Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'Somewhere boy', el crudo golpe de salir al mundo y descubrir el mayor engaño de tu vida
La serie creada por Pete Jackson explora hasta dónde esta dispuesto un padre para proteger a un hijo y cómo sus decisión le afectan al crecer y enfrentarse a la realidad

Hace unos días Filmin ampliaba su catálogo de series de éxito británicas sumando al mismo uno de los títulos que hizo ruido en los pasados BAFTA, 'Somewhere boy’. La serie creada por Pete Jackson estuvo nominada a cuatro estatuillas y se alzó al final de la tarde con la de estrella emergente para su creador, que ha plasmado en ocho capítulos de menos de media hora de duración un análisis profundo del trauma de quien ha vivo toda su vida aislado del mundo y, de pronto, debe enfrentarse a él sin las herramientas sociales y emocionales necesarias al tiempo que lidia con una verdad para la que no está preparado: a quién más ha querido y querrá es el responsable de su situación.
'Somewhere boy’ es, para los amigos de las referencias, lo opuesto a ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’ en tono, aproximación al trauma y abanico interpretativo. Si la buena de Kimmy Schmidt (Ellie Kemper) abrazaba el positivismo más desatado y Robert Carlock y Tina Fey (creadores de la serie) apostaban por el color, la musicalidad y el humor para contar su historia, Jackson prefiere mantenerse en los grises, en esa luz pasada por el agua de la lluvia y la ausencia de sol típica de tantas series británicas y plantear su historia como lo que es, un drama. Eso sí, sin dejar a un lado ciertas pinceladas de un humor basado en el absurdo de algunas situaciones propiciadas por la ingenuidad de su protagonista y su falta de conocimiento del mundo.
Ese protagonista no es otro que Danny (Lewis Gribben), un joven de 18 años que se ha pasado prácticamente toda su vida (al menos la que recuerda) encerrado en una casa en mitad del campo en la que ha vivido todo ese tiempo con su padre. Steve (Rory Keenan) le ha contado a su hijo durante años la mentira de que el mundo de ahí fuera está poblado por monstruos terribles y que, por su seguridad, no debe traspasar el umbral de entrada. Ni siquiera puede salir al jardín. Su vida se limita a las paredes de la casa que su padre ha convertido en cárcel para él después de la trágica muerte de la madre de Danny. Un hecho traumático que le empujó a tomar la decisión de proteger a su hijo a toda costa de los peligros del mundo y construir para él un espacio seguro en el que ambos pasan los días viendo películas de cine clásico, escuchando música en un tocadiscos como parte de la banda sonora de la serie y preparándose para un posible encuentro con esos monstruos.
También te puede interesar
'Esto te va a doler' ha recibido seis nominaciones en los BAFTA
Los BAFTA encumbran a ‘Esto te va a doler’, ‘Derry girls’ y ‘Hermanas hasta la muerte’
El mismo fin de semana que se publicaba el tráiler de ‘Doctor Who’ con el regreso de David Tennant –qué hay más británico que esta serie y este actor–, la Academia Británica de las Artes Cinematogr...
Kevin Costner es el gran protagonista de 'Yellowstone'.
Qué series ven los guionistas que escriben aquellas a las que tú te enganchas sin remedio
El germen de este reportaje surgió allá por marzo, cuando Kinótico contaba con apenas dos meses de vida y entrevistaba por segunda vez a Howard Gordon con motivo del estreno en España de su última ...
Una escena de 'La noche que Logan despertó', de Xavier Dolan
‘La noche que Logan despertó’, el angustioso, oscuro y profundo retrato familiar de Xavier Dolan
"El arte es inútil", “dedicarse al cine, una pérdida de tiempo”, “no tengo ganas ni fuerza”, “casi nadie ve lo que hago”, “me llevo demasiadas decepciones”. Todas estas afirmaciones, algunas de las...
Fotograma de 'Dahmer: Monstruo' con Evan Peters como Jeffrey Dahmer.
Previa de los Emmy 2023: apuestas para las nominaciones en las categorías de miniserie
Este artículo pertenece a nuestra serie previa a las nominaciones de los Emmy 2023. Aquí puedes consultar las categorías de serie de drama y de serie de comedia