Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria animada
Qué dice la caída en desgracia de un estudio como Gainax del estado del anime en el mundo
Tras 40 años ofreciendo algunas de las series más influyentes del anime, el estudio responsable de 'Neon Genesis Evangelion' se declara en bancarrota

Fue la crónica de una muerte anunciada. Gainax, el estudio responsable de una de las series más influyentes de la animación contemporánea -japonesa o no-, 'Neon Genesis Evangelion', se declaraba en bancarrota esta misma semana. Sus responsables anunciaban que la empresa bajaba la persiana y que no podía hacer frente a las deudas que había contraído. Un anuncio que ha sentado como un jarro de agua fría en un campo fértil: el anime nipón goza de un interés mundial cada vez mayor. Prueba de ello es que, justamente esta semana, el gobierno japonés anunciaba medidas específicas para ayudar a exportar más manga y anime fuera de sus fronteras.
Y a su vez, los estudios animados que dieron forma a esa fama mundial, precursores de la industria actual, se enfrentan a retos desconocidos. Toei Animation, el estudio detrás de series como 'Dragon Ball', 'One Piece' o 'Slam Dunk', se plantea abrir oficinas de producción en Europa y ampliar sus fronteras en mercados como India o Latinoamérica, un movimiento muy poco común en Japón. Mientras que, tras años de buscar un relevo generacional infructuoso, Studio Ghibli parece haber puesto todas sus esperanzas de futuros proyectos en las espaldas de Hayao Miyazaki, quien a sus 83 años sigue trabajando en nuevas ideas, según informaba el medio especializado Cartoon Brew. En este panorama, la muerte de un estudio absolutamente clave en los 90 como Gainax es de lo más significativa.
"Hace tiempo que la industria de la animación japonesa se enfrenta a grandes retos en lo que respecta a su supervivencia y no hay señal más clara de ello que la noticia de que ha caído uno de los estudios más representativos de su era dorada", explica David Heredia, divulgador y autor entre otros del libro 'Gainax y Hideaki Anno: La historia de los creadores de Evangelion', sobre este mismo estudio. Gainax nació en 1980, cuando dos aficionados a la ciencia ficción, Toshio Okada y Yashuhiro Takeda, hicieron un video animado introductorio para una convención de fans del género en Osaka. Un trabajo que impresionó al mismísimo dios del manga, Osamu Tezuka, y para el que contactaron con estudiantes entre los que se encontraba Hideaki Anno, que más tarde crearía la serie por la que el estudio recibiría la atención internacional: 'Neon Genesis Evangelion'. Desde los ochenta, y especialmente en los noventa y principios de los dosmil, el estudio estrenaría series y películas fundamentales del anime como 'FLCL', 'Kare Kano' y 'Gurren Lagann'.
También te puede interesar
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. El hombre es un lobo para el lobo
El siglo XIX dio a luz la literatura de masas, la novela burguesa y los grandes arquetipos literarios de la fantasía, la ciencia ficción y el terror. En pocas décadas, Charles Dickens, Gustav Flaub...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. El cine malo es el cine bueno
Alrededor del debate sobre cómo la IA amenaza a la producción cultural porque copia y reformula esquemas narrativos, arquetipos, arcos de personajes y hasta composiciones de planos o movimientos de...
Gints Zilbalodis, director de 'Flow, un mundo que salvar', nominada al Oscar a la Mejor Película de animación
Gints Zilbalodis ('Flow'): "Quiero quedarme en Letonia, hay menos interferencias a la hora de crear"
Gints Zilbalodis se abrazó a su perro cuando supo que 'Flow' había conseguido dos nominaciones al Oscar. Incrédulo o cauto, meses antes esta entrevista la había terminado el letón con un "crucemos ...
Fotograma de la película de animación 'Memorias de un caracol', de Adam Elliot
El brillo de la animación no estadounidense en España: 'Memorias de un caracol' y 'Flow' se suman a la lista de éxitos
El cine de animación sigue su pujante lucha por romper géneros, explorar nuevas temáticas y difuminar los límites a los que, durante muchos años, falsas percepciones lo han constreñido. El pasado v...