Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€/ mes 
- 39.99€/ año 
Kinótico Industria
- 9.99€/ mes 
- 99.99€/ año 
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Shaunak Sen: "Mi intención con la película es conmover al público, sobre todo a aquel que no comparte mi visión del mundo
Entrevistamos al director de 'All that breathes', documental nominado a los Oscar 2023, galardonado en los festivales de Sundance y Cannes
Actualizado:

El pasado martes 24 de enero, Shaunak Sen consiguió la nominación al Oscar por su documental 'All that breathes' ['Todo lo que respira']. Este cineasta de origen indio había estrenado la cinta en el Festival de Sundance 2022: un documental que se mueve entre la denuncia política y la medioambiental, transitando por un humanismo onírico. En Sundance ganó el Gran Premio del Jurado de la sección World Cinema Documentary y unos meses más tarde, ganaría el Golden Eye al Mejor Documental en el Festival de Cannes.
Esta obra supone su segundo trabajo como realizador después de ‘Cities of sleep’. Seis años de diferencia entre las dos obras y, gran parte de ese tiempo, invertido en sacar adelante la segunda película. El director ha charlado con Kinótico y asegura que “el proyecto empezó en 2019" y consiguió acabarlo en 2022. Una producción larga debido en gran parte a que “no tenía ni idea de cómo rodarla. Sólo tenía una idea vaga del estilo y del tono, pero el proyecto no se materializó hasta el final”.
La película retrata el día a día de dos hermanos, Nadeem y Saud, que dedican su vida a intentar proteger y conservar al milano negro en Nueva Delhi. Una especie en peligro debido a los altos niveles de polución en una de las ciudades más contaminadas del mundo. El director acoge en su narración diferentes temas: la denuncia medioambiental, la crisis política, la pobreza… Shaunak confiesa que “no tenía claro lo que quería contar o cómo contarlo, pero lo que sí sabía era lo que no quería que fuese esta cinta".
Lo más leído
También te puede interesar
 El director Scott Cooper a su paso por Madrid, para presentar 'Deliver me from nowhere' El director Scott Cooper a su paso por Madrid, para presentar 'Deliver me from nowhere'- Scott Cooper baja al barro para esculpir a Bruce Springsteen: "Es el alma de Estados Unidos"- Desde que se pudieron leer las primeras críticas en el Festival de Telluride, la conversación en torno a 'Springsteen: Deliver me from nowhere' no ha hecho más que aumentar de intensidad, hasta el ... 
 El director mexicano Pierre Saint-Martin, en la alfombra roja del Festival de Guadalajara 2024 El director mexicano Pierre Saint-Martin, en la alfombra roja del Festival de Guadalajara 2024- Pierre Saint-Martin: "En la carrera por los premios hay películas más grandes, pero nunca lo hemos tenido fácil”- El director Pierre Saint-Martin Castellanos es consciente de que ha llegado bastante lejos con una pequeña pero inmensa película que a priori tenía todas las de perder: hecha con unos 350.000€, en ... 
 Jafar Panahi, director iraní de 'Un simple accidente', en el Festival de Cannes 2025 Jafar Panahi, director iraní de 'Un simple accidente', en el Festival de Cannes 2025- Jafar Panahi: "No quiero perder mi independencia haciendo cine por la presión del capital"- Es una de las películas del año. 'Un simple accidente', esbozo esperpéntico de la tragedia democrática de Irán, además de la última Palma de Oro y una de las grandes favoritas al Oscar a la Mejor P... 
 Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon, en el set de Kinótico en San Sebastián Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon, en el set de Kinótico en San Sebastián- Sarah Colvin (Neon): "'Parásitos' ha cambiado la forma de definir el éxito de una película"- En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos conversado con Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon. Es una empr... 





