Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Bases de la 39 edición
Los cortometrajistas celebran la nueva 'shortlist' de los Premios Goya: "Es lo que reclamábamos, es un sistema mucho más justo"
La Junta Directiva de la Academia de Cine impulsa crear una selección de un máximo de 30 cortometrajes de ficción y ampliar la duración máxima admitida
Actualizado:

La gala de la 39 edición de los premios Goya, que se celebrará el próximo 8 de febrero de 2025 en Granada, contará con varias novedades. Entre ellas, varios cambios que afectan al ámbito del cortometraje y que sus protagonistas han celebrado con entusiasmo. Por un lado, el regreso de la llamada 'shortlist': un listado de hasta 30 cortometrajes de ficción, 15 documentales y 15 de animación que se compondrá en base a sus méritos y que se extraerá de las obras cualificadas en virtud de sus selecciones y premios obtenidos en festivales acreditados. Además, la duración de los cortometrajes admitidos aumenta de 45 a 59 minutos; se amplía la fecha de calificación de los cortometrajes inscritos -tendrán que estar calificados entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2024- y se modifica el requisito de concurrencia para los cortos de ficción, que deberán contar con tres selecciones en festivales internacionales, excepto "los festivales concretos indicados en el listado, con los que una selección será suficiente". Es decir, no solo se recupera la 'shortlist', sino que también cambia el criterio para formar parte de ella y esta combinación es motivo de alegría para el sector, que considera que con estos cambios se hace justicia.
Fuentes de la Academia de Cine explican a Kinótico que "el objetivo de todos los cambios siempre es mejorar el reglamento" y que son "fruto del debate y de las deliberaciones, que son secretas". Por tanto, los motivos de estas modificaciones en la base de los galardones más importantes del cine español no se pueden conocer. Sin embargo, reconocen desde la institución que en estos cambios que se deciden en la comisión de los Premios Goya de la Junta Directiva, en ocasiones se recogen "propuestas" que realizan los propios miembros de la institución.
La Coordinadora del Cortometraje Español celebra estos cambios, con los que creen que se vuelve a cierta "normalidad", tal y como ha señalado a Kinótico Alicia Albares, vocal de esta asociación, que aglutina a todos los sectores implicados en el mundo del cortometraje nacional. Tal y como recuerda, tras la decisión de eliminar la 'shortlist' el pasado año hubo "mucho clamor" porque, "de repente, hubo ciento y pico cortometrajes que estaban calificados y entraban a ser valorados por los académicos". "Era una cantidad tan brutal, que luego los cortometrajes que estuvieron nominados fueron los que hicieron más ruido", ha señalado.
También te puede interesar
El equipo de 'Arquitectura emocional 1959' celebra su Goya al Mejor Cortometraje de ficción en la gala de 2023
El cortometraje reivindica su espacio en la Academia y quiere aportar mejoras a la Ley del Cine
Cuando Elías León Siminiani recogió el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2023 por su película 'Arquitectura emocional 1959', el director llevaba en la solapa de su chaqueta una chapa con un ...
Fernando Méndez-Leite anuncia en la Academia de Cine que Barcelona será la sede de los 40 Premios Goya en 2026
La Academia de Cine anuncia que la 40 edición de los Premios Goya se celebrará en Barcelona
Los Premios Goya celebrarán su 40 edición en BarcelonaFernando Méndez-Leite, una ciudad que solo había acogido la gran noche del cine español en el año 2000. La elección la hacía pública, en una ru...
Pedro Almodóvar, Blanca Portillo, Penélope Cruz y Yohana Cobo, con sus premios en el Festival de Cannes 2006 por 'Volver'
Lo que significa estar en Cannes para la carrera a los Goya (y qué pasa si no te llamas Almodóvar)
Es tentador asumir que pasar por Cannes, el festival más prestigioso e inaccesible del mundo, sería prácticamente una garantía de cara a los Goya e, incluso, la preselección española a los Oscar. A...
El director Mariano Ozores recoge el Goya de Honor en la 30 edición de los premios del cine español, celebrada en Madrid el 6 de febrero de 2016
Muere Mariano Ozores, director, guionista y máximo exponente del cine del destape en España
El director, guionista y máximo exponente del cine del destape en España, Mariano Ozores, ha muerto en Madrid a los 98 años. Responsable de los libretos de 'Operación Secretaria' (1966), 'Dos chica...