Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
26 edición del Festival de Málaga
El Festival de Málaga da inicio a una nueva temporada de cine español con más directoras, veteranos y un cóctel de géneros
El año pasado 'Cinco lobitos' fue la gran triunfadora del certamen andaluz. Este año el jurado presidido por Manuel Gutiérrez Aragón deberá preguntarse si mantiene el espíritu del festival (mujeres y catalanes) o rompe otra vez la baraja
Actualizado:

A solo unas horas de que eche a andar el 26ª Festival de Málaga la industria española se pregunta qué tiene preparado el festival dirigido por Juan Antonio Vigar para mantener el nivel del año pasado, una edición marcada por el paseo militar de ‘Cinco lobitos’ en la competición y la exhibición fuera de concurso de una ‘Alcarràs’ que venía de hacer historia en la Berlinale. El jurado presidido por el veterano director Manuel Gutiérrez Aragón deberá decidir si rompe la baraja o se suma a la tendencia en la última década de apostar por una Biznaga de Oro que acaba en manos de una directora y/o un cineasta catalán. Desde 2012 el único que ha roto esa racha es Daniel Guzmán y su celebrada ópera prima, ‘A cambio de nada’.
Un año después de que los productores de la película de Carla Simón solicitaran la retirada de la competición tras ganar el Oso de Oro, ‘20.000 especies de abejas’ sí llegará a Málaga como la rival a batir por la Biznaga de Oro. El drama de Estibaliz Urresola Solaguren, un relato rabiosamente actual sobre una niña trans que busca la aceptación durante un verano que cambiará la vida y perspectiva a tres generaciones de mujeres de la misma familia, ya fue premiada en el Festival de Berlín con el Oso de Plata a la Mejor Interpretación protagonista para su milagrosa protagonista, Sofía Otero. ‘Matria’, el salto al largo de Álvaro Gago, también recorrerá este año la ya habitual pasarela que va desde la capital alemana a un certamen que busca reconocer desde 1998 los grandes títulos del cine español.
La Sección Oficial a concurso recibirá a tres directores que ya saben lo que es salir de la ciudad andaluza con el premio más importante del festival bajo el brazo. Gerardo Herrero, gran triunfador de la edición de 2006 con ‘Los aires difíciles’, presentará ‘Bajo terapia’, adaptación de una obra de teatro que dará que hablar. El veterano director y productor fue relevado en 2007 en el palmarés por ‘Bajo las estrellas’, de Felix Viscarret, que vuelve a la cita andaluza con la historia más personal de su carrera, ‘Una vida no tan simple’. Completa el trío de ganadores Elena Trapé, que intentará conseguir su segunda Biznaga de Oro consecutiva -la primera llegó en 2018 con la generacional ‘Las distancias’- con ‘Els Encantats’, un drama sobre una madre que decide escaparse al pirineo catalán para enfrentarse con la primera separación de su hija de cuatro años. Protagoniza la película Laia Costa, la estrella de la última gran triunfadora de Málaga.
También te puede interesar
Avelina Prat, Maria de Medeiros y Manolo Solo, en el rodaje de 'Una quinta portuguesa'
Objetivo Goya 2026. 'Una quinta portuguesa' y la confirmación autoral a tiempo de Avelina Prat
Recién llegado a casa, un hombre descubre que su mujer no está. Pasan las horas y no hay rastro de su esposa. A medio camino de la desesperación, decide acudir a la Policía en busca de ayuda, pero ...
El cantante Dani Fernández, durante la presentación del documental 'Todo cambia' en Madrid
Dani Fernández: "Involucrarme en esta aventura ha sido sanador y transformador para mí"
Todavía secándose las lágrimas de la emoción, y arropado por un aplauso que duró varios minutos, el cantante Dani Fernández terminó de presentar anoche el documental 'Todo cambia', que registra los...
- Álvaro Cervantes y Marina Salas en un fotograma de 'Esmorza amb mi (Desayuna conmigo)'
Álvaro Cervantes y Marina Salas estrenan 'Esmorza amb mi (Desayuna conmigo)', una "historia de desamores cruzados"
Contaba Álvaro Cervantes en la entrevista que se puede ver sobre estas líneas, que un actor no puede saber por qué le llegan los papeles que le llegan o por qué le llegan en un momento u otro. Tuvi...
Fotograma de la película de Disney 'Lilo y Stitch'
'Lilo y Stitch' y 'Misión imposible: Sentencia final' elevan la taquilla española hasta los 8,3M€
Estaba dentro de las previsiones y se ha cumplido. El tándem de 'Lilo y Stich' y 'Misión imposible: Sentencia final' explota en la taquilla española y lleva a los cines a conseguir el mejor fin de ...