Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
Un feroz Russell Crowe se adueña de ‘Nuremberg’, un convencional pero eficaz thriller que conecta el nazismo con nuestro presente
El director de 'La verdad' compite por la Concha de Oro con una adaptación de 'El nazi y el psiquiatra' con Rami Malek, Leo Woodall y Michael Shannon en su reparto

En 1961, el director Stanley Kramer dejó en shock a la audiencia al incluir en ‘Vencedores o vencidos’ una serie de escalofriantes imágenes reales grabadas por soldados estadounidenses y británicos que reflejaban los horrores realizados por los nazis en los campos de concentración. Una película producida por un gran estudio (United Artists) y poblada de estrellas (desde Judy Garland hasta Montgomery Cliff, entre muchos otros) sirvió para que millones de personas fueran testigos directos por primera vez de uno de los episodios más infames en la historia de la humanidad. En 2025, décadas después de que las historias ambientadas en los años del nazismo se convirtieran en un subgénero más dentro del drama histórico, hasta el punto de casi trivializarlo, el público volverá a reaccionar con una mezcla de escalofrío e inquietud con la inclusión de esas mismas imágenes que traumatizaron al mundo en ‘Nuremberg’, un thriller judicial que se siente tan antiguo en las formas como inquietantemente vigente en su fondo.
James Vanderbilt, responsable del drama periodístico ‘La verdad’ y uno de los guionistas más prolíficos de la industria gracias a trabajos tan diferentes como ‘Zodiac’, las ‘Spider-Man’ de Andrew Garfield o la quinta y sexta entregas de la saga ‘Scream’, se sienta por segunda vez en la silla de director para poner en imágenes ‘El nazi y el psiquiatra’, un best-seller de Jack El-Hai que recupera una de las (pocas) historias de la época que no habían sido todavía explotadas por el cine. La historia de ‘Nuremberg’ empieza el último día de la Segunda Guerra Mundial, cuando Hermann Göring (un feroz y arrollador Russell Crowe que no brillaba tanto desde que encadenó ‘L.A. Confidential’, ‘El dilema’, ‘Gladiator’ y ‘Una mente maravillosa’), mano derecha de Hitler y nuevo líder del nazismo tras el suicidio del Führer, se entrega a las Aliados.
Al otro lado del mundo, Robert H. Jackson (Michael Shannon, en un inteligente ejercicio de casting que revierte las expectativas de los personajes que suelen ofrecer al actor de ‘Take shelter’ o ‘Animales nocturnos’), un jurista del Tribunal Supremo de Estados Unidos, se propone una misión imposible: sentar en el banquillo de los acusados a los responsables del Holocausto que siguen con vida. Lo que al principio parece una quimera se acaba convirtiendo en el juicio más importante de todos los tiempos. El foco de ‘Nuremberg’ está en otra parte. Vanderbilt y El-Hai prefieren centrarse en la figura de un psiquiatra estadounidense llamado Douglas Kelley (Rami Malek, un actor con una energía tan atípica que, a pesar de su entrega, nunca termina de encajar del todo en la Segunda Guerra Mundial) que recibe un encargo por parte del ejército de su país: establecer una relación con los más altos dirigentes del régimen nazi para determinar hasta qué punto sabían lo que estaba pasando de verdad en los campos de concentración y si son aptos para ser juzgados por sus crímenes de guerra.
Lo más leído
También te puede interesar
- La actriz Susana Abaitua interviene en la rueda de prensa de 'Un fantasma en la batalla' rodeada por el equipo de la película
Kinótico Especial San Sebastián 2025 [6]. El cruce en Donostia entre 'Un fantasma en la batalla', 'Nuremberg' y el grito por Gaza
Sexto episodio del podcast Kinótico Especial desde el Festival de San Sebastián 2025. Lo grabamos en el set audiovisual exterior patrocinado por Repsol en la Plaza Okendo de Donostia. Y lo hacemos ...
Fotograma promocional de 'Maldita suerte', de Edward Berger, con Colin Farrell como protagonista
Edward Berger, Claire Denis, Dolores Fonzi y Joachim Lafosse se unen a la competición del Festival de San Sebastián 2025
La programación de la 73 edición del Festival de San Sebastián toma cuerpo. Edward Berger, Claire Denis, Dolores Fonzi, Joachim Lafosse, Olmo Omerzu, Xiaoyu Qin y James Vanderbilt se unen a la comp...
Fotograma promocional de 'Belén', dirigida por Dolores Fonzi
Dolores Fonzi, 'Belén' y ese cine social, político y feminista que abraza la vocación de público
Pocas películas (que no son precisamente de superhéroes y compañía) logran el milagro de inyectar una considerable energía en la audiencia, esa misma que suele estar anestesiada con el bombardeo de...
José Ramón Soroiz en un fotograma promocional de 'Maspalomas', de José Mari Goenaga y Aitor Arregi
'Maspalomas' desmitifica la senectud con fuerza 'queer', empatía y un reparto soberbio
Ni siquiera los que más saben de esto se logran poner de acuerdo, pero la teoría más extendida es que alguien dio con la pólvora hace unos 1.200 años y en lo que ahora es China. Y, de hecho y en es...