TEMPORADA DE PREMIOS
La Academia de Cine abre la votación para elegir la película que representará a España en la ceremonia de los Oscar 2025
Este martes 27 de agosto comienza la primera fase del proceso, que se extenderá hasta el 2 de septiembre y cristalizará en una terna de películas

La Academia de Cine abre las urnas este martes 27 de agosto e inaugura el proceso para elegir qué película representará a España en la ceremonia de los Oscar 2025 y optará a la estatuilla de Mejor Película Internacional. La primera fase de la votación se extenderá entre hoy y el lunes 2 de septiembre. En esta etapa las académicas y académicos elegirán una terna de cintas que se dará a conocer el 4 de septiembre, y que después se someterán a una segunda fase de votación, entre el 9 y el 16 de septiembre, para elegir a la enviada española. El nombre de la película seleccionada, según ha informado la propia academia, se dará a conocer el miércoles 18 de septiembre. El último Oscar español de la categoría va a cumplir justamente 20 años: llegó en 2005 con 'Mar adentro', de Alejandro Amenábar.
Aunque la institución no ha comunicado oficialmente el número de largometrajes candidatos a este proceso, fuentes de algunas de las productoras concurrentes han asegurado a Kinótico que este número se sitúa entre los 25 y los 30 títulos. Lo que sí es seguro, porque así lo determinan las bases de la Academia de Hollywood, es que se trata de películas estrenadas entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024, así que nos podríamos encontrar en la terna -no es la primera vez que ocurre- cintas que pertenezcan al ciclo anterior de los Premios Goya, como 'El maestro que prometió el mar' o 'Saben aquell', de Patricia Font y David Trueba respectivamente.
Si nos fijamos en la carrera de premios de este año, y tomando como referencia los artículos que ha elaborado Daniel Mantilla para Kinótico valorando las distintas opciones que podrían escoger los académicos, nos encontramos con películas como 'Marco' (Jon Garaño y Aitor Arregi), 'Los destellos' (Pilar Palomero), 'El 47' (Marcel Barrena), 'Volveréis' (Jonás Trueba), 'La estrella azul' (Javier Macipe), 'La virgen roja' (Paula Ortiz), 'Soy Nevenka' (Icíar Bollain) o 'Segundo premio' (Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez), aunque los y las votantes podrían inclinarse por opciones menos obvias como 'La casa' (Álex Montoya), 'Mamífera' (Liliana Torres), o 'Casa en llamas' (Dani de la Orden).
Lo más leído
También te puede interesar
El equipo de 'Todo a la vez en todas partes' agradece su Oscar a la Mejor Película
Las fechas clave de la temporada de premios y festivales 2023/24, desde los Goya hasta los Oscar
La temporada de premios no arranca extraoficialmente hasta el primer fin de semana de septiembre, cuando los festivales de Telluride y Venecia comparten la casilla de salida de la carrera al Oscar ...
Daniel Grao, Babou Cham, Àlex Lora, Melina Matthews y Adam Nourou en el rodaje de 'La gran obra'
Àlex Lora y la realidad económica de los Oscar: "Me he gastado unos 22.000 dólares en la campaña de 'La gran obra'"
El 24 de enero de 2025 se cumplirá un año desde que Àlex Lora ganó el prestigioso Gran Premio del Jurado del Festival de Sundance por ‘La gran obra’, un cortometraje con elementos de thriller, 'hom...
Posado de Dani Feixas, cortometrajista español aspirante a la nominación al Oscar por 'París 70'
Dani Feixas ('París 70'): "Nuestros académicos no tienen que votar a los españoles porque sí, pero sí deberían verlo y considerarlo”
Dani Feixas se ha quedado sin vacaciones, pero es difícil que haya un mejor motivo para tener que seguir trabajando durante la Navidad que poder conseguir un sueño en forma de nominación al Oscar. ...
- El director Carlos Marqués Marcet y los actores Ángela Molina y Alfredo Castro, en el photocall de la Seminci 2024 para presentar 'Polvo serán'
Kinótico 431. El cine español presenta en Seminci sus últimas balas para la temporada
Décimo programa semanal de Kinótico de la temporada. Lo emitimos desde el Teatro Calderón de Valladolid, en el que repasamos las últimas balas que el cine español está mostrando de cara a la tempor...