Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista | Seminci
Maura Delpero: "Se presta más atención a las directoras, pero a veces más por moda que por sustancia. Va a llevar tiempo"
La cineasta italiana compite en la Seminci con 'Vermiglio', su segunda película, Gran Premio del Jurado en Venecia y representante de Italia en los Oscar
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci, hemos charlado con la directora italiana Maura Delpero, que compite en el festival vallisoletano con ‘Vermiglio’ después de ser la gran sorpresa en la última edición del Festival de Venecia, donde ganó el Gran Premio del Jurado. Designada como representante de Italia en la 97 edición de los Oscar y seleccionada para los Premios de Cine Europeo, ‘Vermiglio’ fue celebrada en el certamen veneciano, entre otros motivos, por una puesta en escena delicada y sugerente que recurre a la poesía del paisaje y conecta con toda una tradición del cine italiano, de Ermanno Olmi a Alice Rohrwacher, y que invoca incluso a la obra de Ingmar Bergman.
Maura Delpero, quien cursó parte de su formación profesional en Buenos Aires, confesaba en esta entrevista que aún no terminaba de procesar la acogida y el viaje que está teniendo ‘Vermiglio’, que, por cierto, ya ha sido estrenada en las salas comerciales de Italia. El segundo largometraje de Delpero es un drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia, que cuenta en su elenco tanto con actrices debutantes como actores de larga trayectoria, está centrada en la familia del maestro local, en concreto en sus tres hijas, y en cómo el futuro de esta salta por los aires con la llegada de un soldado desertor que conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado.
Sobre en qué momento se dio cuenta de que esta historia podría conectar con una audiencia variopinta, Maura Delpero recuerda sus dudas al respecto al tratarse "de algo muy privado, que tiene que ver con mi familia, con los lugares de mi papá". Sin embargo, en los laboratorios de guion, donde confluyen directores y guionistas de nacionalidades y culturas tan diversas con el objetivo de afinar sus proyectos, se dio cuenta de que en su historia "había algo que llegaba a todo el mundo, y eso era lo que había que preservar", comentaba. "Era una película que quería contar sobre un tiempo y un espacio específicos, pero también la excusa para contar sobre la humanidad", explicaba la realizadora italiana en el set de Kinótico.
También te puede interesar
- La directora Tracie Laymon durante la edición de 2025 de la Seminci de Valladolid
Tracie Leymon: "'Un 'like' de Bob Trevino' habla del trauma y de cosas reales, pero elige la luz y da un paso a la sanación"
“No todos tenemos la familia perfecta ni un sentimiento de pertenencia en casa, pero todos pertenecemos y tenemos familia, aunque no sea la biológica”. Por increíble que parezca, ‘Un ‘like’ de Bob ...
- Emanuel Pârvu, director de 'Tres kilómetros al fin del mundo', posa en el photocall de Seminci 2024
Emanuel Pârvu ('Tres kilómetros al fin del mundo'): "Un autor debería hablar de su época y de lo que sucede a su alrededor"
“En mi opinión, un autor debe hablar de su época, de lo que sucede a su alrededor, e intentar reflejarlo en sus películas. Quizás en veinte años la corrupción y la homofobia desaparezcan en Rumanía...
La directora y documentalista austriaca Ruth Beckermann en una foto de archivo de 2022
Ruth Beckermann ('Nuestra querida profesora'): "Queríamos rodar a niños en clase y dimos con una película política"
Es una de las voces más respetadas del documental en Europa. Y elegimos bien las palabras, en lugar de refugiarnos en la socorrida 'no ficción', porque Ruth Beckermann es al canon del cine de lo re...
- La actriz, directora y guionista Ariane Labed posa en la 69 edición de la Seminci de Valladolid, donde presentó su ópera prima, 'Septiembre dice'
Ariane Labed ('Septiembre dice'): "Es hora de que destruyamos la figura del autor como genio"
Desde la primera vez que se puso frente a una cámara, Ariane Labed supo que algún día querría dirigir sus propias historias. Fue en el rodaje de ‘Attenberg’, la película de Athina Rachel Tsangari q...