Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTA
Irène Jacob: "Una actriz no siempre mejora con el tiempo, puede perder la intuición"
La protagonista de 'Tres colores: Rojo' y presidenta del Institut Lumière recibe hoy en el Atlàntida Mallorca Film Fest el premio Master of Cinema de manos de la reina
Actualizado:

La sonrisa perenne, el festival perfectamente estudiado y un mensaje positivo sobre el futuro del cine. Son las tres herramientas con las que ayer llegaba a Palma la actriz Irène Jacob, que esta noche recibe el premio Master of Cinema que concede el Atlàntida Mallorca Film Fest de manos de la reina Letizia. Es una de las musas del cine francés independiente, ganadora del premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes por 'La doble vida de Verónica' en 1991, y a la que el trabajo con Krzysztof Kieslowski -en este caso por 'Tres colores: Rojo'- le reportó también una nominación al BAFTA. Se ha puesto a las órdenes de Louis Malle, Agnieszka Holland, Michelangelo Antonioni o Wim Wenders, y hace un par de años aceptó el puesto de presidenta del Institut Lumière, la organización que dirige Thierry Fremaux y que trabaja por la preservación del cine desde Lyon.
Ante la designación como Master of Cinema por parte del Atlàntida, le pedimos una definición. ¿Cómo debe ser alguien que domina el arte del cine? "Es ser una buena alumna, es ser alguien que piensa en el cine como si fuera un paisaje amplio. Es como ser una instrumentista, ser parte de una orquesta", responde de forma humilde y pausada durante su entrevista con Kinótico. Y después precisa que no es algo que se aprenda automáticamente con el paso del tiempo. "Cuando eres joven no tienes ni las herramientas ni la experiencia necesarias para saber dónde estás, pero lo que sí tienes es una intuición fantástica, y con el paso del tiempo la puedes perder, la puedes echar de menos. No diría que las actrices vayamos siempre a mejor, podemos perder lo que tenemos, esa intuición", explica.

Lo más leído
También te puede interesar
La reina Letizia, Jaume Ripoll, la actriz Irène Jacob y el resto de autoridades en la clausura del Atlàntida Mallorca Film Fest
'Safe place', del director croata Juraj Lerotic, gana el premio a la Mejor Película Internacional en el Atlàntida Mallorca Film Fest
Tras una semana de calor sofocante, de conciertos reivindicativos, de proyectos audiovisuales pero sobre todo de cine -23.000 personas han acudido este año al festival, un 15% más que en 2022- el A...
Enrica Fico trabaja cada día manteniendo vivo el legado de su marido, Michelangelo Antonioni. Palma ha sido su última parada
Enrica Fico: "Antonioni está vivo, si quieres dedicarte a este oficio has de ver y sufrir sus películas"
La viuda de Michelangelo Antonioni, Enrica Fico, ha dedicado su vida a preservar el legado del maestro italiano. A su periplo por cada homenaje, conferencia y retrospectiva que se le dedica, suma a...
Fotograma de 'El cuento de una noche de verano', de María Herrera, con Olivia Delcán en el papel protagonista
Objetivo Goya 2026. 'El cuento de una noche de verano' y la gran revelación de María Herrera como autora con todas las letras
Madrid. Verano. Un calor sofocante. Deseo. La luz del amanecer irrumpe en la habitación de Inés y Guille, que apenas se conocen pero han conectado rápidamente mostrando una complicidad inusual. Iné...
Eduard Sola, durante su entrevista con Kinótico en el Atlàntida Mallorca Film Fest
Eduard Sola: "Es legítimo no prepararse los discursos, pero se nos olvida que los premios son un gran anuncio de la industria"
“Os admiro a la gente que os dedicáis a ver películas porque ser jurado me ha obligado a ver pelis en momentos en los que no quería verlas o a ver pelis que no hubiera visto de otra forma. Te guste...