Entrevista
La tierna aventura de 'Leo & Lou': "Existen tipos de comunicación que no estamos practicando"
El equipo del filme, que participa en las galas de RTVE en la 70 Seminci, pasó por el set de Kinótico para hablar de la comprometida película de Carlos Solano

Ha sido uno de los fenómenos de público de la 70 edición de la Seminci y, aunque se ha visto dentro de las Proyecciones Especiales de RTVE y no llegue a los cines hasta el próximo 7 de noviembre, 'Leo & Lou' parece destinada a ser una de esas películas que crece en el recuerdo. Dirigida por el debutante -en el largometraje- Carlos Solano, la película cuenta el cruce de caminos entre una niña huérfana (Leo, Julia Sulleiro) que huye de su centro de acogida con destino a una competición de pesca y un hombre en declive (Lou, Isak Férriz), que ve de algún modo en la tenacidad de la pequeña una especie de redención de sus malas decisiones en la vida. De guion noble, este 'crowd-pleaser' con hechuras simpáticas que han escrito el propio Solano y Carlos C. Tomé ('Élite') trasciende por momentos su propia condición bonachona y se convierte en una reflexión sobre la paternidad cuyo reparto completan Maggie Civantos, María Pujalte o Manuel Manquiña. Tres de sus intérpretes, Sulleiro, Férriz y Civantos, se pasaron por el set de Kinótico para hablar del proyecto, que también pone en valor la lengua de signos.
"La primera vez que me mandaron el casting fue por el colegio, porque hay muchas personas sordas y la mayoría de alumnos sabemos lengua de signos. Hice un par de pruebas presenciales en las que me tuve que aprender un par de secuencias y me eligieron", cuenta Sulleiro, de apenas 12 años pero que es capaz de llevar el peso interpretativo de la película a puro carisma. También notable, aunque desde un registro un poco más blandito de lo que nos tiene acostumbrados, se presenta Ferriz, con la misma barba de sus detectives de 'thriller' pero algo más canalla y juguetón: "Los que no están preparados son los que te categorizan siempre como policía (...). Nuestro oficio es muy terapéutico y este tipo de trabajos te conectan con tu vulnerabilidad de una forma en la que ya la vida no te acerca. Siempre quieres que lo que estás contando ayude a otras personas, también, a conectarse con su vulnerabilidad", aclara el actor, al que acabamos de ver en la miniserie de Netflix 'Asalto al Banco Central'.

Construida gracias a diálogos elocuentes y gestos que acaban haciendo de más a las palabras, 'Leo & Lou' no solo fue un desafío para Sulleiro por lo breve de su carrera, sino también por las indicaciones de un guion en el que, como personaje que no habla, no tenía ninguna oración escrita: "Se describían mis reacciones, si sonreía, si lloraba o si señalaba algo. Realmente, no tenía frases. Eso lo preparé con mi 'coach', Esti [Veiga], porque fue meterte en la piel del personaje y sentir lo que está sintiendo Leo. Sin ello, no podría transmitir ninguna emoción a los espectadores", apunta elocuente Sulleiro, dando pie a preguntarle a Civantos por la comprensión, como trabajadora social a la que da vida en la película y que debe dar con la niña, en teoría, desaparecida. "[Lo preparo] con empatía. Tengo una amiga que trabaja en algo parecido y es muy Mar (...). Hay muchas mujeres como ella, que trabajan de una forma muy altruista, porque nadie hace ese trabajo por el salario. Es el corazón, y me parecía muy bonito también encarnarlo por el tono que tiene la película (...). Tengo la sensación de que es un tipo de comunicación íntimo y muy personal, del que se habla en la película. No importa si es lengua de signos", explica la actriz.
Y sigue: "El trabajo de Julia [Sulleiro] o Isak [Férriz] parte de una comunicación muy honesta que es muy hermosa de ver. Tengo un momentazo con ella que, cuando terminamos, le dije a Carlos Solano que era lo más bonito que había rodado sin una palabra. Era algo muy especial, porque debías conectar y comunicarte desde un sitio que para mí era completamente nuevo y que desconocía. Lo disfruté muchísimo, las dos conectamos desde el silencio, que habla en la película. Existen otros tipos de comunicación que no estamos practicando. Ojalá todos busquemos más cuál es nuestra comunicación, nuestra voz, que puede ser incluso en lengua de signos", completa Civantos.
La exigencia de un primer rodaje
A pesar de ser la primera experiencia de Sulleiro en un largometraje, un Férriz sorprendido por la madurez y saber hacer de la actriz explica el proceso de creación de química, de magia ante la cámara: "Se genera con muchas horas de trabajo. Cuando trabajas con actores jóvenes, incluso, niños, es muy importante no perder el punto de vista de que son niños. Y no puedes hacer que ellos se acerquen a los adultos, sino que tienen que ser los adultos los que nos tenemos que acercar a ellos. La exigencia no puede ser la misma y el juego es primordial. Es importantísimo, porque si no se saturan. Ensayamos muchísimo en Madrid y establecimos el juego en seguida", apunta el actor, antes de que intervenga Sulleiro acerca de su propia experiencia en set: "Al principio lo viví muy divertido. Era mi primer rodaje y fue muy enriquecedor. Me tocó un equipo maravilloso y fue todo muy divertido y agradable. No lo viví como un agobio. Y me encantó participar", completa.
Lo más leído
También te puede interesar
La directora Lucía Aleñar Iglesias a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Lucía Aleñar Iglesias y el duelo luminoso de 'Forastera': "Me gusta más hacerme preguntas que buscar respuestas"
Era uno de los títulos más esperados de cuanto cine español llega esta semana a la 70 edición de la Seminci de Valladolid: 'Forastera', ópera prima de la directora Lucía Aleñar Iglesias protagoniza...
La modelo y acriz Twiggy posa en el photocall del Evolution Mallorca International Film FestivalTwiggy: "Woody Allen intentó hacerme parecer estúpida pero aquello se volvió contra él"
Una joven Leslie Lawson transformó por completo el mundo de la moda en los años 60 con su cuerpo menudo y delgado, sus gigantes ojos azules, su sonrisa simpática y sus piernas finas. Aquella adoles...
El actor Luis Callejo a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Luis Callejo: "Trata bien a todo cristo, aunque no te sea natural, nunca sabes lo que puede pasar"
El perfil de IMDb de Luis Callejo incluye más de 140 créditos audiovisuales entre sus trabajos en cine, televisión y, sobre todo, cortometrajes. “Estoy convencido de que soy el actor con más cortom...
Jean-Pierre Dardenne a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Los hermanos Dardenne: "Si los artistas solo pudieran hablar de su entorno, edad o clase social, la sociedad sería irrespirable"
Jean-Pierre y Luc Dardenne vuelven a ser optimistas. Después de acercarse al abismo de la discriminación y el racismo en su dos anteriores trabajos, ‘El joven Ahmed’ y ‘Tori & Lokita’, los dos vece...




