Festival de Gijón
Radu Jude, Ira Sachs y Amalia Ulman, entre los primeros nombres seleccionados para la 63 edición del Festival de Gijón
La 63 edición del Festival de Gijón, que se celebrará entre el 14 al 22 de noviembre, adelanta los primeros títulos de la programación y una nueva sección competitiva
Actualizado:

La 63 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se celebrará entre el 14 al 22 de noviembre, ha desvelado un primer adelanto de su programación, apostando de nuevo por "el cine de autor contemporáneo, el descubrimiento de nuevos talentos, la creación de una nueva sección competitiva y un foco a una de las creadoras asturianas más singulares del panorama actual, Elena Duque". De esta forma, celebrados nombres del cine de autor contemporáneo como Radu Jude, , Rita Azevedo Gomes, Ira Sachs o Amalia Ulman tendrán la oportunidad de mostrar sus nuevos trabajos dentro del certamen asturiano.
En la Competición Internacional Albar los primeros nombres confirmados son los de Radu Jude, que vuelve al certamen con 'Kontinental '25' tras ganar en 2023 el premio a la Mejor Película con 'No esperes demasiado del fin del mundo'; Ira Sachs, que presentará en Gijón 'Peter Hujar's Day' tras su celebrado paso por la pasada Berlinale; y la francesa Louise Hémon con su ópera prima 'The girl in the snow', una revisión del folk thriller de época, a través de las aventuras de una joven profesora en una remota y aislada comunidad montañesa del siglo XIX.
También se han anunciado las primeras incorporaciones a la Competición Internacional Retueyos. De esta forma se podrá ver lo nuevo de la hispanoargentina Amalia Ulman, 'Magic farm', con la propia Ulman y Chloë Sevigny encabezando el reparto y tras haber pasado por Sundance o Berlín; la ópera prima de la directora checha Zuzana Kirchnerová, 'Karavan', presentada en Cannes; y el nuevo trabajo de la directora servia Ivana Mladenovic, 'Sorella di clausura', Premio a la Mejor Dirección en el reciente Festival de Sarajevo. La nueva categoría competitiva, novedad de este año dentro de la Sección Oficial pero que ya existía como espacio dentro del festival, es la Competición Internacional FICX Premiere. Stephan Komandarev, con 'Made in EU', Rita Azevedo Gomes, con 'Fuck the polis', y Ben Rivers, con 'Mare's nest', son los primeros autores confirmados para una secció que crece en relevancia.
El foco del festival se centrará este año en Elena Duque ('Portales', 'Colección privada') y su cine entre la animación y el collage. "El trabajo de Elena Duque es como una caja de sorpresas, o más bien de tesoros, en el que los formatos y las técnicas de intervención sobre la imagen cobran vida de manera artesanal con gran detallismo, para recuperar lugares y paisajes, recuerdos y vivencias a través del celuloide, la foto, la postal, la pintura y las canciones populares, llenando todo de una abrumadora sensación de placidez, a veces nostalgia, pero sobre todo con mucha luz y sensibilidad", celebran desde la organización. Durante el festival se podrá ver una selección de su trabajo, incluyendo su último cortometraje, 'Portales', producido por la también cineasta Rocío Mesa, y que se estrenó dentro de la sección Forum Expanded del Festival de Berlín, obtuvo una Mención Especial en la Sección Oficial Documental del Festival de Málaga y fue seleccionado en citas como Punto de Vista, GoShorts, BAFICI (Buenos Aires) o el D’A de Barcelona.
Lo más leído
También te puede interesar
El director rumano Radu Jude a su paso por el 62 Festival de Cine de Gijón
Radu Jude, a vueltas con el 'camp' para desnudar a Rumanía: “El montaje es una herramienta de pensamiento muy poderosa”
Un año después de recibir el galardón principal de la sección Albar con 'No esperes demasiado del fin del mundo', Radu Jude vuelve al Festival Internacional de Cine de Gijón con una apuesta doble: ...
Fotograma de '¡Gloria!', película de Margherita Vicario que inaugura la 62 edición del Festival de Gijón (FICX)
El 62 Festival de Gijón arranca erigiéndose como la última frontera del cine de autor
Los rostros en el cartel del 62 Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) dialogan directamente con el lema de este año: “El cine cara a cara”. Una frase que no solo representa la edición, sin...
Fotograma de la película 'Apprendre (Elementary)’, de Claire Simon
Gijón avanza nueve películas, aún sin distribución en España, que se verán en su edición 62
El Festival de Gijón ha dado a conocer algunos de los títulos que compondrán el programa de la edición 62, que se celebrará entre el 15 y el 23 de noviembre. Se trata de nueve películas que, según ...
Imagen promocional de 'On the go', ópera prima de María Gisèle Royo y Julia de Castro
El Festival de Gijón anuncia el palmarés de su 61 edición con 'No esperes demasiado del fin del mundo' y 'On the go' a la cabeza
La 61ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón ya tiene ganadores en todas sus secciones, incluyendo Retueyos (dedicada a los "nuevos brotes" del cine internacional), Albar (centr...