#MeToo en el cine francés
El actor Francis Renaud presenta una denuncia por acoso sexual contra el director André Téchiné
La fiscalía ha abierto una investigación tras la denuncia contra el realizador, premio César por 'Los juncos salvajes', y contra el director de casting Gérard Moulévrier

A finales de febrero, el hashtag #MeTooGarçons arrasó el mundo cinéfilo francés ante las denuncias del actor Aurélien Wiik de abusos cuando era menor. Ahora, el realizador francés André Téchiné ha sido denunciado formalmente por acoso sexual ante las autoridades competentes francesas. Ante el testimonio del denunciante, la fiscalía de Èvreux, ciudad normanda, ha abierto una investigación sobre la que pide "la mayor precaución posible" a los medios, según informa el diario Libération. La denuncia ha sido presentada por el actor Francis Renaud, que aporta un testimonio de tocamientos y acoso por parte del director de 'Los juncos salvajes', y añade una acusación de agresión sexual contra el director de casting Gérard Moulévrier.
"He pedido a la policía que abra una investigación, sin mantener por el momento una calificación penal precisa, porque la audiencia del señor Renaud me exige por el momento extremar la precaución", aclara el fiscal normando encargado del caso. Esta sería la primera causa jurídica, de llegar a buen puerto, del movimiento #MeTooGarçons que anima a los actores a denunciar abusos, muchas veces producidos cuando eran menores de edad, en el entorno laboral cinematográfico galo.
André Téchiné cuenta con una larga trayectoria en el cine francés. Ganó el premio a Mejor Dirección en Cannes en 1985 por 'Rendez-vous (La cita)', certamen en el que ha competido por la Palma de Oro hasta en seis ocasiones, sin llevársela nunca. También es un habitual de los Premios César: ha sido nominado hasta en 1 ocasiones en dirección y en guion, y en cinco ocasiones alcanzó la nominación de Mejor Película. Hizo doblete en los máximos galardones del cine francés con 'Los juncos salvajes' en 1995, título con el que también triunfó ante el Círculo de Críticos de Nueva York y el de Los Ángeles con sendos premios a Mejor Película extranjera. Suyas son películas como 'Los testigos', 'Los ladrones', 'En la boca, no', 'Fugitivos' o 'Mi estación favorita'.
También te puede interesar
Sandrine Rousseau, la diputada francesa que ha dirigido la investigación sobre abusos y violencia sexual en la industria del entretenimiento en Francia
Una investigación del parlamento francés concluye que la violencia sexual en la industria audiovisual es "endémica" y sugiere reformas
Este miércoles el parlamento francés tiene una cita con el movimiento #MeToo y con la situación de abusos y violencia sexual en la industria audiovisual en Francia. Allí se presentarán los resultad...
Vincent Pérez, durante su visita al BCN Film Fest de 2024 para presentar 'El profesor de esgrima'
Vincent Pérez: "Se tiende a decir que todos los hombres en el cine francés son unos violadores, no está bien generalizar"
Vincent Pérez no es ajeno a los vientos de cambios que está viviendo el cine francés tras el tardío despertar del movimiento #MeToo más allá de los Pirineos. El actor de ‘La reina Margot’ es el pri...
Fotograma de 'Moi aussi', el cortometraje sobre el #MeToo de Judith Godrèche
El Festival de Cannes abre las puertas al #MeToo con el corto 'Moi aussi', de la actriz y directora francesa Judith Godrèche
El Festival de Cannes quiere estar en el bando correcto del tardío despertar del movimiento #MeToo en Francia. A falta de solo una semana para que empiece la 77 edición del festival más importante ...
Posado de Nora El Hourch, directora de 'HLM Pussy', inspirada por su propia vida
Nora El Hourch: “Si no puedo trabajar en Francia no lo haré, pero no rodaré nunca con alguien que apoye a Depardieu”
“Una de las cosas que me decían mientras buscaba la financiación es que hacer una película a partir de un beso forzado no era suficiente, al menos tenía que hablar de una violación”, reflexiona la ...