Premios Goya
La Academia de Cine anuncia los 62 cortometrajes que optan a la nominación al Goya en ficción, animación y documental
Tras la publicación, este verano, del sistema de puntos que da forma a la "shortlist", la Academia de Cine ha anunciado los títulos que pueden ser nominados

Tras varias semanas de espera, y no sin cierto desasosiego por parte de la comunidad del corto en España, la Academia de Cine ha anunciado los títulos de los cortometrajes que optan a la nominación a los Premios Goya. Divididos en ficción, animación y documental, los cortometrajes han sido baremados según un nuevo sistema de puntos que tiene en cuenta su presencia en festivales nacionales e internacionales y la relevancia de los mismos, sumando los premios que han podido ganar. La 39 edición de los Goya se celebrará el próximo 8 de febrero en la ciudad de Granada.
En las bases de cara a la preselección, que no ha sido conformada gracias a un comité como en otros años ni sin el cribado previo por el que no se optó el año pasado, se aclaraba que podían darse empates a puntos. Y eso es exactamente lo que ha ocurrido en la categoría de cortometraje documental, donde de los 15 títulos que se esperaban se han acabado clasificando un total de 17. Sumados a los 30 de ficción y los 15 de animación, hacen un total de 62 títulos que optan a la nominación:
Cortometrajes de ficción
-'Ahora vuelvo' - Producción: Ángel Recio, Iván Fernández. Dirección: Gabe Ibáñez, Lucas Paulino
-'Alegre y olé' - Producción: Clara Santaolaya. Dirección: Clara Santaolaya
-'Ben' - Producción: Andreu Fullana, Miki Durán. Dirección: Miki Durán
-'Betiko Gaua' - Producción: Ander Barinaga-Rementeria Arano, Ander Sagardoy Múgica, Carmen Lacasa Aguinaga, Eneko Sagardoy, Paul Urkijo Alijo. Dirección: Eneko Sagardoy
-'Cementerio de coches' - Producción: Fernando Osuna Mascaró, Marta Barrios, Miguel Ángel Olivares Llamas, Nacho Guerreros. Dirección: Miguel Ángel Olivares Llamas
-'Céntrico' - Producción: Luso. Dirección: Luso
-'Colorado' - Producción: Carlota Coronado, Giovanni Maccelli. Dirección: Pilar Gómez, Sandra Gallego
-'Cuarentena' - Producción: María del Puy Alvarado. Dirección: Celia de Molina
-'El monstruo de la fortuna' - Producción: Manuel Castillo Huber, Ramón Salazar Hoogers. Dirección: Manuel Castillo Huber
-'El trono' - Producción: Arturo Valls, Carmela Martínez Oliart, Félix Tusell Sánchez, Lucía Jiménez. Dirección: Lucía Jiménez
-'Esto no es Noruega' - Producción: Alberto Díaz López, Alejandro Samaranch, Alonso Merino,Antonio Cantos, Cecilia Gessa, Inge Arango, Michèle Massé, Nacho Solana. Dirección: Alicia Albares, Paco Cavero Rubio
-'Europa' - Producción: Ander Iriarte. Dirección: Ekain Irigoien
-'Evanescente' - Producción: Amaya Izquierdo, Anu Veermäe-Kaldra, Carlo D'Ursi, Carlos Gutiérrez, J.A. Bosch, Javi Prada, Javier Vacas, Kiko Prada, Miguel Aguirre, Miguel Arnas, Miguel Bueno. Dirección: Gala Gracia, Guillermo Garavito
-'La compañía' - Producción: Héctor Ramos García. Dirección: José María Flores
-'La gran obra' - Producción: Lluís Quílez Sala. Dirección: Àlex Lora
-'La ley del más fuerte' - Producción: Raúl Monge Sancho. Dirección: Raúl Monge Sancho
-'La noche dentro' - Producción: Fernando Infante, Javier Infante. Dirección: Antonio Cuesta
-'Las memorias perdidas de los árboles' - Producción: Andrea Garofalo, Estephania Bonnett, Marco Crispano, Orazio Guarino, Stefano Schiavone. Dirección: Antonio La Camera
