, para quien el principal reto fue el protagonismo tan claro de un solo personaje: "Se optó porque no hubiera un narrador. Todo está contado en primera persona por el protagonista. Teníamos que hacerlo divertido y entretenido, contando solo a veces con la narración del personaje de Javier Rey".
Lo más leído
También te puede interesar
- Mar Abad, Omar Ayuso, Georgina Amorós, Ana Ramírez y David Martos en la presentación de 'Orgullo y prejuicio' de Audible
Georgina Amorós y Omar Ayuso protagonizan la nueva versión de 'Orgullo y prejuicio' de Audible
En la jornada del martes en el Festival de San Sebastián, el gran día de Audible en el marco de la cita donostiarra, uno de los grandes eventos fue la presentación de la ficción sonora 'Orgullo y p...
Foto de archivo de operarios trabajando en el Festival de San Sebastián 2025
Kinótico desplegará una amplia agenda de industria en el Festival de San Sebastián con 10 mesas redondas sobre el audiovisual
Por tercer año consecutivo, y como ya te adelantamos en nuestro anuncio de colaboración con Repsol, Kinótico volverá al Festival de San Sebastián (SSIFF) con una cobertura que implica dos sets audi...
Foto de familia de la presentación de Atresmedia Cine en el Festival de San Sebastián 2025
Atresmedia Cine repasa sus 25 años de historia y anuncia un acuerdo con Bowfinger en el Festival de San Sebastián
En el marco del Festival de San Sebastián y en un acto moderado por David Martos en el que ha estado presente el director general de Atresmedia Cine, Jaime Ortiz de Artiñano, la compañía ha hecho b...
- El director del ICAA, Ignasi Camós, en el set de Kinótico patrocinado por Repsol en el Festival de San Sebastián
Ignasi Camós: "Más de 150 centros han manifestado su interés en Cine Escuela en los primeros días de preinscripción"
En el set de Kinótico ubicado en la Plaza de Okendo patrocinado por Repsol se ha sentado a primera hora de la mañana de este martes Ignasi Camós, director general del Instituto de la Cinematografía...