Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Opinión
¿En qué estás pensando, Netflix?
La plataforma ha lanzado esta semana su plan para evitar que se compartan contraseñas en España, Canadá, Portugal y Nueva Zelanda
Actualizado:

Hace apenas cinco años, cuando se le preguntaba a Netflix por ese tercio de sus usuarios que compartía contraseñas, respondía con una campaña que rezaba que “el amor es compartir tu contraseña”. Pero, como cantaba Rocío Jurado, se les rompió el amor de tanto usarlo. Lo que entonces era una manera de llegar a nuevos clientes, en 2023 es una sangría de dinero y las plataformas de streaming no están para tirarlo. Entre el recién anunciado despido del 3% de los trabajadores de Disney (con una Disney+ que sigue sin dar beneficios) y que a Wall Street ya no le sirve con que se presenten aumentos en el número de suscriptores para establecer el valor de esas compañías en bolsa, pintan bastos para todos.
Para Netflix, tal vez, esos bastos sean aún más apremiantes porque es la única de las grandes plataformas que carece de otra fuente de ingresos: la N roja vive y muere en el streaming. Empieza a sentir los vaivenes de clientes que se dan de alta y de baja según qué estrenos haya y es acuciante encontrar maneras de aumentar beneficios. De ahí vienen el plan con anuncios y las nuevas medidas contra quienes comparten contraseñas, de las que Netflix ya ha informado, vía e-mail, a sus abonados españoles y que enseguida suscitaron una oleada de protestas a través de redes sociales: “¡Pues si Netflix me obliga a pagar más, me paso a Filmin!”
El caso es que la plataforma tiene pocas vías de crecimiento más allá de exprimir un poco más a sus usuarios. El crecimiento de nuevas cuentas es finito y hace años que dejó de ser una start-up molona que quería ser tu mejor amiga para que te suscribieras a sus precios sin competencia y no te fueras nunca. Ahora es quien ostenta la posición dominante en el sector, la empresa a quien todos se quieren parecer y a quien quieren destronar, y la tarta de los nuevos clientes se ha vuelto mucho más difícil de partir. ¿Cuál es la solución para seguir creciendo? Subir precios y aguantar el chaparrón.

También te puede interesar
Imagen promocional de 'The Studio', la serie cocreada y protagoniza por Seth Rogen para Apple TV+
'The Studio' vs. 'Hacks': apuestas en las categorías de serie de comedia de los Emmy 2025
La Academia de Televisión anunciará el 15 de julio los nominados en la 77 edición de los Emmy. Este año, ‘Hacks’ es la rival a batir en las categorías de comedia después de lograr el ‘sorpasso’ en ...
Greg Peters, codirector ejecutivo de Netflix, en una foto de archivo
Netflix hace balance de su plan con anuncios en el 'upfront': cinco millones de usuarios al mes
Hace una semana, la huelga de guionistas obligó a Netflix a tomar la decisión de cambiar el formato de su ‘upfront’ pasando de presencial a virtual para sortear a los piquetes. El evento tuvo lugar...
Christine Tremarco y Stephen Graham en un fotograma de la serie 'Adolescencia'
El Comité de Cultura del Reino Unido recomienda un impuesto del 5% a las plataformas
El Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Reino Unido (CMSC), encargado de supervisar la labor del departamento al que pertenece y de los organismos públicos asociados, incluida la...
Interior de las oficinas de Netflix en Seúl
Netflix invertirá 18.000M$ en contenido en 2025 y asegura que "no está ni cerca de tocar techo"
Dice Spencer Neumann, director financiero de Netflix, que el gasto en contenido de la plataforma de streaming para este año asciende a 18.000 millones de dólares y que esa cifra, por alta que parez...