Industria
Georgina Amorós y Omar Ayuso protagonizan la nueva versión de 'Orgullo y prejuicio' de Audible
En el marco del Festival de San Sebastián, los intérpretes fueron acompañados por Mar Abad y Ana Ramírez para presentar una nueva apuesta en ficción sonora
Actualizado:

En la jornada del martes en el Festival de San Sebastián, el gran día de Audible en el marco de la cita donostiarra, uno de los grandes eventos fue la presentación de la ficción sonora 'Orgullo y prejuicio'. Justo después de que el actor Javier Rey encabezara la puesta de largo de 'Apocalipsis Z - El principio del fin', una nueva conversación en el hotel María Cristina nos acercó hasta la revisión del clásico de Jane Austen que plantea el servicio de entretenimiento en audio y que tendrá como protagonistas a los actores Georgina Amorós y Omar Ayuso. Ambos, en una conversación que fue moderada por David Martos, fueron acompañados por la directora de la producción, Mar Abad, y por Ana Ramírez, Production & Casting Lead en Audible. Todo, además, forma parte de un lanzamiento internacional que en España se dará el próximo 6 de octubre y que adaptará el trabajo original a nuevos elencos propios en cada país. "La referencia que más me marcó fue la película, más que la novela. Y estaba completamente obsesionada con ella [Keira Knightley], pero también con la historia. Descubrir esta adaptación, que es muy moderna pero a la vez muy fiel a la original, habla de una obra atemporal. Es un sueño", comenzó explicando Amorós, aquí Elizabeth Bennet.
"Es muy apetecible hacer un personaje tan icónico como el Señor Darcy. Recuerdo ver la película y no entender nada, pero lo he descubierto ahora bien gracias a la versión que han hecho para nuestra ficción sonora. Es una historia que entraña muchas cosas y que siguen, incluso a día de hoy, en el tejido emocional de cómo nos vinculamos los unos con los otros", dijo Ayuso, elogiando también a su compañera de reparto en el lanzamiento una ficción que coincide con la celebración de 250 años desde el nacimiento de Austen. "Era un momento ideal para darle una nueva vida a este clásico. Se cumplen también 30 años de la mítica serie de la BBC. Considerando todo ello, creíamos que era el momento idóneo para darle una nueva vida y convertirlo en una ficción sonora. Igual que ellos han comentado que conocen y llegan a la obra a través de la película, habrá mucha gente que descubrirá 'Orgullo y prejuicio' gracias a la ficción sonora (...). Además, la idea es que en menos de un mes van a lanzarse las versiones europeas, cada una con su elenco propio. En cada país hay una Elizabeth y un Señor Darcy diferente. Nosotros estrenaremos el 6 de octubre y se estrenará en inglés, español, italiano, alemán y francés", explicó sobre la dimensión del proyecto Ramírez.

Abad, que ya tiene experiencia en la dirección de ficciones sonoras y ha trabajado con Audible en anteriores ocasiones, reflexionó sobre la estructura internacional del proyecto: "Yo creo que ahí había un reto muy interesante y es que la novela es un clásico victoriano, británico... tiene un pulso y un carácter claramente anglosajón. Nosotros teníamos que hacerlo un poquito más latino, un poquito más nuestro. Y aunque sea una historia que transcurra en el siglo XIX, necesitábamos traerla a hoy. Hay mucho que se cuenta que es eterno y universal, pero no podemos olvidar dónde vivimos y el momento en el que vivimos. Eso era lo más interesante", dijo la realizadora, explicando que ese proceso de adaptación pasó por Amorós y Ayuso y su cercanía con lo contemporáneo. "Es un equilibrio del pasado, de la actualidad y de lo eterno", dijo convencida Abad, sobre un proyecto enmarcado también en la revisión de clásicos de Audible que, más allá de la ficción sonora, nos ha acercado ‘El Hobbit’, narrado por Javier Gutiérrez o 'Rebelión en la granja', por Gracia Querejeta y narrado por Israel Elejalde o Pepa Castro.
Lo más leído
También te puede interesar
- Manuel Sanabria, Javier Rey, Manel Loureiro, Arantxa Zunzunegui y David Martos en la presentación de 'Apocalipsis Z'
Audible presenta su ficción sonora 'Apocalipsis Z' en San Sebastián: "La apuesta se ha demostrado en los resultados"
El corazón del Hotel María Cristina, a la vera del Urumea y en pleno Festival de San Sebastián, ha sido el lugar de excepción elegido por Audible para presentar una de las apuestas más ambiciosas d...
Foto de archivo de operarios trabajando en el Festival de San Sebastián 2025
Kinótico desplegará una amplia agenda de industria en el Festival de San Sebastián con 10 mesas redondas sobre el audiovisual
Por tercer año consecutivo, y como ya te adelantamos en nuestro anuncio de colaboración con Repsol, Kinótico volverá al Festival de San Sebastián (SSIFF) con una cobertura que implica dos sets audi...
- Los directores Javier Giner y Elena Trapé rodean al actor Oriol Pla en el photocall de 'Yo adicto' durante el Festival de San Sebastián 2024
Kinótico Especial San Sebastián 2024 [6]. El desnudo integral de Javier Giner en 'Yo adicto' y 'El último suspiro' de Costa-Gavras
Sexto episodio del podcast Kinótico Especial desde el Festival de San Sebastián 2024. Continuamos la cobertura desde el set de nuestro medio en el Palacio del Kursaal junto a Dani Mantilla, Matías ...
Foto de familia de la presentación de Atresmedia Cine en el Festival de San Sebastián 2025
Atresmedia Cine repasa sus 25 años de historia y anuncia un acuerdo con Bowfinger en el Festival de San Sebastián
En el marco del Festival de San Sebastián y en un acto moderado por David Martos en el que ha estado presente el director general de Atresmedia Cine, Jaime Ortiz de Artiñano, la compañía ha hecho b...