Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Temporada de premios
Oscars 2024: Razones para que 'Cerrar los ojos' sea (o no sea) la representante española
Análisis de los puntos a favor y en contra de que la Academia de Cine envíe a Hollywood la primera película de Víctor Erice en más de treinta años tras su paso por festivales como Cannes, Toronto y Nueva York

Este artículo forma parte del repaso de Kinótico a las películas que tienen más opciones de representar al cine español en la 96ª edición de los Oscar. La Academia de Cine anunciará a primeros de septiembre cuál es la terna de películas que siguen en la carrera. Anteriormente hablamos de las opciones de '20.000 especies de abejas', 'Un amor', 'Robot Dreams' y 'La sociedad de la nieve'
Todas las favoritas para llegar a la preselección española tienen su propio dilema. ¿Elegirán los votantes a ‘20.000 especies de abejas’ después de la decepción de ‘Alcarràs’, otra sensación salida de la Berlinale? ¿Resultará demasiado ajena en Estados Unidos la adaptación que ha hecho Isabel Coixet de la aclamada novela de Sara Mesa? ¿Sería capaz ‘Robot Dreams’ de superar la histórica ausencia de películas mudas en la categoría internacional? ¿Apostarán los académicos españoles por ‘La sociedad de la nieve’, una película de Netflix que, por el momento, no ha clarificado cuál va a ser su estrategia de estreno en cines en un año en el que el cine español necesita llevar espectadores a las salas? ‘Cerrar los ojos’ plantea su propio conflicto. ¿Tiene sentido escoger a una película que no va a ser promocionada -un paso fundamental hoy en día en la temporada de premios- por su director?
La nueva película del autor de ‘El espíritu de la colmena’, ‘El sur’ y ‘El sol del membrillo’ es, sobre el papel, la aspirante con mejores credenciales festivaleras para representar a España en los Oscar. Después de su presentación en el Festival de Cannes fuera de concurso, ‘Cerrar los ojos’ pasará por dos de los festivales más importantes del otoño: Toronto (algo de lo que también pueden presumir Fernando Trueba y Javier Mariscal, Pablo Berger o Jaione Camborda) y Nueva York (la única presencia española de una programación que apuesta por Todd Haynes, Sofia Coppola y Michael Mann como títulos estrella).
Lo más leído
También te puede interesar
Pedro Almodóvar, Blanca Portillo, Penélope Cruz y Yohana Cobo, con sus premios en el Festival de Cannes 2006 por 'Volver'
Lo que significa estar en Cannes para la carrera a los Goya (y qué pasa si no te llamas Almodóvar)
Es tentador asumir que pasar por Cannes, el festival más prestigioso e inaccesible del mundo, sería prácticamente una garantía de cara a los Goya e, incluso, la preselección española a los Oscar. A...
La actriz Natalia de Molina, la productora Esther García y el director y guionista Borja Cobeaga antes de la lectur
'20.000 especies de abejas', 'La sociedad de la nieve' y 'Cerrar los ojos' lucharán por representar a España en los Oscars de 2024
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha dado a conocer este jueves, 7 de septiembre, en su sede en Madrid, las tres películas que optan a representar a España en la pr...
Juan Diego Botto y Emma Suárez, en un fotograma de 'Sobreviviré', de David Menkes y Alfonso Albacete
Emma Suárez y Juan Diego Botto anunciarán el 3 de septiembre la terna de aspirantes a representar a España en los Oscar de 2026
El miércoles 3 de septiembre, a las 10:30 horas, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España dará a conocer las tres películas seleccionadas para optar a representar a España...
El director Juan Antonio Bayona, en la alfombra roja de los Oscar 2024
La Academia de Cine abre las urnas para elegir la terna que aspira a representar al cine español en los Oscar de 2026
Se acabó el verano en la industria audiovisual española. La Academia de Cine abre las urnas esta semana para votar las tres películas que entran en la lista de aspirantes a representar a España en ...