Audiencia de los Goya
Los Goya consiguen su mejor audiencia desde la pandemia gracias al homenaje a Saura
Una media de 2.684.000 espectadores siguió la retransmisión en La 1, consiguiendo un 23,4% de share, sus mejores datos desde 2019
Actualizado:

Ni siquiera el aura de funeral de estado de Carlos Saura que tuvo la XXXVII edición de los Premios Goya evitó que una media de 2.684.000 espectadores siguieran las tres horas y 22 minutos que duró la ceremonia presentada por Antonio de la Torre y Clara Lago. La gran fiesta del cine español se dejó 93.000 espectadores respecto a la gala del año pasado, pero subió 5 décimas en el share, aplastando a su competición más inmediata: Telecinco fue la única cadena que alcanzó el millón de espectadores con la retransmisión de la película ‘Pelé’.
A pesar del evidente interés de la audiencia, los números arrojan otra realidad: el consumo de televisión ya no es lo que era. A pesar del estupendo dato de share (el quinto mejor dato en las últimas once galas registradas), la gala tuvo un millón menos de espectadores que las ceremonias presentadas por Dani Rovira o la pareja formada por Andreu Buenafuente y Silvia Abril. Este mismo año el Benidorm Fest, un nuevo fenómeno catódico y viral resurgido a partir de la recuperación del clásico evento musical se resintió este año en las audiencias. A pesar de durar una hora menos que los Goya, la gran final que coronó consiguió un 14,7% de share y 1.887.000 espectadores de promedio. Moraleja: los Goya interesan, pero la televisión en directo hace tiempo que dejó atrás sus mejores años.
Lo más leído
También te puede interesar
Carmen Maura, Antonio Saura, Eulalia Ramón y Anna Saura en la gala de los Premios Goya 2023La sombra imponente de Saura ensombrece el tono de los Goya
El homenaje obligado -y ciertamente emotivo- a Carlos Saura en el arranque de la 37 gala de los Premios Goya ha sido un agujero negro. Como todos los agujeros negros ha sido misterioso, bello, giga...
Fotograma promocional de 'Los domingos', de Alauda Ruíz de AzuaLas incógnitas de la temporada española de premios: ¿dónde han inscrito las películas a sus actores para los Premios Goya 2026?
Ya no hay marcha atrás. Las aspirantes a la 40 edición de los Premios Goya ya han presentado sus candidaturas de este año y Kinótico ha tenido acceso a la estrategia de algunas de las películas que...
José Ramón Soroiz agradece su Concha de Plata a la Mejor Interpretación protagonista por 'Maspalomas'El impacto de la 73 edición del Festival de San Sebastián en la carrera a los Goya, de 'Los domingos' a José Ramón Soroiz
La terna para representar a España en los Oscar ('Romería', 'Sorda' y la elegida finalmente, Sirat') había confirmado la identidad de las primeras favoritas a protagonizar la temporada de premios e...
El director Santiago Requejo junto al actor Raúl Fernández de Pablo en el rodaje de 'Votemos'Santiago Requejo y el camino poco convencional de 'Votemos' hasta las salas de cine: "No sabría decir qué fue más difícil"
"Podemos decir sin miedo que hacemos películas. Películas más cortas, pero con un cine igual de grande". Así de elocuente se explicaba, hace más de tres años, el director Santiago Requejo, en ese e...





