Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
LIBROS
Los hilos invisibles que unen 'El último sueño', el libro de relatos de Pedro Almodóvar, con su cine
El volumen contiene textos escritos por el cineasta entre 1967 y 2022, que fluyen entre la ficción y la realidad y se entrelazan perfectamente con sus películas

Cuenta Pedro Almodóvar [Caballero, como le habría gustado a su madre que se le conociese en el mundo artístico] que fue su asistente, la muy fiel y discreta Lola García, quien fue "salvando" sus relatos, mudanza tras mudanza, y quien le convenció para que los releyera y los publicara. Esa labor callada e incensante se refleja hoy en 'El último sueño', el volumen de relatos del cineasta, que abarca 55 años de su vida y de su carrera. Por ejemplo 'Vida de Miguel', una especie de Benjamin Button a la española, está escrito en "algunas tardes entre 1967 y 1970", o sea, cuando el futuro ganador de dos Oscars no tenía ni 20 años.

Los relatos -y seguimos guiándonos por el prólogo de Pedro, completado después por la lectura- condensan las tres etapas que han marcado su vida y su carrera. La primera es su infancia y adolescencia en el pueblo -tanto en los patios manchegos como en Extremadura, la tierra de adopción para una familia que él mismo denomina como "de inmigrantes"-, la segunda es su educación religiosa con los padres salesianos [después vendrían los franciscanos], en los años 60, y la tercera es la noche madrileña de La Movida [que se desarrolló, ampliamente, entre el 77 y el 90], y que ha quedado descrita para la historia como "almodovariana".
Lo más leído
También te puede interesar
- Iñaki Mayora posa con su libro '¡Corten! 100 recetas de película' ante los Cines Renoir Plaza de España en Madrid
Iñaki Mayora busca el sabor de los clásicos del cine en su libro '¡Corten! 100 recetas de película'
Iñaki Mayora [Tafalla, 1989] es ya un viejo conocido de los y las oyentes del podcast semanal de Kinótico. Desde hace ya más de un año se encarga de contarnos las noticias y los estrenos de la sema...
- Fotografía de rodaje de 'Un hombre libre', con su directora, Laura Hojman, en el centro
Laura Hojman: "Hay una historia sobre el silencio y sobre cómo el silencio nos configura como país"
Nombres ocultos, nombres borrados, nombres perdidos en nuestra historia. ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman, brinda luz y claridad a la vida de Agustín Gómez Arcos (‘El cordero carnívoro’, ‘Ana no’...
Carolina Yuste y Luis Tosar en una escena de la película 'La infiltrada'
'La infiltrada', con 11, lidera las nominaciones de los Platino 2025
Los Premios Platino han dado a conocer este viernes los nominados de su XII edición, cuya gala de entrega se celebrará el próximo 27 abril. La ceremonia volverá a España, al recinto ferial IFEMA en...
El actor Eduard Fernández, en el backstage de los Premios Feroz 2025 tras ganar su premio por 'Marco'
¿Sirve de algo hacer campaña? Algunas lecciones aprendidas en la carrera al Goya 2025
No, no es un espejismo. A la temporada de premios en España, que ya había imitado el glamour de los Oscar en sus Premios Goya y el esquema de mesas redondas de los Globos de Oro en sus Premios Fero...