Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festival de Cannes | Crítica
‘Levante’, una vibrante película sobre sororidad queer y los derechos reproductivos en Brasil
El efervescente debut de la brasilera Lillah Halla forma parte de la programación de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes

Hace un año, desde este lado del mundo veíamos con estupor, desasosiego e indignación cómo en EE.UU. se anulaba la ley Roe vs. Wade, la cual desde los años 70 permitió la interrupción voluntaria de la gestación en ese país. Dos años antes, en ese mismo continente, concretamente en Argentina, se hacía el camino a la inversa al aprobarse la ley de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) de forma segura, legal y gratuita después de casi dos décadas de activismo sostenido por la llamada ‘La ola verde’.
Definitivamente, las mujeres y/o personas con útero continuamos en medio de la perversa mezcla de la euforia de los logros alcanzados y la ira hacia los retrocesos y permanencia en el pasado.
‘Levante’, el primer largometraje de la brasilera Lillah Halla precisamente nos habla de esa involución, del oscurantismo prevaleciente en Brasil, y lo hace a través de la historia de Sofía, una efervescente chica de 17 años.
También te puede interesar
Fotograma de 'Los colonos', película del chileno Felipe Gálvez que participa en el Festival de Cannes 2023.
‘Los colonos’ acierta con su mezcla de géneros para revisar un genocidio obviado
Apenas despunta el siglo XX en Tierra del Fuego. Un despiadado militar escocés, un mercenario de Texas -“capaz de oler a un indio a kilómetros de distancia”-, y un parco y asustadizo mestizo adoles...
'Retratos fantasmas', de Kleber Mendonça Filho, se presentó en el Festival de Cannes
‘Retratos fantasmas’, un entrañable documental sobre el mapa afectivo de Mendonça Filho
Es conocido el especial apego del cineasta brasilero Kleber Mendonça Filho hacia Recife, la ciudad donde nació, vive y se ha desarrollado profesionalmente. Allí están arraigadas sus raíces, las ant...
'Los delincuentes', de Rodrigo Moreno
Rodrigo Moreno revienta moldes con ‘Los delincuentes’
Si tuvieras que escoger, ¿con qué te quedarías: tres años y medio de cárcel o 20 años trabajando en un banco? La pregunta tiene su truco y en ‘Los delincuentes’, del argentino Rodrigo Moreno, las i...
Fotograma de 'Los colonos', película del chileno Felipe Gálvez que participa en el Festival de Cannes 2023.
Esta es la escasa representación latina en la selección de películas del Festival de Cannes
En la sala semioscura con papeles esparcidos sobre una mesa, la nueva presidenta del Festival de Cannes, Iris Knobloch, concluye su intervención y le deja el escenario a Thierry Fremaux, director a...