Series
Netflix da finalmente el paso y encarga la serie 'live-action' del videojuego 'Assassin's Creed'
Ya hubo una adaptación al cine del popular videojuego de Ubisoft protagonizada por Michael Fassbender, estrenada en 2016 y que recaudó a nivel global 240,7M$
Actualizado:

Después de años -concretamente cinco– dando vueltas y leyéndose distintas informaciones acerca del proyecto de Roberto Patino y David Wiener de llevar a la pantalla una adaptación de ‘Assassin’s Creed’, parece que, según publica Variety, este empieza a coger forma después de que Netflix haya dado el paso de encargar la serie. La primera noticia sobre este proyecto se publicó hace un lustro, cuando se supo que la plataforma estaba trabajando en el desarrollo. Ahora el proyecto cobra cuerpo y Patino y Wiener figuran como creadores, showrunners y productores ejecutivos.
“Hemos sido fans de ‘Assassin’s Creed’ desde su estreno en 2007. Cada día que trabajamos en esta serie nos sentimos emocionados y honrados por las posibilidades que nos ofrece ‘Assassin’s Creed’. Tras el alcance, el espectáculo, el parkour y la emoción, se encuentra la base de la historia humana más esencial: sobre personas en busca de un propósito, lidiando con cuestiones de identidad, destino y fe. Trata sobre poder, violencia, sexo, avaricia y venganza. Pero, sobre todo, esta es una serie sobre el valor de la conexión humana, entre culturas y a través del tiempo. Y sobre lo que podemos perder como especie cuando esas conexiones se rompen”, ha dicho dijeron Wiener y Patino.
‘Assassin's Creed’ es uno de los videojuegos más populares –y más bonitos de ver jugar– a nivel mundial. La primera entrega se lanzó en 2007 y desde entonces han estrenado 13 más, ambientadas en distintos lugares del mundo y periodos históricos. La última, puesta a la venta este mismo año, ha sido ‘Assassin's Creed: Shadows’. En 2016 hubo una adaptación al cine de este universo protagonizada por Michael Fassbender y dirigida por Justin Kurzel que recaudó a nivel mundial 240.697.856$. El dilatado proceso hasta conseguir el 'ok' de Netflix no le ha venido del todo mal al título de Ubisoft, que, al margen de lo que tarde en llegar finalmente a las pantallas, ha sido encargado en un panorama más propicio y de éxito para las adaptaciones seriéfilas de videojuegos con ‘The last of us’ y ‘Fallout’ como máximos exponentes de éxito.
Según la sinopsis oficial de la serie, está se centrará en la guerra secreta que mantienen dos facciones oscuras. A un lado, una que dedica todos sus esfuerzos a controlar y manipular a la humanidad para dirigir su futuro. Al otro, quienes luchan por mantener el libre albedrío. Para contarlo, los personajes atravesarán distintos periodos y eventos históricos con el destino de la humanidad en juego.
Lo más leído
También te puede interesar
Ricardo Darín en un fotograma de la serie 'El Eternauta'
'El Eternauta' honra al cómic de Oesterheld con una serie que actualiza el material original para resultar certera y pertinente
Abril, el mes grande de las series de ciencia ficción, echa el cierre con ‘El Eternauta’, la esperada adaptación del cómic de Héctor G. Oesterheld ilustrado por Francisco Solano López. Del salto a ...
Ricardo Darín en un fotograma de la serie 'El Eternauta'
Ricardo Darín, tras rodar 'El Eternauta': "Es difícil actuar en la ciencia ficción, ahora respeto y valoro más lo que vi en el pasado"
‘El Eternauta’, que desembarcará en Netflix el próximo miércoles 30 de abril, conforma junto a ’The last of us’ (HBO/Max) y ‘Andor’ (Disney+) la triple corona de estrenos seriéfilos más esperados d...
Craig Mazin, creador de la serie 'The last of us', durante la premiere de la segunda temporada
Craig Mazin: "No puedes estar preparado para una serie como 'The last of us', simplemente tienes que hacerla y sobrevivir"
Dos años y un mes después de que el episodio ‘Look for the Light’ viese la luz en HBO/Max y de que Joel (Pedro Pascal) saliese de aquel cuartel general de los Luciérnagas con Ellie (Bella Ramsey) e...
El actor Kim Rossi Stuart y el director Tom Shankland durante el rodaje de la serie 'El Gatopardo'
'El Gatopardo', la serie italiana de Netflix de los 700 kilos de arena y los 5.000 extras que "dialoga con el alma" de la obra de Lampedusa
En 1958 se publicaba 'El Gatopardo', una de las novelas cumbre de la literatura moderna italiana que solo nueve años después, en 1963, fue llevada al cine por un director cuyo nombre habla por sí s...