Palmarés

'Simón de la montaña', del argentino Federico Luis, gana la 63 Semana de la Crítica

El drama protagonizado por Lorenzo Ferro sucede en el palmarés a la malaya 'Tiger stripes'. El actor brasileño Ricardo Teodoro, premio revelación por 'Baby'

Cannes·Actualizado: 22.05.2024 - 21:23
Fotograma de la película 'Simón de la montaña', con Kiara Supini
Fotograma de la película 'Simón de la montaña', con Kiara Supini · Fotografía: Semana de la Crítica

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

Buenas noticias para el cine argentino en el Festival de Cannes. El director debutante Federico Luis y su película 'Simón de la montaña' han sido elegidos como el Gran Premio del Jurado de la 63 edición de la Semana de la Crítica. Lorenzo Ferro, la revelación de 'El ángel', interpreta a un joven que se integra en un grupo de personas con discapacidad cognitiva, fingiendo ser uno de ellos a espaldas de sus padres. La productora francesa Sylvie Pialat, presidenta del jurado tras el abandono en el último momento el español Rodrigo Sorogoyen, destacó durante su discurso que todos los miembros del jurado habían tenido una reacción similar y a la vez diferente al debut del argentino.

“Solo voy a decir una cosa y es que en este momento necesitamos el apoyo de todo el mundo para mantener vivo el fuego del cine argentino”, declaró Ferro al recibir el premio, en un momento de crisis para la industria del cine en Argentina tras la llegada al poder del ultraconservador Javier Milei. El director, por su parte, reconoció que esperaba que el “reconocimiento tenga un valor político”, sobre todo entre “los que dicen que en Argentina hacemos un cine que nadie ve”.

Ver en Twitter

No fue el único reconocimiento para el cine latinoamericano en la sección. El actor brasileño Ricardo Teodoro, protagonista de 'Baby', de Marcelo Caetano, ha recogido el Premio de la Fundación Louis Roederer a la interpretación revelación. El joven interpreta a un adolescente que, tras ser liberado de un centro de detención de menores, se encuentra solo y a la deriva en las calles de São Paulo, sin contacto con sus padres y sin recursos para rehacer su vida. Durante una visita a un cine porno, conoce a Ronaldo, un hombre maduro, que le enseña nuevas formas de sobrevivir.

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

La única película de la sección que ha sido premiada por partida doble ha sido 'Julie keeps quiet', una película belga dirigida por Leonardo Van Dijl. La cinta sigue a Julie, una jugadora estrella de una academia de tenis de élite. Cuando su entrenador es investigado y suspendido repentinamente, todos los jugadores del club de tenis se animan a hablar. Excepto Julie. La cinta, que se estrenará próximamente en España, ha recogido el premio Gan Foundation a la distribución y el premio SACD.

Palmarés completo de la 63 edición de la Semana de la Crítica

  • Gran Premio del Jurado: 'Simón de la montaña', de Federico Luis
  • French Touch, Premio del Jurado: 'Blue Sun Palace', de Constance Tsang
  • Premio de la Fundación Louis Roederer a la Interpretación revelación: Ricardo Teodoro, por 'Baby', de Marcelon Caetano
  • Premio Leitz al descubrimiento de un cortometraje: 'Montsouris', de Guil Sela
  • Premio Gan Foundation a la distribución: 'Julie keeps quiet', de Leonardo Van Dijl
  • Premio SACD: Leonardo Van Dijl y Ruth Becquart por 'Julie keeps quiet'
  • Premio Canal+ Award al Mejor Cortometraje: 'Noksan', de Cem Demirer

También te puede interesar