Estreno

'Ne Zha 2', la película de animación más taquillera de la historia, se estrenará en España

Adso Films, que ya hizo lo propio con la ganadora del Oscar 'Flow', estrenará la exitosa película china del director Yu Yang a partir del próximo 20 de junio

Madrid·Actualizado: 06.05.2025 - 13:19
Fotograma promocional de 'Ne Zha 2', película china dirigida por Yu Yang
Fotograma promocional de 'Ne Zha 2', película china dirigida por Yu Yang · Fotografía: CMC PICTURES

Se acabó la incógnita. Desde su estreno en China el pasado 10 de diciembre de 2024, 'Ne Zha 2' se ha convertido en un fenómeno de masas en su país de origen y todo un huracán comercial para la industria. El filme, dirigido por Yu Yang (aunque a veces firme los proyectos como Jiaozi) y producido por el estudio Chengdu Coco Cartoon, lleva recaudados más de 1.898M$ en todo el mundo, lo que ya la destaca como la película de animación más taquillera de la historia. Finalmente, la historia del héroe Ne Zha y Ao Bing llegará a los cines españoles el próximo 20 de junio de la mano de Adso Films, en colaboración con Trinity CineAsia. La distribuidora con sede en Barcelona se apunta así otro tanto de relevancia internacional tras estrenar 'Flow', que acabó haciéndose con el Oscar a la Mejor Película de animación hace apenas unos meses.

Tras varios meses de incertidumbre, y con la película demostrando que es capaz de viajar a otros mercados como el estadounidense, donde lleva recaudados cerca de 20M$, 'Ne Zha 2' se unirá al exclusivo club de grandes películas de público que han llegado a nuestros cines. A colación de esta barrera, comercial pero también cultural, Luis Fernández publicaba un extenso reportaje en Kinótico. "En cine no ha funcionado del todo bien y las plataformas y televisiones no la quieren comprar. Cosa que no sucede con los grandes directores chinos", explicaban desde YouPlanet acerca de '¡Corre, Tiger, corre!', película también animada, y ante la posibilidad de llegar a plantearse adquirir 'Ne Zha 2'. Y es que el trato de Adso, además, se da en una semana clave para el cine chino: al anuncio, hace unos días, de la creación del Año del Consumo Cinematográfico, se suma el récord alcanzado el pasado 2 de mayo en su recaudación nacional, con 51,9M$ en un solo día (en una festividad equiparable al día de Todos los Santos en España).

"Antes incluso de que llegase a romper récords ya estábamos detrás del título porque habíamos colaborado con Trinity. No es una relación nueva", explica Lidia Molinero, directora de 'marketing' de Adso, en relación a la casa de ventas internacional, centrada en el cine asiático y que en los últimos tiempos también ha acercado a nuestros cines y festivales títulos como 'Black dog'. Y sigue, sobre estrenar la segunda parte de una saga sin que los derechos de la primera película se hayan puesto a la venta para el mercado global: "La primera no está disponible, y estamos intentando que lo pueda estar de algún modo para los interesados, pero facilitaremos la contextualización con resúmenes, por ejemplo. También es cierto que son dos historias independientes que se pueden entender por separado perfectamente".

Antes de despedirse, y sobre la barrera cultural que puede suponer estrenar un taquillazo del cine chino más local, también responde Molinero: "No hay ningún precedente muy claro, así que lo que hay que buscar son referencias. No solo lo que se ha hecho allí, si no también lo que han hecho países de nuestro alrededor con el cine oriental, más allá de la animación. Vamos a preparar la campaña intentando buscar las mayores similitudes posibles para encontrar los talentos perfectos, también escuchando a Trinity, que son los que tienen el 'know-how' en estos casos", concluye satisfecha la directiva sobre el que, desde ya y gracias a sus 2.000 planos de efectos visuales, se convierte en uno de los estrenos más esperados del año.

También te puede interesar