Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Premios Goya
Radiografía de las nominadas -¡seis!- al Goya al Mejor Vestuario: el dominio del cine de época
El asesor histórico Roger Bastida analiza a fondo todas las aspirantes al "cabezón" en una categoría a menudo olvidada, injustamente, en los premios de cine
Actualizado:

El próximo 11 de febrero se celebrará la gala de los Goya y descubriremos, finalmente, el palmarés de tan reñida competición. Conoceremos el nombre del mejor director, el de la mejor actriz protagonista, también el título de la mejor película. Pero ¿quién está hablando de vestuario? Yo os lo digo: nadie. El departamento de vestuario es la hermana pobre de todas las categorías, el gran olvidado en las porras populares y en las tertulias especializadas, la ausencia de cualquier artículo periodístico. Pongamos remedio a este olvido injustificado; pongamos la lupa en el Goya al Mejor Vestuario.
Primera sorpresa: este año tenemos 6 nominadas en la categoría de Mejor Vestuario, después de 24 ediciones consecutivas con 4 cintas en competición. No sería correcto hablar de excepcionalidad -este departamento es tan importante como cualquier otro-, pero siento alegría; al fin y al cabo, esto añade salsa a cualquier competición. Los nominados son: Paola Torres por 'As bestas', Nerea Torrijos por ‘Irati’, Suevia Sampelayo por ‘La piedad’, Alberto Valcárcel por ‘Los renglones torcidos de Dios’, Cristina Rodríguez por ‘Malnazidos’ y Fernando García por ‘Modelo 77’.
Voy a tratar de hacer un breve repaso a cada uno de estos trabajos ofreciendo unas cuantas claves para facilitar su interpretación. Repaso, por supuesto, totalmente subjetivo, pero que espero sirva al lector como guía para entender la importancia de este departamento tan usualmente olvidado.
También te puede interesar
Avelina Prat, Maria de Medeiros y Manolo Solo, en el rodaje de 'Una quinta portuguesa'
Objetivo Goya 2026. 'Una quinta portuguesa' y la confirmación autoral a tiempo de Avelina Prat
Recién llegado a casa, un hombre descubre que su mujer no está. Pasan las horas y no hay rastro de su esposa. A medio camino de la desesperación, decide acudir a la Policía en busca de ayuda, pero ...
Fotograma de 'El fantasma de la Quinta', dirigido por James A. Castillo
James A. Castillo aterriza en Nueva York con 'El fantasma de la Quinta': "Ha sido un trabajo de financiación a pulso"
La animación española cada vez es más relevante a nivel mundial. A la coyuntura de la competición en Annecy de Irene Iborra con 'Olivia y el terremoto invisible', los triunfos de Alberto Mielgo, Le...
El director Santiago Requejo junto al actor Raúl Fernández de Pablo en el rodaje de 'Votemos'
Santiago Requejo y el camino poco convencional de 'Votemos' hasta las salas de cine: "No sabría decir qué fue más difícil"
"Podemos decir sin miedo que hacemos películas. Películas más cortas, pero con un cine igual de grande". Así de elocuente se explicaba, hace más de tres años, el director Santiago Requejo, en ese e...
Imagen del inicio de rodaje de 'La cuidadora', con Carmen Maura, Blanca Suárez, Marta Hazas, Asier Etxeandia y David Comrie y el director Álex de Iglesia
Arranca en Madrid el rodaje de 'La cuidadora', de Álex de la Iglesia y con Carmen Maura
Netflix ha anunciado este jueves el inicio de rodaje y el reparto de la nueva película de Álex de la Iglesia, ‘La cuidadora’, un thriller de misterio protagonizado por Carmen Maura que supone la pr...