Entrevista
Chris Stuckmann estrena 'Shelby Oaks' en Sitges: "Quería purgar ese demonio dentro de mí desde mi amor hacia el cine fantástico”
Una de las figuras clave de la crítica estadounidense moderna, ha visitado el set de Kinótico en el Festival de Sitges para presentar su ópera prima, 'Shelby Oaks'

Hace 16 años desde su primera reseña en vídeo y, con más de dos millones de seguidores en YouTube, hoy es fundamento indisociable de la formación cinéfila de tantos como quien escribe. Pero antes de crítico, Chris Stuckmann (Boston Heights, Ohio, 1988) rodó multitud de cortometrajes fantásticos. “Es una bendición y una maldición. Hay gente que quiere ver lo que he hecho, cuando hay tantos directores independientes que tienen que ganarse el interés del público sin nada a favor”. Su mentor C. Robert Cargill, guionista de ‘Doctor Strange’ y antes crítico, le advirtió sobre lo indeleble de la etiqueta de reseñista pop: “Pero si a la siguiente película que dirija se siguen refiriendo a mí como crítico de cine, empezaré a mosquearme”, dijo en el set de Kinótico en Sitges, patrocinado por Repsol y en colaboración con ESCAC.
El interés del público fue lo que aupó la campaña de Kickstarter que batió récords con 1,4M$ recaudados para financiar ‘Shelby Oaks’. La película se rodó en los patios traseros de las amistades de Stuckmann, en apenas unas semanas, y se estrenó en 2023 en Fantasia y Fright Fest. Allí fue donde Neon la descubrió y la compró. La incorporación del gigante responsable de ‘Anora’ o ‘Yo, Tonya’ fue vital para la cinta que ayer inauguró la sección Panorama en el Festival de Sitges. “Me pidieron leer el guion y me preguntaron por qué no había rodado varias de las escenas que no terminaron en la película”. Las razones eran presupuestarias, por lo que Neon decidió que pagarían para completarla: IndieWire habla de cifras que casi doblan el dinero original del filme.
“He hablado con muchos cineastas que lo han intentado y me han dicho: ‘No tienes idea de lo raro que es’. Es tan poco frecuente que un estudio vea el valor en sus cineastas”. En efecto, Neon ha apostado por títulos como ‘Longlegs’, que junto a ‘Terrifier 3’ constituyen una prueba del éxito impepinable del terror independiente contemporáneo. Chris Stuckmann concuerda en que vivimos un renacimiento en el terror indie: “El terror es uno de los últimos géneros en que los estudios están dejando que los cineastas jueguen e innoven, porque la gente responde. Llenan las salas para ver películas muy violentas y gore. Hollywood no puede ignorar las ideas locas de los cineastas, porque la gente les da apoyo”.
La apuesta de Neon por el terror se ha reforzado este 2025 con el estreno de ‘Together’ (en Sección Oficial de Sitges) y el reciente lanzamiento de ‘The Monkey’ (la siguiente película de Oz Perkins, de ‘Longlegs’). En 2026, esperan la secuela de ‘It Follows’ de David Robert Mitchell (titulada ‘They Follow’), la nueva película del muy de nicho Damian McCarthy (‘Oddity’) y un nuevo film de Nicolas Winding Refn, de nombre ‘Her Private Hell’.

‘Shelby Oaks’, un proyecto personalísimo
Han sido seis años desde que Chris Stuckmann arrancara con lo que hoy es ‘Shelby Oaks’. Seis años, una pandemia, varias huelgas, una carrera como crítico en YouTube y una paternidad reciente, han sido todo factores que han hecho del estreno del debut de Stuckmann algo épico. Lo que lo empujó a seguir, a pesar de todo, fue el componente personal de la historia. ‘Shelby Oaks’ aborda cómo una mujer (Camille Sullivan) recibe la esperanza emponzoñada de una nueva pista en la investigación de la desaparición de su hermana, una investigadora de lo paranormal desaparecida doce años atrás. “De niño, me separaron de mi hermana durante un largo tiempo. Nos criaron los Testigos de Jehová y la apartaron de mí durante quince años. Esa es una experiencia muy rara para un niño de doce años. Que te digan que tu hermana está, y cito textualmente, ‘muerta espiritualmente’, pero que no haya fallecido y que aun así no te permitan hablar con ella, es algo muy difícil de procesar. Es algo que se ha quedado conmigo desde entonces”.
En su debut, eso se tradujo en el rapto de Shelley en las garras de un demonio, que en el film acecha con cuernos y hace aparición sin pudor hacia las formas del fantástico satánico: “Sentí la desaparición de mi hermana como que había una fuerza sobre la que no teníamos ningún control, una fuerza que hace de titiritero pero que no puedes ni siquiera ver. En la película quise retratar cómo es que las piezas del dominó hayan empezado a caer y que veas no puedas hacer absolutamente nada al respecto”. Stuckmann concluye: “Quería encontrar una forma de purgar ese demonio dentro de mí desde mi amor hacia el cine fantástico”. A dos semanas del estreno estadounidense, la película de Stuckmann se verá en España de la mano de DeAPlaneta próximamente.
Lo más leído
También te puede interesar
Alison Brie, Michael Shanks y Dave Franco en una foto de archivo durante la presentación de 'Together'Michael Shanks ('Together'): "Hay demasiado 'body horror' que se cree homenaje a lo clásico y termina en ironía y sarcasmo"
La llegada de Halloween, más allá de los pesos pesados del año que aún quedan en el horizonte como la segunda parte de 'Five nights at Freddy's' o 'Keeper' -la nueva incursión en el horror del prol...
El actor Benedict Cumberbatch recoge el premio Máquina del Tiempo en el Festival de Sitges 2025Benedict Cumberbatch se revuelve en el duelo: "No puedes amar o vivir sin pensar en la pérdida, nos pasa a todos"
Ha hecho de espía en la Segunda Guerra Mundial, de dragón en la Tierra Media, de doctor místico y mágico y hasta de vaquero homófobo, pero pocas veces se había puesto en la piel de un hombre común....
El director Alberto Vázquez en el set audiovisual de Kinótico en el Festival de Sitges 2025Alberto Vázquez vuelve a los cines con 'Decorado': "Vivimos en un mundo inquietante, enfermo"
Ha ganado hasta en cuatro ocasiones en los Premios Goya y, por derecho propio, se ha granjeado ser respetado como una de las grandes voces históricas de la animación en España. El director gallego ...
Eric González, representante de la plataforma Shadowz en España, durante el PUFA 2025 de ValladolidLa fórmula Shadowz abraza el nicho en el streaming: "Estamos en nuestro máximo histórico de suscriptores en España"
Hace algo más de un año, en ese período tan goloso para el cine de terror que va desde el final del verano hasta la primera calabaza escarbada pensando en Halloween, la plataforma Shadowz desembarc...




