#MeToo
El director canario Armando Ravelo anuncia que deja el cine tras ser acusado de abusos y conductas inapropiadas
El testimonio de la actriz Koset Quintana, compartido en redes, narra el acoso que sufrió por parte del autor de 'La piel del volcán' cuando ella era menor. Otras profesionales del sector señalan conductas similares de Ravelo

El director de cine Armando Ravelo, autor de películas como 'Érase una vez en Canarias' y 'La piel del volcán', ha sido acusado de abuso sexual, acoso y conductas inapropiadas en rodaje por varias profesionales del sector audiovisual canario. Apenas unas horas después de que El País publicara las acusaciones de tres mujeres contra Carlos Vermut, la actriz canaria Koset Quintana denunció este fin de semana a través de sus redes sociales el acoso que sufrió por parte de Ravelo cuando tenía 15 años y él 32. “Publicar esto me requiere de estrés, pero no carezco de la valentía en este momento porque habiendo leído hoy los testimonios ocultos durante tanto tiempo para Carlos Vermut, creo que hablo en nombre de muchas si digo que estamos muy cansadas de que haya tantos hombres en las altas esferas haciendo uso de su poder para violar, acosar y manipular a otras, en este caso, también vuelve a tratarse de un director de cine, afincado en Canarias y subvencionado por el Gobierno”, declaraba en una publicación de su Instagram.
Ravelo ha anunciado este lunes que abandona su carrera como cineasta tras las acusaciones de acoso y abuso sexual. Al ser preguntado en Radio Nacional de España por las consecuencias que tendrá para él estas denuncias, ha anunciado que "ha asumido las acusaciones", anunciando que "me retiro del cine y la vida pública, de la vida como la conocía hasta hace poco”.
Quintana incluyó varias capturas de pantalla en la publicación. En la conversación se ve cómo Ravelo se comunica con ella de forma inapropiada antes y después de saber que solo tenía 15 años. “Durante muchos años me ha dado rabia no publicarlo, sobre todo al enterarme de testimonios, muchísimos más graves que el mío con respecto a Armando Ravelo, pero no pienso ponerlos en mi boca si no es una decisión de estas personas”.
Después de que la actriz y artista multidisciplinar diera el primer paso, otras mujeres y hombres del sector que audiovisual han mostrado su apoyo y se han unido en las acusaciones de acoso sexual y de abuso en las relaciones laborales. "Llevo un día pensando qué decir, qué poner... Fueron años de dolor, de sentirme menospreciada, infravalorada personal y profesionalmente por él, de sentir que TODO era culpa mía", publicaba horas después la también actriz Laura Perdomo,otra de las presuntas víctimas de Armando Ravelo.
El canario, que se ha borrado de las redes sociales, ha admitido los hechos expuestos por Koset en su publicación de redes sociales. "Lo admito y asumo las consecuencias. A esa chica la conozco en un taller y pienso que es adulta. Cuando me dice que tiene 15 años, pienso que es una broma. No trato de justificarme. La conversación es patética y lamentable, aunque tiene un contexto. Pero asumo que está fuera de lugar". Ravelo insiste en que jamás ha ofrecido trabajo en sus películas a cambio de sexo ("Lo niego categóricamente"), aunque reconoce haber tenido "actitudes muy feas con las mujeres" en su forma de relacionarse y de mantener el contacto, si bien siempre sin violencia. Según ha declarado a la agencia EFE, en esa época “estaba muy subido y me creía impune”. Ravelo también ha relatado que había sido diagnosticado de una adicción al sexo, que habría superado gracias a la terapia y después de “hacer mucho daño a muchas mujeres” con las que tuvo “relaciones duraderas”.
El Periódico de España ha hablado también con una de las trabajadoras de su última película, 'Érase una vez en Canarias', rodada en la primavera de 2022. Según apunta la denunciante de forma anónima, Ravelo se puso en contacto con ella con la idea de trabajar en un proyecto, aunque no llegó a hacerse realidad. Más adelanté el director le insistió “con tono casposo” para que se vieran en privado y le diera su opinión sobre sus películas. “Cuando me di cuenta del abuso de poder, me sentí engañada y me enfadé”, asegura. La trabajadora termina su testimonio explicando que decidió cortar relación con él tras dejarle claro que que le aclaró que no quería nada con él y que no estaba buscando nada más allá de lo profesional. Durante el rodaje de 'Érase una vez en Canarias', el director aseguró que las mujeres se “exhiben” en redes sociales con la intención de llamar la atención de los hombres. Para la trabajadora, Ravelo tenía un “comportamiento manipulador que generaba muchas situaciones incómodas“.
La periodista canaria Nora Navarro, jefa de Cultura del diario La Provincia compartió desde sus redes sociales una conversación con el director de cine que la llevó a decidir que nunca más cubriría mas ninguna de sus películas. “Además de soportar situaciones incomodísimas y violentas cada vez que intentaba hacer mi trabajo, también he tenido que soportar el acoso en redes desde que hace años me negué a volver a escribir una sola línea de esta persona. El miedo a que nadie te crea es atroz”.
También te puede interesar
Sandrine Rousseau, la diputada francesa que ha dirigido la investigación sobre abusos y violencia sexual en la industria del entretenimiento en Francia
Una investigación del parlamento francés concluye que la violencia sexual en la industria audiovisual es "endémica" y sugiere reformas
Este miércoles el parlamento francés tiene una cita con el movimiento #MeToo y con la situación de abusos y violencia sexual en la industria audiovisual en Francia. Allí se presentarán los resultad...
El director y guionista estadounidense Paul Schrader estrena en cines 'Oh, Canadá', protagonizada por Richard Gere
Paul Schrader responde que las acusaciones de agresión sexual contra él de su exasistente son "sensacionalistas y falsas"
Paul Schrader ha salido a la paso de las acusaciones hechas públicas el pasado 3 de abril contra él a través de una carta abierta enviada a amigos y socios que ha sido recogida por medios como Vari...
El director y guionista Paul Schrader, durante la rueda de prensa de 'Oh, Canadá' en el Festival de Cannes 2025
Paul Schrader, acusado de acosar sexualmente a una asistente en el Festival de Cannes de 2024
El cineasta Paul Schrader, nominado al Oscar en 2019 por el guion de 'El reverendo. First Reformed', ha sido acusado de acosar sexualmente a una asistente de 26 años durante el 77 Festival de Canne...
El director Michel Franco y el actor Isaac Hernández en la presentación de 'Dreams' en la Berlinale de 2025
Michel Franco, director de 'Dreams': "El mundo está peor que nunca, hay que provocar"
En el duro día inmediatamente posterior al estreno mundial de 'Dreams' en el Festival de Berlín, Michel Franco llega a esta entrevista tempranera con la melena mojada, por ende apaciguada, y litera...