Festival de Gijón | Palmarés
El Festival de Gijón anuncia el palmarés de su edición 62 y encumbra a 'By the stream'
El Jurado de Cine Español optó por ‘As the tide comes in’, con premio también para su director, Juan Palacios. Es la tercera vez que Hong Sangsoo gana en Gijón

La edición número 62 del Festival de Gijón echa el cierre esta sábado con una ceremonia de clausura vespertina en la que se entregarán los premios anunciados a primera hora de la mañana con un palmarés bastante repartido y en el que destaca, en la Sección Albar, el doble premio a ‘By the stream’, de Hong Sangsoo, que es la tercera vez que gana en Gijón tras hacerlo con 'Right Now' (2015) y 'Hotel by the river' (2018). La película de la República de Corea ha sido elegida como el Mejor Largometraje y visto cómo se reconocía como Mejor Actriz a su protagonista, Kim Minhee; mientras que el premio a Mejor Actor ha sido para Abou Sangare por ‘L'histoire de Souleymane’ y el de dirección para Matthias Glasner por ‘Dying’.
En cuanto a la Sección Retueyos, el jurado ha premiado como mejor largo a ‘Algo viejo, algo nuevo, algo prestado’, de Hernán Rosselli (que también se ha llevado el Premio Especial a la Contribución Artística Tierres en Trance); y otorgado el Premio Especial del Jurado a ‘Fogo do vento’, de Marta Mateus. En la sección especifica para el cine español, ‘As the tide comes in’ ha sido elegido como mejor largo nacional y su director, Juan Palacios, como mejor director. Además, el premio que entrega DAMA para reconocer al mejor guión has sido para ‘L'edat imminent’; y el AMAE para el mejor montaje se lo ha llevado ‘Te separas mucho'.
Palmarés de la edición 62 del Festival de Gijón
El Jurado Internacional de la Sección Oficial – Competición Internacional Albar, formado por Belén Funes, Sergio Oksman y Mark Peranson, ha otorgado los premios:
- Premio la Mejor Largometraje: ‘By the stream’, de Hong Sangsoo (República de Corea, 2024)
- Premio ‘AISGE’ a la Mejor Actriz: Kim Minhee por ‘By the stream’ (República de Corea, 2024)
- Premio ‘AISGE’ al Mejor Actor: Abou Sangare por ‘L'histoire de Souleymane’ (Francia, 2024)
- Premio a la Mejor Dirección: Matthias Glasner por ‘Dying’ (Alemania, 2024)
El Jurado FIPRESCI de la Sección Oficial – Competición Internacional Retueyos, formado por Dana Duma, Carles Martínez Agenjo y José Teodoro, ha otorgado los premios:
- Premio Fipresci al Mejor Largometraje: ‘Algo viejo, algo nuevo, algo prestado’, de Hernán Rosselli (Argentina, España, Portugal, 2024)
- Premio Especial del Jurado: ‘Fogo do vento’, de Marta Mateus (Portugal, Suiza, Francia, 2024)
El Jurado Internacional de la Sección Oficial – Competición Internacional de Cortometrajes, formado por Doris Bauer, Rocío Mateo-Sagasta y María Gisèle Royo, ha otorgado los premios:
- Premio Principado de Asturias al Mejor Cortometraje: ‘Campolivar’, de Alicia Moncholí (España, 2024)
El Jurado Joven ha otorgado los siguientes premios:
- Premio del Jurado Joven al Mejor Largometraje de la Competición Retueyos: ‘River returns’, de
Masakazu Kaneko (Japón, 2024) - Premio del Jurado Joven al Mejor al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial: ‘Campolivar’, de Alicia Moncholí (España, 2024)
El Jurado de la competición transversal Tierres en Trance, formado por Sonia Bautista-Alarcón, Tito Montero y Claudio Zilleruelo, ha otorgado los premios:
- Premio al Mejor Largometraje Tierres en Trance: ‘Yo vi tres luces negras’, de Santiago Lozano Álvarez (Colombia, Mexico, Germany, France, 2024)
- Premio Especial a la Contribución Artística Tierres en Trance: ‘Algo viejo, algo nuevo, algo prestado’, de Hernán Rosselli (Argentina, Spain, Portugal, 2024)
El Jurado de Cine Español integrado por Esther González Couso, Virginia Pablos y Celia Rico Clavellino han concedido los siguientes premios de entre los largometrajes de producción española y/o dirigidos por cineastas españoles/as estrenados en esta edición:
- Premio al Mejor Largometraje español: ‘As the tide comes in’, de Juan Palacios (Dinamarca, 2023)
- Premio “RCSERVICE” al director de la mejor película española: Juan Palacios
- Premio “DAMA” al mejor guion de película española: Col·lectiu Vigília, Laura Corominas Espelt, Clara Serrano Llorens, Ariadna Ulldemolins Abad por ‘L'edat imminent’ (España, 2024)
