Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Halfdan Ullmann Tøndel: "Soy una persona que vive con estrés y ansiedad, me resultó fácil que 'La tutoría' fuera claustrofóbica"
'La tutoría' ganó la Cámara de Oro en Cannes y llegó a la 'shortlists' de los Oscar por Noruega. Hablamos con su director, el nieto de Liv Ullmann e Ingmar Bergman

Hasta para el nepotismo hay clases. Una emocionada y teatral Jamie Lee Curtis no dudó en recordar a sus padres, Tony Curtis y Janet Leigh, durante el discurso de agradecimiento por el Oscar de ‘Todo a la vez en todas partes’. Este mismo año Isabella Rossellini, nominada por primera vez gracias a ‘Cónclave’, se ha pasado toda la temporada de premios hablando sobre sus padres: Roberto Rossellini y Ingrid Bergman. Es difícil que no te pregunten por tu familia cuando perteneces a la realeza del cine. Es el caso de Halfdan Ullmann Tøndel, nieto de unas de los binomios director - actriz más fascinantes de la historia del séptimo arte: Ingmar Bergman y Liv Ullmann. Curiosamente, el director noruego recurrió al apellido de su abuela para la puesta de largo de su debut, 'La tutoría', en el festival más importante del planeta: Cannes.
Si el apellido no le perjudicó de cara al comité de selección del certamen francés, tampoco lo hizo su decisión de colocar al frente de 'La tutoría' a Renate Reinsve, convertida en una sensación internacional desde su premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes por 'La peor persona del mundo'. La actriz, que vuelve a su país después de probar suerte al otro lado del charco con la película 'A different man' y la serie 'Presunto inocente', interpreta en la ficción a una mujer complicada, una actriz que una mañana recibe la llamada del colegio de su hijo. Armand, un niño de 6 años, ha sido acusado de traspasar ciertos límites con su amigo y compañero de clase. Nadie sabe exactamente lo que ha ocurrido, así que la dirección del colegio convoca a los padres para discutir el tema, desencadenando un agitado conflicto que pondrá sobre la mesa cuestiones como la sexualidad en la infancia, la culpabilidad o la complejidad de las zonas grises que existen entre la violencia y el juego.
La apuesta de Halfdan Ullmann Tøndel, un aspirante a cineasta que a sus 34 años se atrevió a exponerse al juicio de la audiencia más exigente del mundo, salió bien. Tras pasar por la sección Una cierta mirada (junto a títulos como la china 'Black dog', la letona 'Flow' o la francesa 'La historia de Souleymane’), ‘La tutoría’ ganó la Cámara de Oro que la reconocía como la mejor ópera prima de la Sección Oficial de Cannes. Meses después, la película fue escogida para representar a Noruega en la carrera al Oscar, llegando a la fase de las ‘shortlists’. Ullmann Tøndel no solo había ganado la lotería genética. También ha superado con éxito el primer examen de su carrera como director, iniciando un larguísimo viaje promocional que le llevó hasta la Seminci de Valladolid. Allí se sentó para hablar de su ópera prima sin, quizás por primera y última vez en el año de vida de 'La tutoría', tener que enfrentarse al legado de Ingmar Bergman y Liv Ullmann. Dejemos, por esta vez, que el nietísimo no sea más que un director de cine presentando su debut al mundo.
Lo más leído
También te puede interesar
- Posado de Greg Kwedar, director, guionista y productor de 'Las vidas de Sing Sing'
Greg Kwedar: "Las personas que inspiraron 'Las vidas de Sing Sing' son los dueños, literalmente, de su propia historia"
‘Las vidas de Sing Sing’ ya está en los cines españoles. Ha sido un viaje largo desde la triunfal presentación mundial de la película en el Festival de Toronto en 2023. La todopoderosa A24 no dudó ...
Elena Manrique y Sonia Barba durante el rodaje de 'Fin de fiesta', ópera prima de la directora
El 'Fin de fiesta' de Elena Manrique, un nuevo comienzo para quien lleva toda una vida
"Ser señora es el nuevo punk", dice Elena Manrique en el otro extremo de la videollamada, mientras enseña cuernos rockeros y al simpático Gizmo, de 'Gremlins', que lleva en la camiseta. Si la vida ...
- Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, directores de ‘Waldo’, en el set de Kinótico en Seminci
Charlie Arnaiz y Alberto Ortega: "Como creador, tienes un poco esa responsabilidad de hacer cosas que aporten a la sociedad"
La semana pasada llegaba a las salas de cine, tras su paso por la sección Tiempo de Historia de Seminci, ‘Waldo’. Allí, en el set de Kinótico en Valladolid, pudimos hablar con sus dos directores, C...
Fotograma de 'Mi hermano Ali', documental dirigido por Paula Palacios
Paula Palacios, una cámara y la impresionante amistad para toda una vida de 'Mi hermano Ali'
La senda, y el camino, ya son conocidos. 'Mi hermano Ali', documental de la directora Paula Palacios sobre su amistad fraguada durante 12 años con un refugiado de origen somalí, Ali Ahmed Warsame, ...