Festival de Venecia
La mexicana 'En el camino' gana en Orizzonti, donde 'Hiedra' se lleva el premio a Mejor Guion
La película dirigida por David Pablos y protagonizada por Victor Prieto y Osvaldo Sánchez se impone en la sección paralela más importante del Festival de Venecia
Actualizado:

Con un panorama complicado para el cine español, el cine latino se ha abierto camino en el Festival de Venecia. 'En el camino', del director mexicano David Pablos se ha impuesto como la Mejor Película de la sección Orizzonti, la paralela más importante en la Mostra. El filme, que aborda la vida de los camioneros desde el prisma de la homosexualidad y los distintos prejuicios que despierta, le ha valido a su realizador el mismo premio que ganó el año pasado 'El año nuevo que nunca llegó', del director rumano Bogdan Muresanu. Producida por Animal de Luz Films (Inna Payan), Luis Salinas, La corriente del golfo (Diego Luna) y The Maestros (Enrique Nava), la película se ha anunciado como una de las novedades del inminente Festival de Cine de Morelia (FICM).
Pero no se detienen ahí las buenas noticias para el cine latinoamericano, puesto que 'Hiedra', de la ecuatoriana Ana Cristina Barragán y coproducida por España a través de Guspira Films (Montse Pujol Solà, Bernat Manzano Vall), se ha hecho con el premio al Mejor Guion. El jurado presidido por Julia Ducournau ha puesto en valor la historia de Azucena, una joven de 30 años que se inserta en un grupo de muchachos para, de algún modo, reencontrarse con su hijo. "Barragán explora con delicadeza y sin estridencias las heridas que producen el abandono, la orfandad, la ausencia (la de una madre, la de un hijo) y un hecho traumático", contaba Janina Pérez Arias en su crítica.

Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'Hiedra', de Ana Cristina Barragán
'Hiedra': Ana Cristina Barragán se sumerge en un reencuentro familiar entregado a lo sensorial
La película 'Hiedra', de la directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, es una de las cinco producciones latinoamericanas presentes en Orizzonti (del total de 19 que figuran en el programa) del Fe...
Fotograma de la película 'Aún es de noche en Caracas'
Mariana Rondón y Marité Ugás muestran contundencia y verdad con 'Aún es de noche en Caracas'
Es imposible escaparme de la primera persona para escribir esta reseña sobre ‘Aún es de noche en Caracas’, la más reciente película de Mariana Rondón y Marité Ugás –adaptación del éxito editorial ‘...
- Los directores Jim Jarmusch y Kaouther Ben Hania, durante la rueda de prensa del palmarés del Festival de Venecia 2025
Kinótico Especial Venecia 2025 [11]. El León de Oro para Jim Jarmusch frustra la victoria de Kaouther Ben Hania en la Mostra
Décimo primer episodio de la serie especial de Kinótico desde la Mostra de Venecia 2025. David Martos, Matías G. Rebolledo, Alejandra Musi, Dani Mantilla y María Guerra se reúnen en torno a los mic...
- Las directoras venezolanas Mariana Rondón y Marité Ugás posan en el photocall de 'Aún es de noche en Caracas' durante el Festival de Venecia 2025
Kinótico Especial Venecia 2025 [9]. El cine latinoamericano exhibe músculo en la recta final de las secciones paralelas
Noveno episodio de la serie especial de Kinótico desde la Mostra de Venecia 2025. David Martos, Janina Pérez Arias, Matías G. Rebolledo, Dani Mantilla y María Guerra se reúnen en torno a los micróf...