Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
TEMPORADA DE PREMIOS
La Academia de Cine comienza a votar la terna de películas que aspiran a representar a España en los Oscar 2024
La votación arranca este martes 29 de agosto, se extenderá hasta el próximo martes 5 de septiembre, y el trío elegido se conocerá 48 horas después
Actualizado:

Este martes 29 de agosto comienza oficialmente la votación para elegir la terna de películas que aspirarán a representar a España en la ceremonia de los Oscar 2024. Las y los componentes de la Academia de Cine podrán depositar su voto -digitalmente- desde hoy y hasta el próximo martes 5 de septiembre, cuando se cerrarán las urnas. 48 horas después, el 7 de septiembre, la institución convocará un acto para la lectura pública de los tres largometrajes que más votos hayan obtenido. El año pasado, con cierta antelación con respecto al proceso de este 2023, la terna estuvo compuesta por 'Alcarràs', 'As bestas' y 'Cinco lobitos', resultando elegida finalmente la cinta de Carla Simón, aunque no acabaría pasando el corte de la 'shortlist' previa a las nominaciones en Hollywood.
La regulación de las cintas que pueden aspirar a la designación española parte desde Los Ángeles, de las bases generales de la edición 96 de los Oscar. En su regla número 15, la que afecta a la categoría de Mejor Película Internacional, la Academia ha estipulado que la cinta elegida deberá haber sido estrenada -o tener previsto su estreno- entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023, y que debe haber gozado de al menos siete días consecutivos de exhibición en un cine comercial. Entre las cintas que más suenan este año de cara a la precandidatura hay algunas que han fijado su estreno comercial más allá del 31 de octubre, y es que se ha convertido en práctica habitual que las cintas que han previsto su campaña para otoño o invierno realicen un "estreno técnico" en fechas anteriores para cumplir con la previsión de Hollywood.
En Kinótico, durante las últimas semanas, hemos ido repasando alguno de los títulos mejor situados para representar a España en los Oscar. Hemos hablado de '20.000 especies de abejas', de Estíbaliz Urresola, que se estrenó en la Berlinale, consiguió un premio de interpretación allí para Sofía Otero y después obtuvo la Biznaga de Oro en Málaga; también de 'Robot Dreams', de Pablo Berger, estrenada en Cannes entre grandes críticas y que cuenta ya con distribución americana; también pasó por la Croisette 'Cerrar los ojos', la última cinta del maestro Víctor Erice; suena fuerte también 'Un amor', la adaptación de la novela de Sara Mesa por Isabel Coixet que luchará por la Concha de Oro; y está la apuesta de Netflix 'La sociedad de la nieve', de J. A. Bayona, que clausurará Venecia. También hemos repasado otras producciones que podrían dar la sorpresa en la terna.
Lo más leído
También te puede interesar
Wagner Moura en un fotograma de 'Agente secreto'
'Orphan', 'Franz' y 'El agente secreto' representarán a Hungría, Polonia y Brasil en los Oscar
A la espera de que mañana, miércoles 17 de septiembre, la Academia de Cine española anuncié cuál será la película enviada a Hollywood para representar a España en la edición 98 de los Oscar-la elec...
Los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes atienden a las explicaciones de la directora Eva Libertad durante el rodaje de 'Sorda'
Objetivo Oscar 2026. 'Sorda', una película de consenso y con la capacidad de permear entre el cuerpo de votantes de los Oscar
Más de seis meses después de su estreno en el Festival de Berlín –puesta de largo donde cosechó dos premios en febrero–, ‘Sorda’ continúa sumando reconocimientos. El último ha sido la preselección ...
Juan Diego Botto y Emma Suárez en la Academia de Cine, con las preselecciones de España en los Oscar 2026
'Romería', 'Sirat' y 'Sorda', las tres películas preseleccionadas para representar al cine español en la carrera al Oscar internacional
Nervios, tensión y mucha expectación en la sala de proyecciones de la Academia de Cine mientras Juan Diego Botto y Emma Suárez abrían los sobres que contenían los títulos de las tres películas que ...
El director Juan Antonio Bayona, en la alfombra roja de los Oscar 2024
La Academia de Cine abre las urnas para elegir la terna que aspira a representar al cine español en los Oscar de 2026
Se acabó el verano en la industria audiovisual española. La Academia de Cine abre las urnas esta semana para votar las tres películas que entran en la lista de aspirantes a representar a España en ...