- Premio “AMAE” al mejor montaje de película española: Paula Veleiro, por ‘Te separas mucho ‘(España, 2024)
El Jurado CIMA integrado por Ainhoa Bolaños, Almudena Carracedo y Teresa Marcos ha concedido el siguiente premio de entre las películas estrenadas en las secciones competitivas:
- Premio CIMA al mejor largometraje dirigido por runa mujer: ‘Peaches goes bananas’, de Marie Losier (Francia, Bélgica, 2024)
El Jurado de Cine Asturiano, formado por Francisco González Orejas, Graciela Mier y Ana I. Suárez, ha decidido conceder los siguientes premios, patrocinados por RTPA:
- Premio RTPA al mejor largometraje asturiano: ‘Tres hombres no pueden ocultarse bajo la tapa de un puchero’, de Sergio Montero y Asur Fuente (España, 2024)
- Premiu RTPA de la Competición Asturies al Mejor Curtiumetraxe: ‘Soledá’, de Howi Álvarez (España, 2024)
- Mención Especial RTPA de la Competición Asturies Curtiumetraxes: ‘Festina Lente’, de Ana G. Argüelles (España, 2024)
Laboral Cinemateca ha concedido el premio de distribución Laboral Cinemateca Cortosde la sección Asturies Curtiumetraxes - Competición:
- ‘Festina Lente’, de Ana G. Argüelles (España, 2024)
El Jurado integrado por Monica García Jiménez, Mané Fernández Noriega y Borja Ibaseta Garrido ha concedido el siguiente premio, en memoria de Alberto Alonso Blanco (Rambal):
- Premio Rambal de la Asociación XEGA: ‘Todo saldrá bien’, de Ray Yeung (Hong Kong, 2024)
Los jóvenes espectadores de la sección Enfants Terribles por medio de sus votaciones, han otorgado el siguiente premio:
- Premio Enfants Terribles al mejor largometraje: ‘Akiko - the Flying Monkey’, de Veit Helmer (Alemania, 2024)
El público de la edición 62 del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón ha concedido los siguientes premios:
- Gran Premio del Público: ‘Le roman de Jim’, de Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu (Francia, 2024)
- Premio Europa Film Festivals – Europa Joven: ‘Mi vida a lo grande’, de Kristina Dufková (República Checa, Eslovaquia, Francia, 2024)
El Jurado del Premio Nuevos/as Realizadores/as del Principado De Asturias, formado por Francisco de Asís Fernández Olanda, Alejandro Díaz Castaño, Isabel Lugilde, Lucía Herrera y Samu Fuentes, y patrocinado por el Gobierno del Principado de Asturias, ha concedido el siguiente premio al proyecto:
- Premio Nuevos/as Realizadores’s del Principado de Asturias: ‘Lo que fuiste’, de Iván Ladeiras
El Premio Proyecto Corto Movistar Plus+ / Pecera Estudio 2024 es para el proyecto titulado:
- ‘One way cycle’, presentado por Abano Producións y dirigido por Alicia Núñez Puerto
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de 'Bodegón con fantasmas', película dirigida por Enrique Buleo
'Bodegón con fantasmas': Enrique Buleo pinta, desde la risa, su propia 'criptomancha' antológica
A los muertos se les entierra. Tiene que ser una cuestión antropológica más allá de lo sanitario, porque dice la historia que esto viene de los hipogeos de los egipcios, que se inventaron las cript...
La actriz Mélanie Thierry en un fotograma de 'Morlaix', película dirigida por Jaime Rosales
Jaime Rosales, Lois Patiño y la espectacular alineación con la que el cine español desembarca en el 54 Festival de Rotterdam
Con permiso de citas como Sundance y a la espera de cómo se mide el eco de una Berlinale en transición, el Festival de Rotterdam se está afianzando como el primer gran certamen del año en Europa, p...
Margaret Qualley y Ethan Hawke en un fotograma promocional de 'Blue Moon', lo nuevo de Richard Linklater
El 75 Festival de Berlín presenta su Sección Oficial con 'Blue moon', lo nuevo de Richard Linklater, como gran atractivo
Apurando los últimos días del mes, respecto al 75 Festival de Berlín que se celebrará en la capital alemana del 13 al 23 de febrero, ya sabíamos que Todd Haynes será el presidente del jurado, que T...
Juan Carlos Pérez, fundador de Itoiz, en 'Itoiz udako sesioak', de Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka
'Itoiz udako sesioak', o la leyenda del grupo de rockeros para el que Euskadi entera sí fue suficiente
Hay una reflexión común a todos los pensadores y pensadoras de nuestro tiempo. Nuestra recién adquirida capacidad de archivo masivo, llámese calendario virtual o registro de historias destacadas en...