Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
El cine y las series en tiempos de TikTok: presente, futuro y desafíos del prescriptor número uno entre los más jóvenes
El creador de contenido Diego Merayo y la periodista Raquel Pérez analizan el crecimiento de esta red social como lugar en el que buscar qué serie o película ver

A finales del pasado mes de octubre, TikTok lanzaba #QueVer, un nuevo hashtag o “centro de información”, como lo han denominado desde la plataforma. Su función, básicamente, es acoger bajo un mismo paraguas todo el contenido etiquetado con estas dos palabras y servir de guía para aquellos usuarios (cada vez más, y no solo jóvenes) que recurren a TikTok como herramienta prescriptora de películas y series. Una ya no tan nueva forma de información cinéfila y seriéfila que responde al crecimiento que la plataforma ha tenido en los últimos años como canal de acceso de los posibles espectadores. Para ahondar en la evolución de TikTok en este sentido, del perfil de sus usuarios, de su potencial y de su rendimiento, en Kinótico hemos hablado con el creador de contenido Diego Merayo (@telocuentosinspoilers) y con la periodista y especialista en redes sociales Raquel Pérez.
Para quien nunca haya entrando en TikTok puede sonar a marcianada que esta red social –asociada siempre a un perfil de usuario/a joven– se haya convertido en un canal de recomendación de series y películas. Y, sin embargo, así es. Por encima, incluso, de otras redes sociales. Merayo, que lleva años creando contenido, señala que TikTok casa perfectamente con su perfil: “Mi intención no era ser crítico de cine, para eso ya hay muchas personas con experiencia que lo hacen muy bien. No soy tampoco un medio de comunicación que informe puntualmente de la actualidad del séptimo arte. Yo quería ser ese amigo que te recomienda series y películas y además te cuenta cosas curiosas de forma divertida. Mostrarle a los demás mi pasión y compartir con la audiencia lo que he ido aprendiendo a lo largo de mi vida, siendo yo mismo. Y para eso TikTok es perfecta”. Ahí entra en juego, continúa, “la rapidez con la que llegas a la gente, la cercanía con la que lo tienes que hacer, sin perder el rigor, hacen que te conviertas rápidamente en alguien ‘de la familia’ para la comunidad (…) Con respecto a otras plataformas, siento que la audiencia, en esta, nos percibe como creadores de contenido que aportan valor, no como 'influencers'”.
Según las estadísticas de la compañía, “la presencia del cine español en TikTok es notable, como lo demuestran los millones de visualizaciones de hashtags como #Cine (1,7 millones de publicaciones), #CineEspañol (22,1 mil publicaciones) y #CineEnTikTok (98,5 mil publicaciones)” y lo mismo ocurre con “#SeriesenTikTok (11,2 mil publicaciones)”. Siguiendo con los datos del alcance del contenido relacionado con el audiovisual, los hashtags #Actor y #Actriz cuentan con 5,1 millones y 542.000 publicaciones respectivamente (Nota: estas cifras provienen de una nota de prensa publicada a finales de octubre). Al otro lado del espectro, es decir, lo que se ofrece en campañas y no tanto lo que buscan los usuarios de manera activa, desde la red social destacan el éxito de acciones como la lanzada por el Ministerio de Cultura con motivo del Día del Cine de 2021 (#DiaDelCineEspañol), en la que se invitaba a la gente a recrear una escena clásica del cine español y que contó con más de 700 publicaciones; o la asociación bianual con el Festival de San Sebastián.
También te puede interesar
Ricardo Darín en un fotograma de la serie 'El Eternauta'
Ricardo Darín, tras rodar 'El Eternauta': "Es difícil actuar en la ciencia ficción, ahora respeto y valoro más lo que vi en el pasado"
‘El Eternauta’, que desembarcará en Netflix el próximo miércoles 30 de abril, conforma junto a ’The last of us’ (HBO/Max) y ‘Andor’ (Disney+) la triple corona de estrenos seriéfilos más esperados d...
Imagen de la última cena en la quinta temporada de 'The chosen'
'The chosen', la serie fenómeno de la Biblia con una estrategia diferente según "el mercado y los socios disponibles" en cada país
De Estados Unidos, donde cada estreno en salas de 'The chosen' es un éxito –el más reciente superó los 11M$ en solo tres días–, a España, donde este viernes desembarcaron en los cines españoles, de...
Imagen de Miguel Sáez Carral, creador de la serie 'El jardinero'
'El jardinero', un thriller de amor que floreció entre la autoría de Miguel Sáez Carral y el riego rápido y "respetuoso" de Netflix
‘El jardinero’, que llega este viernes a Netflix, es la clásica historia de chico conoce chica y se enamora. Bueno, no, en realidad, todo es mucho más complicado que eso. Primero, porque Elmer (Álv...
Craig Mazin, creador de la serie 'The last of us', durante la premiere de la segunda temporada
Craig Mazin: "No puedes estar preparado para una serie como 'The last of us', simplemente tienes que hacerla y sobrevivir"
Dos años y un mes después de que el episodio ‘Look for the Light’ viese la luz en HBO/Max y de que Joel (Pedro Pascal) saliese de aquel cuartel general de los Luciérnagas con Ellie (Bella Ramsey) e...