Premios
Conxita Casanovas, reconocida con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2024
La directora del BCN Film Fest, histórica presentadora del programa 'Va de cine' en Radio Nacional de España, ha recibido el galardón del Ministerio de Cultura

La directora periodista cultural, directora del BCN Film Fest y presentadora Conxita Casanovas ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural, correspondiente al año 2024, a propuesta del jurado reunido hoy. El premio, dice el jurado, está motivado por "por su incansable entusiasmo y continuada atención, desde la radio pública, al mundo del cine". Lo concede el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros. Casanovas toma el relevo del escritor y periodista Jesús Marchamalo, premiado en 2023, y se une a una tradición en la que se cuentan nombres como Lluís Permanyer, Guillermo Busutil, Blanca Berasátegui, Anxo Quintela o Ana Romaní.
El jurado ha destacado de la periodista también "su personalísimo estilo prescriptor, su apoyo a los profesionales del sector y su capacidad de transmitir el amor y la pasión por el cine a varias generaciones de espectadores y oyentes”. El Ministerio de Cultura reconoce con este premio la trayectoria periodística en el ámbito de la cultura desarrollada por una persona física española cuya actividad está dedicada a la información cultural sea cual sea la lengua o lenguas del Estado utilizadas en el desarrollo de su labor.
Conxita Casanovas es periodista y crítica de cine y ha desarrollado toda su carrera en la radio pública, en RNE de RTVE, y lleva más de 40 años dedicada a la información cinematográfica en la radio. Dirige y presenta desde 1992 el Programa Va de cine'. Desde hace seis años dirige el BCN Film Fest, y desde 2004 ha cubierto, con crónicas diarias, como enviada especial de RNE, los Festivales de cine de Cannes, Berlín, Venecia, Sitges y San Sebastián entre otros.
Es colaboradora del programa cultural de RNE 'El Ojo Crítico' y del magazine de tarde de Radio 4. Entre los galardones que ha recibido están el Premio Alfonso Sánchez de la Academia de cine, el Premio Ángel Fernández Santos de la Mostra de cine latinoamericano de Lleida, el Premio de la Asociación de Actores y Directores profesionales de Catalunya al mejor comunicador, el Premio Buñuel de Calanda, el Premio ‘Dedicación al cine’ del sector y menciones honoríficas en los Premios Ciudad de Barcelona y Radio Associació de Catalunya. Además, ha sido Caballera de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 2023.
También te puede interesar
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en la antigua sede del NO-DO
El Ministerio de Cultura y la Academia de Cine darán forma a un Museo del Cine en la antigua sede del NO-DO en Madrid
La elección de la sede podía adelantar la noticia, pero no la sorpresa: la antigua sede del NO-DO, situada en la calle Velázquez de Madrid, se convertirá en un Museo del Cine. Así lo han anunciado ...
Fotograma de 'Small things like these', película protagonizada por Cillian Murphy
El BCN Film Fest 2025 anuncia sus primeros títulos y a Richard Gere como gran invitado
Con la temporada de premios ya encarrilada y a la espera de sus citas más importantes, es el turno de los festivales de primavera para dominar la agenda informativa. Es el caso de uno de los más im...
Ernest Urtasun, Ministro de Cultura, junto a Jazmín Beirak Ulanosky, Guadalupe Balaguer e Irene García
Cultura presenta su plan de igualdad de género con la prevención del abuso sexual en el audiovisual como eje central
Acompañado por Jazmín Beirak Ulanosky (directora general de Derechos Culturales), Guadalupe Balaguer (Presidenta de CIMA) e Irene García (Pandora Mirabilia), el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun,...
De izquierda a derecha: Cayetana Guillén Cuervo, Fernando Méndez-Leite, Ernest Urtasun, Mar Rojo y Virginia Yagüe en la presentación de la Academia
La Unidad de prevención contra violencias machistas recibe las primeras llamadas: "La denuncia es un derecho, no un deber"
En los primeros minutos del primer capítulo de la serie 'Querer', Alauda Ruiz de Azúa, su directora, muestra a una mujer, Miren, que, acompañada por su abogada, acude a una comisaria para interpone...