-'Lucía' - Producción: Ana Angulo Umaran, Itxaso Frau Terradillos, Nahikari Ipiña, Sandra Hermida Muñiz. Dirección: Marta Etura
-'Mamá' - Producción: Miguel Azurmendi. Dirección: Miguel Azurmendi
-'Mamántula' - Producción: Ion de Sosa, Leire Apellaniz, Paola Alvarez, Tasio. Dirección: Ion de Sosa
-'Mentiste Amanda' - Producción: Nuria Muñoz Ortín. Dirección: Eva Libertad, Nuria Muñoz Ortín
-'Mizona' - Producción: Antonio Oliete, Celine Le Gallo, Diego Cenarro, Marcos Cebrián, Nathan Bellanger. Dirección: Cristian Beteta
-'Pathos' - Producción: Andrea Noceda, Luis Bermejo, Manuel Calvo. Dirección: Andrea Noceda
-'Pequeño' - Producción: Meka Ribera. Dirección: Álvaro G. Company, Meka Ribera
-'Perder' - Producción: Miguel Monteagudo López. Dirección: Rubén Guindo
-'Sisé Primera' - Producción: Albert Carbó. Dirección: Albert Carbó
-'Solo un ensayo' - Producción: Claudio Cerdán, Gaizka Urresti, Samuel Quiles. Dirección: Hugo Sanz Rodero
-'Tribu' - Producción: Carlos Gómez-Trigo. Dirección: Carlos Gómez-Trigo
-'Voyager' - Producción: Víctor De los Dolores Palacios. Dirección: Pablo Pagán Fernandez
Cortometrajes de animación
-'Cafune' - Producción: Carlos Fernández de Vigo, Damián Perea, Mintxo Díaz, Sergy Moreno. Dirección: Carlos Fernández de Vigo, Lorena Ares
-'Carmen y la cuchara de palo' - Producción: Carlos Gómez-Mira Sagrado, Rossana Giacomelli Soto. Dirección: Carlos Gómez-Mira Sagrado
-'Ciao peskao' - Producción: Nacho Campa. Dirección: Andrea García, Guillermo G. Fidalgo
-'El cambio de rueda' - Producción: Ainhoa Ramírez Lucendo, Fernando Franco, León Siminiani. Dirección: Begoña Arostegui
-'Extinto' - Producción: Daniel Díez, Raúl Díez. Dirección: Raúl Díez
-'Felina' - Producción: Enrique Millán. Dirección: María Lorenzo
-'First Coin' - Producción: Noemi Yim Gramaje. Dirección: Anna Juesas, Sonia Sánchez
-'Homework' - Producción: Nacho Arjona. Dirección: Nacho Arjona
-'In Half' - Producción: Jorge Morais Valle. Dirección: Jorge Morais Valle
-'La mujer ilustrada' - Producción: Diego Herguera. Dirección: Isabel Herguera
-'La valla (The Fence)' - Producción: Sam Orti. Dirección: Sam Orti
-'Lola, Lolita, Lolaza' - Producción: Chelo Loureiro, Mabel Lozano, Pablo Jimeno, Raúl Berdonés. Dirección: Mabel Lozano
-'Mortelli, un cas perdut' - Producción: Adán Aliaga,Bea Martínez, Miguel Molina Carmona. Dirección: Ben Fernández
-'The boogey and the Witch' - Producción: Emilio Luján Canalejo. Dirección: Jorge Turell
-'Wan' - Producción: Carlos Ayerbe. Dirección: Víctor Monigote
Cortometrajes documentales
-'7:11 Cuarzo' - Producción: Daniel Ortiz Entrambasaguas, Raquel Menor Rodríguez. Dirección: Daniel Ortiz Entrambasaguas
-'Ciao Bambina' - Producción: Carlo D'Ursi, Jorge Garrido. Dirección: Afioco Gnecco, Carolina Yuste
-'Don Benjamín' - Producción: Francesc Álvarez, Iván Zahínos. Dirección: Iván Zahínos
-'El soldao' - Producción: Mayca Sanz L-Higueras. Dirección: Alejandro Cabrera
-'Els buits' - Producción: Carlotta Schiavon, Ian de la Rosa,Laura Rubirola Sala. Dirección: Isa Luengo, Marina Freixa Roca, Sofía Esteve
-'Geranio' - Producción: Daniel Parra, José María Parra Córdoba. Dirección: Daniel Parra
-'Guernica, el ultimo exiliado' - Producción: Guillermo Logar. Dirección: Guillermo Logar
