Datos de streaming
Bob Iger asegura que la televisión lineal no es "una carga" para Disney, que perdió 700.000 suscriptores en el final de 2024
La compañía capitaneada por Bob Iger anunció sus resultados de octubre a diciembre de 2024, pero el balance es positivo, con 1.700 millones en ganancias
![Bob Iger, CEO de Disney, en la premiere de una película de Marvel](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2Fgfy7vknl%2Fproduction%2F93078b6762aa086432593975285956762f2712ab-1800x1200.jpg%3Frect%3D249%2C160%2C1280%2C875%26w%3D1024%26h%3D700%26dpr%3D3&w=2048&q=75)
Según los resultados presentados por Disney del último trimestre de 2024, entre octubre y diciembre, la plataforma de streaming ha perdido 700.000 suscriptores. Acompañando a los resultados, Bob Iger, CEO de la compañía del ratón, ha valorado el impacto de los activos de la televisión lineal y asegurado que estos “no son una carga”, cambiando el discurso mantenido en intervenciones previas.
Siguiendo con los resultados, Disney anticipó también la pérdida de suscriptores en el primer trimestre del año en curso y una “modesta disminución” para 2025, según recoge Indiewire. El descenso se atribuye tanto a la subida de precios como al hecho de que hayan expirado algunas promociones antes vigente. Con la pérdida en el último trimestre de 2024 -que para Disney computa como el primero del año fiscal 2025– y sin contar Disney+ Hotstar –la versión más económica de la plataforma en India– Disney+ suma 124,6 millones de suscriptores.
ESPN+ perdió 700.000 suscriptores en ese mismo periodo de tiempo y Hulu fue el servicio de streaming con mejor resultado al sumar 1,6 millones de suscriptores hasta 53,6 millones. En conjunto, y pese a la caída de Disney+, el balance del streaming de la compañía fue positivo. Las cifras con las que llegó bajo el brazo eran buenas: unos ingresos de 24.700 millones de dólares (un 5% más en tasa interanual) y, solo en entretenimiento (las películas), 1.700 millones, con 'Vaiana 2' liderando.
Sobre los activos de televisión lineal, que han sido tema recurrente en los últimos meses, Iger ha asegurado, en declaraciones recogidas por The Hollywood Reporter, “en realidad, estamos en un punto en el que las redes lineales de nuestra empresa no son una carga en absoluto. En realidad, son un activo”. A lo que añadió que están programando y financiando “a niveles que realmente nos dan la capacidad de mejorar nuestro negocio de televisión en general, que obviamente incluye y se apoya en el streaming, que básicamente es el futuro del negocio de la televisión”.
Unas palabras que suponen cierto cambio en el rumbo de su discurso con respecto a una entrevista con CNBC en julio de 2023 en la que dijo que "pueden no ser fundamentales para Disney" tras enfocar la estrategia de la compañía hacia el streaming. Actualmente, ambos activos se están gestionados de manera conjunta y tanto los de transmisión como de cable se han retirado del bloque de subastas. "Por lo tanto, si bien no descartaré la posibilidad de que algunas de las redes más pequeñas de una forma u otra se configuren de manera diferente en términos de cómo las llevamos al mercado, tal vez incluso la propiedad. Pero en este momento, realmente nos sentimos bien con la mano que tenemos", añadió Iger sobre la posibilidad de que Disney venda su red de transmisión ABC y estaciones.
Lo más leído
También te puede interesar
La presidenta del sindicato SAG-AFTRA, Fran Drescher, se dirige a la prensa
La huelga de actores más larga en la historia de Hollywood llega a su fin tras 118 días de parón
La huelga de actores más larga de la historia de Hollywood llega a su fin tras 118 días de parón. El sindicato SAG-AFTRA, la organización que representa los intereses de los intérpretes, y la AMPTP...
Bob Iger, CEO de Disney, en la premiere de una película de Marvel
Disney+ da otro paso para la absorción de Hulu: una aplicación que integre a ambas
Las decisiones tomadas por Disney+ desde su entrada en Hulu han dado a entender al mercado que acabará siendo suya por completo. De hecho, el acuerdo firmado con Comcast marcó enero de 2024 como fe...
El analista estadounidense Evan Shapiro durante su keynote en la cuarta edición de Iberseries & Platino Industria
Evan Shapiro, sobre la batalla de la publicidad contra las 'big tech': "Los datos de Disney, Netflix y Apple por sí solos no bastan"
Evan Shapiro es, quizá, el mejor personaje que ha escrito él mismo. El célebre analista de la industria del entretenimiento y productor ganador del Emmy y el Peabody pasó hace unos días por Iberser...
Hannah Einbinder y Jean Smart en un fotograma de la cuarta temporada de 'Hacks'
Previa de las nominaciones a los Emmy 2024: apuestas en las categorías de serie de comedia
La Academia de Televisión el 17 de julio anunciará los nominados a la 76 edición de los Emmy. Será el reinado más corto de la historia para los ganadores del año pasado, que no pudieron recoger sus...