Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
A fondo
La trampa de ‘Babylon’: qué dice el vestuario de la cinta del delirio postmoderno de Damien Chazelle
Análisis en profundidad de la arriesgada propuesta estética del director en su viaje al Hollywood de los años 20 con 'Babylon', nominada al Oscar de Mejor Vestuario

Todo en ‘Babylon’ son reflejos, efectos, triquiñuelas técnicas, fuegos artificiales. Todo en ‘Babylon’ suena a hueco, como el cartón piedra del grandioso decorado de ‘Intolerancia’, de D. W. Griffith, que recreaba la mítica ciudad de la Biblia. La película hace suyas las propuestas "todovalistas" de la postmodernidad sin sonrojarse -Dios mío, la vergüenza ajena que da el clip del final, con el montajillo que empieza con el caballo del zootropo y termina en ‘Avatar’-.
En palabras de Andreas Huyssen en ‘Cartografía del postmodernismo’: “Tenemos la verdadera propuesta de los años 70 de que 'cualquier cosa funciona', que es la versión cínica del capitalismo consumista del 'nada funciona', pero que al menos reconoce que las antiguas dicotomías ya no sirven”. En definitiva, la película de Damien Chazelle es manierismo cinematográfico, es el estilo estilizado. Porque ‘Babylon’ es un pastiche en fondo y forma. Y lo es porque se trata de una imitación que toma determinados elementos de la obra de diversos artistas y los combina para crear una nueva obra. Nada huele a innovador, nada suena a idea original. Es un cóctel que mezcla un mucho de ‘Boogie Nights’, un poco de ‘The Artist’, algo de ‘Showgirls’, un cierto aire de ‘Mank’, las fiestas de ‘El aviador’, la figuración de cualquier cinta de Fellini y un buen chorro de Baz Luhrmann. Y sigan ustedes, porque seguro que encuentran más similitudes.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la serie 'La vida breve'
'La vida breve': la comedia (y la realeza) está en los detalles
Es fácil que guste ‘La vida breve’. ¿Una comedia loca ambientada en el cortísimo reinado de Luis I, el soberano más efímero de la historia de España? Ya estamos dentro. Nos encanta que nuestra hist...
Adrien Brody en un fotograma de 'The brutalist', de Brady Corbet
Las oscarizables 'The brutalist' y 'Flow' elevan la taquilla hasta los 4,8M€ y 650.000 espectadores
La taquilla es casi un ente vivo, que se comparta con voluntad propia, y que cada semana nos depara nuevas sorpresas. Este fin de semana dos proyectos tan diferentes y arriesgados como 'The brutali...
Lily-Rose Depp en un fotograma de 'Nosferatu', película de Robert Eggers
'Nosferatu', una lección magistral entre el rigor y el simbolismo
El 'Nosferatu' de Robert Eggers es fascinante. Toda la película pasa por ahí, por la palabra fascinación. Ahora hablaremos de vestuario, pero sería conveniente arrancar con una pregunta: ¿cuál es e...
Claudio Cataño en un fotograma de 'Cien años de soledad', la serie de Netflix adaptando el clásico de la literatura universal
De 'Cien años de soledad' a 'Pedro Páramo', pasando por 'Como agua para chocolate': el realismo mágico viste sus mejores galas
El año que acabamos de dejar a nuestras espaldas ha marcado un hito importantísimo para los amantes de la literatura hispanoamericana, con la llegada a plataformas tan importantes como Netflix o Ma...