TRIBUNA
Coherencia y autenticidad. En recuerdo del legado apabullante que nos deja Marisa Paredes
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo recuerda en Kinótico a la actriz, fallecida ayer en Madrid, y cuya capilla ardiente será instalada este miércoles
Hoy es un día que me trae infinidad de recuerdos. Los recuerdos de una vida coherente, cercana y luminosa. Porque así era Marisa en su día a día. Auténtica. Excepcional. Queda su legado. Con Marisa se va una de nuestras figuras icónicas y más queridas. Cuando pienso en ella sé que estoy recorriendo, siempre desde ese talento y distinción inolvidables, la historia de nuestro cine y de nuestro teatro en los últimos 60 años.
Y es un itinerario que además se traza a través de una historia de compromiso. Su entrada en el imaginario moderno, especialmente a partir de 'Tacones lejanos' (1991), representa una muestra única de transversalidad generacional. Las huellas de su periplo artístico y de una actitud, presidida por un enorme sentido de la dignidad y de la justicia social, explican la dimensión, tan ejemplar como apabullante, que nos deja su legado.
Hasta siempre, Marisa.
[Yolanda Díaz es vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo]
La campaña del 23-J
Marisa Paredes protagonizó una aparición estelar en el mitin de arranque de campaña de Sumar de cara a las Elecciones Generales del 23-J en el verano de 2023. La actriz defendió su presencia en ese acto, celebrado en Galicia, diciendo que un país "tiene que tener memoria, tiene que saber que hay que seguir adelante por encima de todo y que hay una historia que defender y que hay un momento de la lucha por la libertad. La libertad tenemos que sentirla nuestra, absolutamente nuestra, porque somos libres y no nos pueden quitar eso. No podemos volver atrás, no podemos permitir que algo tan inmenso como la libertad sea aplastada y será aplastada si dejamos que una serie de gentes y una serie de energúmenos, todos juntos, vuelvan a ocupar un sitio que nos costó tanto conseguir". Paredes participaría también en el acto de cierre de campaña, en Madrid, el 21 de julio de ese mismo año. Es el acto en el que tuvo lugar el abrazo que retrata la imagen que acompaña a esta tribuna.
Lo más leído
También te puede interesar
- Natalia de Molina (dcha.) y Álvaro Cervantes en Granada, en la lectura de las nominaciones de los 39 Premios Goya
Kinótico 439. Los Goya 2025, los Goya de la taquilla, cubren las faltas de los Feroz y los Forqué
Penúltimo episodio semanal de Kinótico este 2024, que dedicamos en buena medida a desentrañar la lista de nominaciones a los Goya, que ha dejado como películas con más candidaturas a los premios a ...
- La actriz Marisa Paredes, en un fotograma de la entrevista perteneciente al programa Memoria Colectiva del Cine Español
Muere la actriz Marisa Paredes, icono del cine de Almodóvar y Goya de Honor, a los 78 años
Según informa la Academia de Cine, la actriz Marisa Paredes ha muerto a los 78 años. Icono del cine de Pedro Almodóvar, con papeles de relevancia para la historia del cine español en 'Todo sobre mi...
- Miquel Iceta, Yolanda Díaz y José Luis Escrivá en la presentación original del Estatuto del Artista, en marzo de 2022
El Estatuto del Artista se acerca a su culminación pero el sector reivindica los flecos pendientes
Es marzo de 2022. El por entonces Ministro de Cultura, Miquel Iceta, junto a Yolanda Díaz y José Luis Escrivá, presenta en sociedad el Estatuto del Artista, "próximo paso" y medida "inminente" del ...
- Dani Mantilla, María Guerra y David Martos, durante la retransmisión de la alfombra roja de los Premios Forqué 2024 en Kinótico
Kinótico retransmite la alfombra roja de los Premios Forqué 2024, con Najwa Nimri, Carmen Machi o Mario Casas como invitados
¡Arrancamos la temporada de galardones de cine y series del audiovisual español con los Premios Forqué 2024! El equipo de Kinótico se ha trasladado a la alfombra roja para cubrirla en directo de la...