Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
China crea el 'Año del consumo cinematográfico' para plantarle cara a Hollywood en plena guerra comercial contra EEUU
El Gobierno del partido único aprovechó la inauguración del Festival de Beijing para presentar su nuevo rumbo de planificación económica respecto al audiovisual

Era esperable, pero no por ello los ecos de la decisión dejan de ser extremadamente relevantes para el cine en todo el mundo. Aprovechando la inauguración del Festival Internacional de Cine de Beijing, que en 2025 cumple 15 ediciones como cita aperturista de China al resto del mundo, el Gobierno chino ha presentado el conocido como 'Año del consumo cinematográfico'. La iniciativa, dada a conocer en el marco de una tremebunda guerra comercial entre China y Estados Unidos, marca el primer paso a la ofensiva del gigante asiático para defender su cinematografía, cada vez más importante en el acumulado de recaudación de todo el año pero todavía con escasa penetración más allá de sus fronteras. Concebido como parte del nuevo rumbo en la planificación económica del Estado, el plan tiene por objetivo "incentivar la taquilla y estimular la colaboración entre distintos agentes nacionales", según se explicó en una pomposa rueda de prensa celebrada en la capital del país.
A Beijing, y como jurados, se habían acercado este año cineastas como David Yates o Vincent Perez, que presenciaron el desglose de cifras de la nueva iniciativa: hasta 137M$ en ayudas directas a la producción, que brotan directamente del Banco Comercial de China y el Banco de Construcción de China (es decir, de las entidades de internacionalización y fomento, respectivamente) y millones de entradas con descuento para hacer hincapié en el acercamiento del cine a las poblaciones más rurales. De hecho, y hasta el 18 de abril de 2026, los cines chinos plantearán un sistema de 2x1 (traducible como "finde acompañado") los sábados y los domingos para seguir aumentando sus ya espectaculares cifras de asistencia a cine nacional. Al acto también acudió Janet Yang, presidenta de la Academia estadounidense, quien también vio cómo China sacó pecho de las 90.968 pantallas que tiene activas en la actualidad y que esperan hacer crecer "entre 2 y 5 puntos porcentuales" en los próximos 365 días.

También te puede interesar
Imagen de archivo de las oficinas de Paramount en Los Angeles, California
La purga de directivos de Paramount Pictures tras su fusión con Skydance se lleva a dos altos cargos por delante
Tom Ryan, hasta ahora CEO y responsable de la división de streaming de Paramount Pictures, dejará su puesto en la compañía como consecuencia de la fusión de la misma con Skydance. Así lo adelantaba...
Fotograma de una parodia de Donald Trump en un episodio de 'South Park'
Luz verde del gobierno de Donald Trump a la fusión entre Paramount y Skydance, que se cerrará por un total de 8.400M$
Fin del culebrón. Al menos, por ahora. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha aprobado en la madrugada del 24 de julio la fusión entre Skydance Media y Paramount Global, e...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Tom Hanks y un dragón de la suerte
Hablábamos la semana pasada de cómo cada entrega de ‘GTA’ funcionaba como una geografía emocional y simbólica, destilando el imaginario cinematográfico y social de Nueva York, California o Miami y ...
El actor Robert De Niro recibe la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes de 2025
Robert De Niro arremete contra Trump en Cannes: "Nos estamos jugando una democracia que habíamos dado por sentada"
Un arranque calculadamente político. Eso es lo que se deduce, dentro de los parámetros de una cita de este calibre, de la gala de inauguración del 78 Festival de Cannes. Los discursos contra el ele...