Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Festival de Cannes
Rodrigo Moreno revienta moldes con ‘Los delincuentes’
La producción argentina compite en la sección Una Cierta Mirada de Cannes

Si tuvieras que escoger, ¿con qué te quedarías: tres años y medio de cárcel o 20 años trabajando en un banco? La pregunta tiene su truco y en ‘Los delincuentes’, del argentino Rodrigo Moreno, las implicaciones, más de vida que morales, son ampliamente exploradas.
La historia de ‘Los delincuentes’ va de Morán y Román, anodinos empleados bancarios en Buenos Aires que llevan grabado en la frente el rótulo de “pobres perdedores”. Dividida en dos capítulos, el primero se centra en la rutina de Morán (Daniel Elías), un hombre tan parco, solitario y aburrido que se hace imperceptible. Es tal su invisibilidad que su ausencia se nota solo cuando sus colegas ven las imágenes de cómo con asombrosa parsimonia este empaca en una mochila 650.000 dólares.
A Morán no le vemos maquinando su plan, pero a medida que transcurre la narración, nos damos cuenta de que llevaba tiempo puliendo, midiendo, depurando un proyecto que incluye hasta su entrega a la policía. El dinero, como la prometedora libertad y la posible felicidad, pueden esperar. Tres años y medio no es nada, dice Morán pensando en la cadena perpetua que representaría para él permanecer en su puesto de empleado bancario.
También te puede interesar
Daniela López en un fotograma de 'La ola', dirigida por Sebastián Lelio
Sebastián Lelio estimula y pone a vibrar a Cannes con 'La ola', un musical feminista dispuesto a tambalear el statu quo
Si de algo se puede jactar Sebastián Lelio en relación a 'La ola', su nueva película, es que es sencillamente estimulante. A priori un musical inspirado en la rebelión feminista de 2018 en Chile, p...
Aubry Dullin y Zoey Dutch en un fotograma de 'Nouvelle vague', película de Richard Linklater
'Nouvelle vague': Linklater vuelve al génesis de la autoría para firmar una oda tierna y gentil al cine como arte colectivo
Algo más de 2.670 metros de película de celuloide. Eso es lo que mide 'El bello Sergio', película que firmó en 1958 el crítico de cine y director Claude Chabrol y que cambió para siempre la histori...
Sergi López y Bruno Núñez en un fotograma de 'Sirat', de Oliver Laxe
'Sirat': Oliver Laxe hace tragedia al andar en un bombazo sibilino, atrevido y colosal en Cannes
Cuando Luciano de Samosata escribió las 'Historias verdaderas', Homero llevaba por lo menos siete siglos muerto. La respuesta a lo épico del viaje de 'La Odisea', por tanto, no fue inmediata ni muc...
Tom Cruise, en un fotograma de 'Misión Imposible. Sentencia final', de Christopher McQuarrie
'Misión imposible: Sentencia final', el excesivo, nostálgico y asombroso adiós a Ethan Hunt
“Tom Cruise ya solo compite contra sí mismo”. En esa reflexión que hacía el director y guionista Christopher McQuarrie sobre su amigo y colaborador se esconde una de las claves de 'Misión imposible...