Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Guslagie Malanda: “No era consciente del peso de la película y de todo lo que estaba en juego"
La protagonista de 'Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly', recién estrenada en cines, nos cuenta cómo ha sido ponerse en las manos de Alice Diop para enfrentarse a un papel tan desafiante con un personaje basado en hechos reales
Actualizado:

Este fin de semana ha llegado a las pantallas españolas una de las películas más aclamadas del año pasado, ‘Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly', de la mano de Surtsey Films. La película dirigida por Alice Diop, reconocida documentalista francesa, lleva a la gran pantalla el caso real del juicio a una mujer, Laurence Coly, acusada de matar a su hija de 15 meses. A este personaje da vida Guslagie Malanda a la que pudimos entrevistar en el pasado Festival de Venecia, donde la película ganó el Gran Premio del Jurado.
Un debut prometedor
Alice Diop presentaba en 2022 su primer trabajo de ficción consiguiendo una aclamación casi unánime por parte de la crítica. La película ha sido reconocida con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia, donde también ganó el premio a la Mejor ópera prima. El Festival de Sevilla le otorgaría los premios a la Mejor película y al Mejor guion. Y los recientes Premios César, donde sumaba 4 nominaciones, la reconocieron como la mejor ópera prima del año.
Guslagie es consciente de la importancia de la película para su, de momento, breve carrera. La actriz asume que es un proyecto que “ha cambiado, está cambiando y cambiará su vida” como actriz. También ha supuesto un cambio de perspectiva para ella misma, empezando a “considerarse realmente como una actriz” a partir de este trabajo, que supone su tercer proyecto frente a las cámaras.
El personaje que Alice Diop tenía reservado para la actriz es desafiante para el espectador y la película utiliza unos planos extensos (y extenuantes) para que la acusada defienda su caso y explique sus motivaciones. El papel supuso un reto físico, incluso, para la protagonista que reconoce que ante los largos monólogos y alegatos que debía realizar tuvo que “trabajar en la respiración con un maestro de taichí”. “El texto y el personaje de Laurence Coly lo había interiorizado a lo largo de un año pero debía trabajar también sobre el miedo a este personaje”, reconoce la actriz. El rodaje fue “muy complicado”, confiesa, pues las escenas del juicio se rodaron con todos los personajes presentes y reaccionando en tiempo real al resto en lo que considera “un trabajo, casi, de deportista de alto nivel” al tener que mantener las posturas y posiciones de su personaje por un tiempo elevado.

También te puede interesar
Fotograma de la película 'El caso Goldman', de Cédric Kahn
Cédric Kahn: "Odio el biopic, me parece más interesante elegir un momento concreto de alguien"
Cédric Kahn presentó 'El caso Goldman' en la Quincena de Realizadores dentro del marco del Festival de Cannes en 2023. La película, encargada de inaugurar la sección paralela en el certamen francés...
Ken Scott, director canadiense responsable de 'Érase una vez mi madre' o 'Adiós, felicidad'
Ken Scott: "Cuando ves una gran película en el cine la recuerdas toda la vida. Si la ves en tu Ipad en dos semanas la has olvidado"
Sylvie Vartan, un icono de la música francesa, decía en una de sus canciones más populares, 'La plus belle pour aller danser', que por una noche sería la más bella para ir a bailar y que su vestido...
Isabelle Huppert, en un fotograma de 'The richest woman in the world', una de las películas participadas por Netflix que se verán en Cannes 2025
Netflix denuncia la "injusticia" de las ventanas de exhibición en Francia en una carta abierta
"Más que un servicio de streaming, somos un actor plenamente integrado en el ecosistema cultural francés”. Con esas palabras denunciaba Netflix Francia las ventanas de exhibición en el país vecino,...
Sandrine Rousseau, la diputada francesa que ha dirigido la investigación sobre abusos y violencia sexual en la industria del entretenimiento en Francia
Una investigación del parlamento francés concluye que la violencia sexual en la industria audiovisual es "endémica" y sugiere reformas
Este miércoles el parlamento francés tiene una cita con el movimiento #MeToo y con la situación de abusos y violencia sexual en la industria audiovisual en Francia. Allí se presentarán los resultad...