Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Premios Goya
Radiografía de las nominadas -¡seis!- al Goya al Mejor Vestuario: el dominio del cine de época
El asesor histórico Roger Bastida analiza a fondo todas las aspirantes al "cabezón" en una categoría a menudo olvidada, injustamente, en los premios de cine
Actualizado:

El próximo 11 de febrero se celebrará la gala de los Goya y descubriremos, finalmente, el palmarés de tan reñida competición. Conoceremos el nombre del mejor director, el de la mejor actriz protagonista, también el título de la mejor película. Pero ¿quién está hablando de vestuario? Yo os lo digo: nadie. El departamento de vestuario es la hermana pobre de todas las categorías, el gran olvidado en las porras populares y en las tertulias especializadas, la ausencia de cualquier artículo periodístico. Pongamos remedio a este olvido injustificado; pongamos la lupa en el Goya al Mejor Vestuario.
Primera sorpresa: este año tenemos 6 nominadas en la categoría de Mejor Vestuario, después de 24 ediciones consecutivas con 4 cintas en competición. No sería correcto hablar de excepcionalidad -este departamento es tan importante como cualquier otro-, pero siento alegría; al fin y al cabo, esto añade salsa a cualquier competición. Los nominados son: Paola Torres por 'As bestas', Nerea Torrijos por ‘Irati’, Suevia Sampelayo por ‘La piedad’, Alberto Valcárcel por ‘Los renglones torcidos de Dios’, Cristina Rodríguez por ‘Malnazidos’ y Fernando García por ‘Modelo 77’.
Voy a tratar de hacer un breve repaso a cada uno de estos trabajos ofreciendo unas cuantas claves para facilitar su interpretación. Repaso, por supuesto, totalmente subjetivo, pero que espero sirva al lector como guía para entender la importancia de este departamento tan usualmente olvidado.
Lo más leído
También te puede interesar
Wagner Moura en un fotograma de 'Agente secreto'
'Orphan', 'Franz' y 'El agente secreto' representarán a Hungría, Polonia y Brasil en los Oscar
A la espera de que mañana, miércoles 17 de septiembre, la Academia de Cine española anuncié cuál será la película enviada a Hollywood para representar a España en la edición 98 de los Oscar-la elec...
Fotograma de 'Jone, a veces', película dirigida por Sara Fantova
Objetivo Goya 2026. 'Jone, a veces' y la sensibilidad de Sara Fantova para atreverse a arriesgar desde el rodaje
Desde su estreno en el último Festival de Málaga, sin la solera de otras grandes producciones y quizá por ello sin presión, 'Jone, a veces' ha ido enamorando a cuantos la han visto. El debut en el ...
El actor Enric Auquer en un fotograma del cortometraje 'El príncep', dirigido por Àlex Sardà
Objetivo Goya 2026. 'El príncep' y la revisión de la masculinidad heredada de Àlex Sardà a través de los ecos de la corrupción
Un aviso de un registro policial en la familia, en el marco de una operación contra la corrupción inmobiliaria como las que han definido el siglo XXI en toda España, interrumpe la paz de uno de los...
El productor José Antonio Félez posa en el photocall de los Premios Forqué 2021 con la Medalla de Oro concedida por EGEDA
Muere el productor José Antonio Félez a los 71 años de edad
El audiovisual español ha recibido este martes con consternación la noticia del fallecimiento del productor José Antonio Félez a los 71 años de edad. Así lo comunicaba ANCINE, la asociación de prod...