-'Imade' - Producción: David Aymerich Herreria, Ignacio Acconcia. Dirección: Ignacio Acconcia
-'In a Nearby Field' - Producción: Ainhoa Andraka, Lucila Rodríguez, Zuri Goikoetxea. Dirección: Laida Lertxundi
-'Las novias del sur' - Producción: David Epiney, Eugenia Mumenthaler, Pepe Andreu, Rafa Molés. Dirección: Elena López Riera
-'Los 30 (no) son los nuevos 20' - Producción: Alfonso Palazón, Juan Vicente Castillejo Navarro. Dirección: Juan Vicente Castillejo Navarro
-'Los Cayucos de Kayar' - Producción: Álvar Carretero De La Fuente, Fernando J. Monge, Thimbo Samb. Dirección: Álvaro Hernández Blanco
-'Pequeño Sáhara' - Producción: Emilio Martí López. Dirección: Emilio Martí López
-'Puzzleak, el palacio de la violación' - Producción: Kote Camacho. Dirección: Kote Camacho
-'Semillas de Kivu' - Producción: Carlos Valle, David Pérez Sañudo, Iván Miñambres, Néstor López, Pepe Castro, Pilar Sancho. Dirección: Carlos Valle, Néstor López
-'Todo lo cubre la sal' - Producción: Joana Moya Blanco, Tasio. Dirección: Joana Moya Blanco
-'Vivir en un mar bravo' - Producción: Guillermo Fernández Flórez, Xosé Zapata. Dirección: Guillermo Fernández Flórez
Temporada de premios... y visionados
En Kinótico, durante la campaña de premios, vamos a publicar varios artículos y newsletters sobre cortometrajes (en sus tres variantes), largos iberoamericanos y documentales. Son categorías a las que se les presta menos atención que a los largos de ficción. Si produces o diriges esas obras [estando dentro de los criterios de preselección de la Academia de Cine de cara a los 39 Premios Goya] y te apetece que las veamos, escríbenos a visionados@kinotico.es.
Lo más leído
También te puede interesar
- Julianne Moore, Pedro Almodóvar y Tilda Swinton, durante la presentación de 'La habitación de al lado' en Madrid
Kinótico 430. La cartelera deja el camino libre a 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar
Noveno programa semanal de Kinótico de la temporada. Llega a la cartelera 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar, y parece que el resto de estrenos se retiran para dejar paso a la primera p...
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite, durante la gala de los Goya 2024 en Valladolid
Los cortometrajistas celebran la nueva 'shortlist' de los Premios Goya: "Es lo que reclamábamos, es un sistema mucho más justo"
La gala de la 39 edición de los premios Goya, que se celebrará el próximo 8 de febrero de 2025 en Granada, contará con varias novedades. Entre ellas, varios cambios que afectan al ámbito del cortom...
Imagen de archivo de varias estatuillas de los Premios Goya, captada en el taller de fundición
La Academia de Cine recuperará la 'shortlist' para los cortos en los Goya 2025 y amplía su duración
La Junta Directiva de la Academia ha aprobado y hecho públicas las bases de la edición 39 de los Premios Goya, cuya ceremonia tendrá lugar el próximo 8 de febrero de 2025 en Granada. Entre la noved...
- Rafael Portela, vicepresidente de la Academia de Cine, durante un evento en la sala de proyecciones de la organización
Rafael Portela, sobre el presente y futuro de la Academia de Cine y los Goya: "Cuesta hacer cambios drásticos en algo que funciona"
El pasado martes 9 de abril Rafael Portela recibía en la Academia de Cine a parte del equipo de Kinótico para una atípica y larga entrevista, en la que el vicepresidente de la Academia de las Artes...