Festivales
'Olivia y el terremoto invisible', de la española Irene Iborra, competirá en la Sección Oficial del Festival de Annecy 2025
La película, coproducción española junto a Chile, Francia y Bélgica, es la única representante nacional de un certamen al que regresa el japonés Yasuhiro Aoki

Siguen las buenas noticias para el cine español. La película 'Olivia y el terremoto invisible', dirigida por Irene Iborra, ha sido seleccionada por el prestigioso Festival de Annecy para competir en su Sección Oficial. El filme de animación, una coproducción entre España, Chile, Francia y Bélgica, ha contado con 4,5M€ de presupuesto y está participado por RTVE, 3Cat, A Punt, Movistar Plus+ y el ICAA. La película cuenta la historia de una niña de 12 años que ve cómo su vida colapsa cuando desahucian a su familia. "Una vez desahuciados, Olivia, su hermano pequeño Tim y su madre Íngrid ocupan un apartamento vacío en un barrio periférico. Íngrid, naturalmente optimista y llena de energía, cae en una depresión, así que Olivia se ve obligada a ocupar su lugar y cuidarla a ella y a Tim, mientras se enfrenta a su propio terremoto emocional. Pero en el núcleo de la dificultad, Olivia encuentra una nueva 'familia' que le ayuda a reconstruir su vida y aprender a sobrevivir los terremotos vitales", reza la sinopsis oficial.
Además de la presencia española en Sección Oficial, la cita de animación más prestigiosa del mundo ha anunciado también el regreso de clásicos como el japonés Yasuhiro Aoki, que presentará 'ChaO' y la presencia de talentos como Sylvain Chomet (con 'A magnificient life') o Momoko Seto, que estrenará el filme 'Dandelion’s Odyssey'. Francia y Japón son los países más representados de la selección (solo hay un título que no participa ninguno de los dos países), tendencia que también se replica en la sección paralela Contrechamp. Ahí encontramos títulos como 'Endless Cookie', de los hermanos Scriver; 'Nimuendajú', de la brasileña Tania Anaya; o 'The great history of western philosophy', de la mexicana Aria Covamonas.
Sección Oficial a competición Festival de Annecy 2025
- 'Allah is not obliged' - Zaven Najjar
- 'A magnificent life' - Sylvain Chomet
- 'Arco' - Ugo Bienvenu
- 'ChaO' - Yasuhiro Aoki
- 'Dandelion’s odyssey' - Momoko Seto
- 'Death does not exist' - Félix Dufour-Laperrière
- 'Into the mortal world' - Zhong Ding
- 'Little Amélie or the character of rain' - Maïlys Vallade and Liane-Cho Han
- 'Olivia y el terremoto invisible' - Irene Iborra
- 'The last blossom' - Baku Kinoshita
También te puede interesar
- El director australiano Adam Elliot prepara una de las escenas de la película de animación 'Memorias de un caracol'
Adam Elliot: "Es genial que Wes Anderson o Guillermo del Toro hagan animación para adultos, me hace la vida más fácil"
Adam Elliot ha pasado treinta horas subido a un avión para llegar desde Melbourne, Australia, al Festival de San Sebastián. Él no lo sabe todavía, pero ‘Memorias de un caracol’ se quedará muy cerca...
Fotograma de la película 'Spermaggedon', dirigida por Tommy Wirkola
YouPlanet Pictures distribuirá 'Spermageddon', la película más irreverente de Annecy
YouPlanet Pictures distribuirá 'Spermageddon', una de las películas más sorprendentes de la última edición del prestigioso festival de cine de animación de Annecy, codirigida por Tommy Wirkola y el...
Fotograma de la película de animación 'Memorias de un caracol', de Adam Elliot
Annecy premia a 'El sueño de la sultana' y elige 'Memorias de un caracol' como Mejor Película
Casi un año después de su puesta de largo en el Festival de San Sebastián y su doble reconocimientos allí, el viaje de premios continúa para ‘El sueño de la sultana’, de Isabel Herguera, que este f...
Fotograma de la película 'Buffalo Kids'
Atresmedia apuesta por 'Buffalo Kids': la cinta de animación española busca compradores internacionales en Cannes
'Momias' fue la cuarta película española más taquillera del 2023 rozando los seis millones de euros de recaudación y el millón de espectadores. Ahora sus creadores cuentan con una nueva propuesta p...