Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
Un imperial Eduard Fernández se adueña de 'Marco', thriller para desmontar a un farsante
Jon Garaño y Aitor Arregi debutan en Venecia con una película basada en la historia real de un sindicalista que fingió haber estado en un campo de concentración

Era cuestión de tiempo que Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga probaran suerte lejos del Festival de San Sebastián, la casilla de salida de todas sus películas desde el estreno del documental ‘Lucio’ en la cosecha Zabaltegi de 2007. Desde entonces, este trío cineastas se ha convertido en una ‘rara avis’, un equipo que con cada uno de sus estrenos ha ganado peso, prestigio y premios hasta convertir a los Moriarti (su apodo y el nombre de la compañía con la que producen todas sus películas junto a Irusoin) en una garantía para el cine español. ‘Marco’, la adaptación de la increíble historia real de Enric Marco, reafirma su posición triunfal en la industria. Al mismo tiempo, este drama construido a mayor gloria de la impresionante interpretación de Eduard Fernández, también les aleja de la intimidad de propuestas como ‘Loreak’ y ‘En 80 días’. Su estatus crece y sus películas también, con todo lo que eso implica.
La sección Orizzonti, la segunda en importancia del Festival de Venecia, ha acogido la puesta de largo de la aproximación (de Arregi y Garaño desde la silla de director, y de Goenaga y Jorge Gil Munárriz como sus coguionistas) a un suceso y una figura fascinantes que dejaron con la boca abierta a la España de Zapatero, un presidente que en 2005 intentaba hacer justicia a su promesa de cuidar la memoria histórica del país.
Aquel era el caldo de cultivo perfecto para que surgiera alguien como este antiguo sindicalista de la CNT que aprovechó su carisma y habilidades comunicativas para llegar a la presidencia de la Asociación Española de Víctimas del Holocausto, en cuyo nombre visitó colegios para concienciar sobre los males del nazismo. Incluso llegó a visitar el Congreso para inspirar a la clase política española. El activista era un ejemplo a seguir, llegando a ser elegido para liderar un acto internacional al que iba a acudir hasta el mismísimo presidente de España. Y entonces apareció Benito Bermejo, el historiador que descubrió y denunció que Marco era en realidad un farsante que se había inventando su pasado en un campo de concentración nazi: la historia que había repetido durante años era mentira.
Lo más leído
También te puede interesar
J. A. Bayona en la 38 edición de los Premios Goya
Las 5 preguntas de los Goya 2025, de las normas no escritas de los premios al hito festivalero que puede irse de vacío
La 39 edición de los Premios Goya, la primera en celebrarse en la ciudad de Granada, se celebrará el próximo 8 de febrero y con Maribel Verdú y Leonor Watling, nuestra propia versión de Thelma y Lo...
Karla Sofía Gascón y Adriana Paz en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
- Eduard Fernández en un fotograma de 'Marco', la película de Aitor Arregi y Jon Garaño
Kinótico 433. El estreno de 'Marco' y la resurrección del cine adulto en las salas de cine
Nuevo programa semanal de Kinótico. A punto de cerrar la maleta para viajar al Festival de Cine Europeo de Sevilla, el equipo se enfrenta a un nuevo jueves de estrenos y de actualidad cinematográfi...
El actor Eduardo Noriega junto a Fernando Méndez-Leite en la Academia de Cine
'Segundo premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, representará a España en los próximos Premios Oscar
El pasado 4 de septiembre, en un acto presidido por Fernando Méndez-Leite como máximo responsable del organismo, flanqueado a su vez por las actrices Malena Alterio, Victoria Luengo y Belén Cuesta,...