Temporada de premios
La Academia de Cine anuncia los 21 títulos que aspiran al Goya a la Mejor Película Europea
Los Premios Goya del próximo 8 de febrero ya conocen a sus candidatas europeas, con varios países como Alemania o Bélgica aportando varios títulos
Sigue adelante y a toda vela la temporada de premios en España. Si ayer contábamos las nominaciones a los Premios Forqué y luego anunciábamos las mesas redondas de Kinótico con los principales nombres del año, ahora es turno de los Premios Goya. Así, la Academia de Cine ha anunciado los 21 títulos que aspiran al premio a la Mejor Película Europea, reconocimiento que en la edición de 2024 recayó sobre 'Anatomía de una caída', representante de Francia. Además, como se explicaba en sus bases competitivas, la institución que dirige Fernando Méndez-Leite ha aclarado que cada país podía aportar un máximo de dos títulos a la lista.
De este modo, y en orden alfabético, Alemania está representada por 'In the Blind Spot', de Ayse Polat; Austria ha escogido el documental '¿Quién teme al pueblo de Hitler?', de Günter Schwaiger; Bélgica, 'Augure', de Baloji, y 'La chica que sanaba', de Fien Troch; Croacia, 'Beautiful Evening, Beautiful Day'; Suiza, 'Dog on Trial', de Laetita Dosch y 'Reinas', de Klaudia Reynicke; Francia, 'El conde de Montecristo', de Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard; Islandia, 'Ljósbrot (When the Light Breaks)', y 'Touch', de Baltasar Kormákur; Italia, 'La quimera', de Alice Rohrwacher, y 'Palazzina Laf', de Michele Riondino; Letonia, 'Flow', película de animación de Gints Zilbalodis; Portugal, 'Grand Tour', de Miguel Gomes, y 'O vento assobiando nas gruas', de Jeanne Waltz; Reino Unido, 'La zona de interés', de Jonathan Glazer; Turquía ha seleccionado 'Hesitation Wound', de Selman Nacar, y 'Yurt', de Nehir Tuna; Luxemburgo lleva a 'Kensuke's Kingdom', de Neil Boyle y Kirk Hendry, y 'Marianengraben', de Eileen Byrne.
Así, en los Goya vuelven a solaparse las fechas de temporadas de premios con esta categoría y, por ejemplo, 'La zona de interés' compite este año mientras que lo hizo en el pasado de cara a los Oscar, donde midió fuerzas con la última ganadora gala. Con esta completa selección, la Academia de Cine ya ha completado las preselecciones de películas extranjeras, puesto que también dio a conocer el listado de filmes iberoamericanos considerados para la competición. La ceremonia de los Goya de 2025, prevista para el sábado 8 de febrero, se celebrará en Granada.
Lo más leído
También te puede interesar
- Karla Sofía Gascón en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
- Iria del Río y Francesco Carril en un fotograma de 'Los años nuevos'
Lista de los y las 80 periodistas votantes del Top Kinótico 2024
Como cada diciembre, Kinótico ha convocado a periodistas especializados en cine y series de España y del mundo y les ha pedido que voten las mejores producciones del año que termina. Como cada año,...
- El guitarrista Yerai Cortés protagoniza el debut en la dirección de C. Tangana (Antón Álvarez)
La Papeleta: una guía de películas iberoamericanas, películas europeas y documentales para votar en los Premios Goya 2025
De martes a jueves, Matías G. Rebolledo, en calidad de redactor jefe de Kinótico, ha estado escribiendo el tercer capítulo de La Papeleta, esta vez dedicado a tres de las categorías más disputadas ...
- Retrato de la actriz Karla Sofía Gascón en los Astra Awards 2024, en Los Ángeles
Kinótico 438. 'Emilia Pérez': una semana en los cines, un carro de premios... y polémicas estériles
Nuevo episodio semanal de Kinótico en plena primera ola de la temporada española de premios: esta semana se votan las nominaciones a los Goya y las 'shortlists' de los Oscar. Y mientras, esperamos ...