¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Maricel Álvarez: "Hacer cine desafiante es un privilegio"

La actriz argentina estrena 'La llegada del hijo', dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, y que explora una complicada trama familiar de traiciones y desencuentros

Madrid·Actualizado: 06.05.2025 - 05:30
Maricel Álvarez, Cecilia Atán y Valeria Pivato durante el rodaje de 'La llegada del hijo'
Maricel Álvarez, Cecilia Atán y Valeria Pivato durante el rodaje de 'La llegada del hijo' · Fotografía: MARCOS LUDEVID

Es una de las intérpretes más respetadas de su país y, casualidad del calendario, su cara ilumina farolas, marquesinas y tablones de todo Madrid con la obra de teatro que representa estos días en España, 'Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos'. La actriz argentina Maricel Álvarez estrena el 9 de mayo 'La llegada del hijo', película dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato (ya firmaron juntas 'La novia del desierto', de 2017) que explora el cisma en una familia de clase alta cuando un accidente y una relación prohibida se cruzan en el camino de los protagonistas. La película, en la que también tiene un papel de relevancia la española Greta Fernández, se estrenó en el pasado Festival de San Sebastián, donde las directoras y la protagonista hablaron con Kinótico y donde el filme compitió en la sección New Directors. "Las chicas no abundan en palabras y eso se agradece. El mío es un personaje de pocas palabras que está atravesando un proceso interno de emociones devastador. A lo largo de toda la película, lo que la vemos es recorrer un arco dramático hasta tomar una decisión que es difícil de catalogar", apunta la actriz, sin desvelar demasiado de la trama del filme, llena de giros.

"Antes de rodar, con Cecilia [Atán], renovamos los votos de la codirección. Queríamos hacer una película en un universo femenino, pero que profundizara sobre temas un poquito más desafiantes. Ahí encontramos la maternidad como tema central de la película y las distintas posturas que se adoptan sobre ella a lo largo de la historia. ¿Qué es una madre? ¿Qué debe ser? En ese recorrido escribimos mucho y, cuando llegó el momento de la producción tuvimos la suerte de poder hacer un casting. Maricel [Álvarez] fue una revelación. Verla interpretar por primera vez para nosotras fue una confirmación de que ella traía algo que iba a hacer crecer la película", confiesa emocionada Pivato, sobre un proyecto que, cuentan, les ha llevado un lustro sacar adelante. "Es un privilegio poder hacer cine, es un privilegio poder hacer un cine desafiante, influyente y complejo. Trabajar con directoras que te puedan desafiar y te puedan incentivar a participar, casi como coautoras. No hay personajes maniqueos, no hay narrativas unidireccionales, las lecturas son complejas", completa Álvarez a su lado.

Cecilia Atán y Valeria Pivato (dcha.), directoras de 'La llegada del hijo', durante el rodaje
Cecilia Atán y Valeria Pivato (dcha.), directoras de 'La llegada del hijo', durante el rodaje · Fotografía: MARCOS LUDEVID

También te puede interesar