Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Santiago Requejo y el camino poco convencional de 'Votemos' hasta las salas de cine: "No sabría decir qué fue más difícil"
El director, nominado al Goya, adapta su propio cortometraje al largo tras estrenarlo en forma de obra de teatro con más de 100.000 espectadores en Argentina

"Podemos decir sin miedo que hacemos películas. Películas más cortas, pero con un cine igual de grande". Así de elocuente se explicaba, hace más de tres años, el director Santiago Requejo, en ese entonces nominado a los Premios Goya por 'Votamos'. Su cortometraje de ficción, uno de los más comentados en la carrera de esa temporada de premios y que incluso llegó a "colarse" en la 'shortlist' de los Premios Oscar, bajaba la pelota al piso de una cuestión tan candente como la de la verbalización de los problemas de salud mental. Lo hacía sin aspavientos ni panfletos y desde un tono cómico que tenía más que ver con 'El ángel exterminador' que con la explotación burda a la que nos hemos malacostumbrado en los últimos años. Después de recorrer una vía nada común, paseándose con un éxito descomunal por teatros de varios países de habla hispana, el realizador estrena el 12 de junio 'Votemos', adaptación al largometraje de su idea original y que ahora protagonizan Raúl Fernández de Pablo -como en el corto-, Clara Lago, Tito Valverde, Gonzalo de Castro o Neus Sanz.
"Cuando hice el corto, en ningún momento me había planteado hacer el largo. Pero no era consciente de la acogida. Y me di cuenta cuando un productor argentino, Adrián Suar, me llamó para preguntarme si me animaba a hacer una obra de teatro. Me pilló por sorpresa, pero más colocado que para un largo. Quizá, en mi cabeza, lo que tenía más sentido en ese momento era hacer una especie de 'Relatos salvajes', mezclando varias historias", relata el realizador a Kinótico, que vuelve en la adaptación a la premisa que le valió la valoración de la Academia: ante la llegada de un nuevo propietario a una comunidad de vecinos, las suspicacias de escalera vuelan como cuchillos por la inseguridad de lo desconocido. ¿Quién es? ¿Por qué se muda aquí? ¿A qué se dedica? ¿Tiene problemas de salud mental? ¿Deberíamos dejar que viva con nosotros? ¿Podemos votar que no lo haga? "Yo nunca había escrito teatro, así que le hablé del proyecto a Raúl Barranco y Javier Lorenzo. Así empezamos a hacer borradores y era tremendamente divertido", recuerda Requejo, que estrenó la obra en Argentina y que alcanzó la distinción de Interés Cultural para el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

También te puede interesar
Taller de animación en IsLABentura Canarias
La cuarta edición de IsLABentura abre las puertas a la animación, un sector que vive un momento de "entusiasmo" y busca "ser arte"
El laboratorio de guion IsLABentura Canarias puede presumir de estar al tanto de los cambios, las tendencias y las demandas en una industria audiovisual que crece exponencialmente. Por ello, en su ...
Fotograma de 'El fantasma de la Quinta', dirigido por James A. Castillo
James A. Castillo aterriza en Nueva York con 'El fantasma de la Quinta': "Ha sido un trabajo de financiación a pulso"
La animación española cada vez es más relevante a nivel mundial. A la coyuntura de la competición en Annecy de Irene Iborra con 'Olivia y el terremoto invisible', los triunfos de Alberto Mielgo, Le...
Fotograma de 'La noche dentro', cortometraje dirigido por Antonio Cuesta y protagonizado por Clare Durant
'La noche dentro': Antonio Cuesta reivindica a los sanitarios en un espectacular plano secuencia
Una luz cenital nos descubre el rostro herido de una joven (Clare Durant). Parece haberse golpeado y está recuperando el conocimiento. Su vestimenta nos advierte, primero, de que se trata de person...
- La directora y guionista Chloé Wallace durante el rodaje de 'Mala influencia'
Chloé Wallace: "Lo que se venía haciendo en cine adolescente tenía una mirada bastante misógina y bastante tóxica"
Verano de 2017. Firmado con el pseudónimo TeenSpirit (Babe), en Wattpad comienza a publicarse 'Mala influencia', una historia de amor adolescente que intenta salirse por la tangente de los clichés ...