Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘La ballena', un intenso retrato de la soledad con un Brendan Fraser en busca de la redención
Llega a España la adaptación de la obra teatral de Samuel D. Hunter sobre un hombre recluso y con obesidad que podría dar el Oscar a Brendan Fraser y Hong Chau
Actualizado:

Había curiosidad por saber cómo continuaría su carrera Darren Aronosfksy (Nueva York, 1969) después de la polarizante ‘Madre!’, un despiporre grotesco y fascinante con el que el director echó un pulso a la crítica y a los inocentes que se acercaron a las salas a ver qué había hecho la estrella del momento, una Jennifer Lawrence que, casualmente o no, decidió tomarse un descanso después de rodar con el que era entonces su pareja. La respuesta es ‘The Whale (La ballena)’, un proyecto que Aronofsky ha estado intentando levantar desde poco después del estreno en 2012 de la obra de teatro homónima de Samuel D. Hunter.
La historia de su octava película es aparentemente sencilla. Charlie (Brendan Fraser, en su primer papel protagonista en más de una década) es un solitario profesor con obesidad mórbida que intenta reconectar con su hija adolescente, a la que abandonó cuando solo era una niña después de iniciar una relación sentimental con uno de sus alumnos, antes de que sea demasiado tarde.
Encerrado en un apartamento por el que solo pasan su mejor amiga y enfermera (una Hong Chau que, como siempre, aprovecha cada uno de sus minutos en pantalla con una mezcla de rabia y empatía); el repartidor del restaurante (Sathya Sridharan) al que Charlie siempre pide la cena; el joven voluntario de una ONG que ansía desesperadamente salvar a alguien (Ty Simpkins) y la hija a la que no ha visto en ocho años y a la que intenta sobornar para poder pasar más tiempo con ella (Sadie Sink, solvente en su primer gran papel después de ‘Stranger Things’, pero víctima por momentos de un personaje particularmente antipático), Charlie empieza una cuenta atrás con la esperanza de alcanzar la redención antes que sus problemas de salud lo impidan.

Lo más leído
También te puede interesar
Los actores Ricardo Gómez y Óscar Jaenada en un fotograma de la serie 'La suerte'
'La suerte' propone una mirada desafiante a la empatía desde el anacronismo de la tauromaquia
Adentrarse en la propuesta de ‘La suerte. Una serie de casualidades’, título completo de la serie dirigida por Paco Plaza y Pablo Guerrero y escrita por Diana Rojo y Borja González Santaolalla, re...
Jeremy Irons en un fotograma promocional de 'Palestine 36', de Annemarie Jacir
Los nuevos trabajos de Jeremy Irons y Brendan Fraser también se verán en la Seminci de 2025
La 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre, ha presentado sus últimas novedades respecto a la sección Punto de En...
Raúl Cimas y Esperanza Pedreño en un fotograma de la segunda temporada de 'Poquita fe'
'Poquita fe' enfrenta a sus propios Quijote y Sancho con el villanesco mercado de la vivienda en una segunda temporada hilarante
Sacarle punta al aburrimiento, a lo anodino, a lo cotidiano, para, entre risas y vidas tristemente cómicas, plasmar de manera tan aparentemente liviana como tremendamente profunda una realidad soci...
Russell Crowe, en un fotograma de 'Nuremberg', de James Vanderbilt
Un feroz Russell Crowe se adueña de ‘Nuremberg’, un convencional pero eficaz thriller que conecta el nazismo con nuestro presente
En 1961, el director Stanley Kramer dejó en shock a la audiencia al incluir en ‘Vencedores o vencidos’ una serie de escalofriantes imágenes reales grabadas por soldados estadounidenses y británicos...