Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
China crea el 'Año del consumo cinematográfico' para plantarle cara a Hollywood en plena guerra comercial contra EEUU
El Gobierno del partido único aprovechó la inauguración del Festival de Beijing para presentar su nuevo rumbo de planificación económica respecto al audiovisual

Era esperable, pero no por ello los ecos de la decisión dejan de ser extremadamente relevantes para el cine en todo el mundo. Aprovechando la inauguración del Festival Internacional de Cine de Beijing, que en 2025 cumple 15 ediciones como cita aperturista de China al resto del mundo, el Gobierno chino ha presentado el conocido como 'Año del consumo cinematográfico'. La iniciativa, dada a conocer en el marco de una tremebunda guerra comercial entre China y Estados Unidos, marca el primer paso a la ofensiva del gigante asiático para defender su cinematografía, cada vez más importante en el acumulado de recaudación de todo el año pero todavía con escasa penetración más allá de sus fronteras. Concebido como parte del nuevo rumbo en la planificación económica del Estado, el plan tiene por objetivo "incentivar la taquilla y estimular la colaboración entre distintos agentes nacionales", según se explicó en una pomposa rueda de prensa celebrada en la capital del país.
A Beijing, y como jurados, se habían acercado este año cineastas como David Yates o Vincent Perez, que presenciaron el desglose de cifras de la nueva iniciativa: hasta 137M$ en ayudas directas a la producción, que brotan directamente del Banco Comercial de China y el Banco de Construcción de China (es decir, de las entidades de internacionalización y fomento, respectivamente) y millones de entradas con descuento para hacer hincapié en el acercamiento del cine a las poblaciones más rurales. De hecho, y hasta el 18 de abril de 2026, los cines chinos plantearán un sistema de 2x1 (traducible como "finde acompañado") los sábados y los domingos para seguir aumentando sus ya espectaculares cifras de asistencia a cine nacional. Al acto también acudió Janet Yang, presidenta de la Academia estadounidense, quien también vio cómo China sacó pecho de las 90.968 pantallas que tiene activas en la actualidad y que esperan hacer crecer "entre 2 y 5 puntos porcentuales" en los próximos 365 días.

También te puede interesar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la tabla de aranceles impuestos a otros países
Incertidumbre total en el cine ante los aranceles de Trump: "Puede frenar inversiones"
El lunes 7 de abril, la publicación francesa Libération llevaba en su portada un perfil en penumbra de Donald Trump acompañado de un título muy evocador: 'American Psycho'. La decisión del presiden...
- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, entonces aún candidato, en un mitin electoral de otoño de 2024
Kinótico 456. El vaivén de los aranceles de Trump mantiene en vilo al sector audiovisual
El vaivén de los aranceles de Trump -a la hora de grabar este programa aún no había decretado su pausa de 90 días para territorios como la Unión Europea- mantiene en vilo a la industria audiovisual...
El director italiano Roberto Minervini, objeto de una retrospectiva en el D'A 2025
Roberto Minervini: "Estados Unidos siempre se ha contado a sí misma, por eso creo que les cuesta más aceptar mi trabajo"
El protagonista de la retrospectiva Focus de la 15 edición del D’A Festival Cinema Barcelona es un cineasta que rema a contracorriente. Originario de Fermo, la capital de las Marcas italianas (cost...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Por qué Batman quería matar a Superman y por qué la existencia de Donald Trump le da la razón
La vinculación de Superman con los relatos crísticos, es decir con el arco mesiánico del Nazareno, es muy conocida y ha sido identificada desde casi los albores del tebeo de Action Comics, a pesar ...