Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'The chronology of water', imperfecta pero desgarrada ópera prima de Kristen Stewart con una gran Imogen Poots
La actriz de ‘Viaje a Sils María’ ha presentado en Una cierta mirada la adaptación de las memorias homónimas de la escritora y nadadora Lidia Yuknavitch

“Es hora de quitarse la tirita”, avisaba Kristen Stewart justo antes de que empezara la primera proyección en el Festival de Cannes de su ópera prima, ‘The chronology of water’. “Quitarse la tirita” es una acertada elección de palabras para empezar a describir la descarnada adaptación de las memorias de la escritora Lidia Yuknavitch, una mujer que encontró la salvación en la literatura y la natación tras una infancia y juventud marcados por los abusos y adicciones. La Croisette es el escenario ideal para la puesta de largo de un proyecto en el que ha invertido los últimos ocho años de su vida. Fue en Cannes donde se vieron sus colaboraciones con autores como Walter Salles (‘En el camino’), Olivier Assayas (‘Viaje a Sils Maria’ y ‘Personal shopper’), Woody Allen (‘Café Society’) o David Cronenberg (‘Crímenes del futuro’) y donde empezó a cambiar la perspectiva sobre Kristen Stewart como mucho más que la actriz de ‘Crepúsculo’. Por eso resulta orgánico que su debut en la dirección sea una de las veinte películas que se verán este año dentro de Una cierta mirada.
Las estrellas de cine que deciden probar suerte en la dirección son un invento tan viejo como el propio cine. No hay que irse demasiado lejos para comprobarlo. Stewart comparte sección este mismo año con Harris Dickinson (‘Urchin’) y Scarlett Johansson (‘Eleanor the great)’. El reto es saber quién lo hace por sus ansias de encontrar una nueva forma de validación, porque realmente tienen algo que decir que no pueden contar a través de la interpretación o por la necesidad de escribirse los personajes que los y las cineastas no les están ofreciendo. El compromiso y la pasión de Stewart con el sujeto protagonista y la materia prima queda fuera de toda duda, algo seguramente alimentado por su colaboración mano a mano con el coguionista Andy Mingo, pareja en la vida real de Yuknavitch.
Estructurada en cinco actos que se desarrollan a lo largo de más de una década (y que se desarrollan durante 128 minutos, convirtiéndose en una más en la larga lista de películas que duran más de lo que deberían en Cannes), el episodio central en la vida son los abusos sexuales que sufre a manos de su padre, un hombre dominado por la ira y la perversión. A su alrededor nadie parece estar preparado para salvar a Lidia: su madre vive sumergida en un proceso de negación en la realidad, mientras su hermana mayor ha abandonado hace años el hogar familiar después de ser el objetivo de los instintos más bajos de su padre. La propia Lidia vive atrapada en una contradicción errática y autodestructiva. Tras escapar de casa gracias a una beca universitaria, ve como su futuro queda en el aire cuando el alcohol y la cocaína entran en escena. El amor tampoco parece ser una solución. Cuando se echa novio en la universidad, lo castiga y lo desprecia por ser demasiado parado y noble con ella.
También te puede interesar
Karla Sofía Gascón y Adriana Paz en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
Elizabeth Debicki como Diana de Gales en la sexta temporada de 'The Crown'
‘The Crown’ no encuentra el camino para cerrar la historia de Diana en su sexta temporada
La sexta y última temporada de ‘The Crown’ tiene un gran problema: se llama ‘The Queen’ y es la película que Peter Morgan, creador de la serie, escribió en 2006 sobre cómo Isabel II era incapaz de ...
Daniela López en un fotograma de 'La ola', dirigida por Sebastián Lelio
Sebastián Lelio estimula y pone a vibrar a Cannes con 'La ola', un musical feminista dispuesto a tambalear el statu quo
Si de algo se puede jactar Sebastián Lelio en relación a 'La ola', su nueva película, es que es sencillamente estimulante. A priori un musical inspirado en la rebelión feminista de 2018 en Chile, p...
- La actriz Jennifer Lawrence posa en la alfombra roja de Cannes 2025 antes de presentar 'Die my love'
Kinótico Especial Cannes 2025 [5]. 'Nouvelle vague' enamora a la Croisette y Jennifer Lawrence no deja indiferente a nadie
Quinto episodio del podcast especial de Kinótico desde el Festival de Cannes 2025. Con Matías G. Rebolledo, María Guerra, Janina Pérez Arias, Begoña Donat, Dani Mantilla, Alejandra Musi y David Mar...