Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
A fondo
La trampa de ‘Babylon’: qué dice el vestuario de la cinta del delirio postmoderno de Damien Chazelle
Análisis en profundidad de la arriesgada propuesta estética del director en su viaje al Hollywood de los años 20 con 'Babylon', nominada al Oscar de Mejor Vestuario

Todo en ‘Babylon’ son reflejos, efectos, triquiñuelas técnicas, fuegos artificiales. Todo en ‘Babylon’ suena a hueco, como el cartón piedra del grandioso decorado de ‘Intolerancia’, de D. W. Griffith, que recreaba la mítica ciudad de la Biblia. La película hace suyas las propuestas "todovalistas" de la postmodernidad sin sonrojarse -Dios mío, la vergüenza ajena que da el clip del final, con el montajillo que empieza con el caballo del zootropo y termina en ‘Avatar’-.
En palabras de Andreas Huyssen en ‘Cartografía del postmodernismo’: “Tenemos la verdadera propuesta de los años 70 de que 'cualquier cosa funciona', que es la versión cínica del capitalismo consumista del 'nada funciona', pero que al menos reconoce que las antiguas dicotomías ya no sirven”. En definitiva, la película de Damien Chazelle es manierismo cinematográfico, es el estilo estilizado. Porque ‘Babylon’ es un pastiche en fondo y forma. Y lo es porque se trata de una imitación que toma determinados elementos de la obra de diversos artistas y los combina para crear una nueva obra. Nada huele a innovador, nada suena a idea original. Es un cóctel que mezcla un mucho de ‘Boogie Nights’, un poco de ‘The Artist’, algo de ‘Showgirls’, un cierto aire de ‘Mank’, las fiestas de ‘El aviador’, la figuración de cualquier cinta de Fellini y un buen chorro de Baz Luhrmann. Y sigan ustedes, porque seguro que encuentran más similitudes.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen del rodaje de 'La reina Carlota. Una historia de Los Bridgerton', con India Amarteifio.
Las tiaras sin sentido, las pelucas chulísimas y el brillo fallero del universo de 'Los Bridgerton'
Tengo que reconocer que el universo Bridgerton me interesó únicamente en su primera temporada, que me zampé gustosamente. Pero ya está, no quise saber más. Fue como subir a la terraza del Riu de Pl...
El director Damien Chazelle en el rodaje de 'Babylon'
Damien Chazelle, presidente del jurado internacional de Venecia
El Festival de Venecia, que este año se celebrará del 30 de agosto al 9 de septiembre, ha anunciado el nombre de los presidentes del jurado internacional de Venecia 80, del Premio Venecia Ópera Pri...
El vestuario de 'Succession' es obra de Michelle Matland, nominada a dos Emmy
‘Succession’ y la miseria en el armario del rico
‘Succession’ ha llamado la atención de muchos espectadores por su intrigante trama sobre una familia adinerada y poderosa que lucha por el control de un imperio mediático. Pero aquí no hemos venido...
El equipo de 'Todo a la vez en todas partes' agradece su Oscar a la Mejor Película
Entonces, ¿qué películas deberían ganar un Oscar?
La resaca de la 95ª edición de los Oscar está siendo más que pesada para una ruidosa parte de los cinéfilos y los columnistas. La incontestable victoria de ‘Todo a la vez en todas partes’, con gala...