Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
'Punto Nemo', el sueño de Ficción Producciones que ha costado casi 9M€ y para el que tuvieron que "tirar de fondos propios"
La productora Mamen Quintas reconoce que sacar adelante la serie que se estrena en Prime Video "ha sido muy complejo", pero que está "orgullosa" del resultado

En ‘Punto Nemo’, serie escrita por Daniel Martín Sáez de Parayuelo y Daniel Benmayor, y dirigida por Denis Rovira, caben un barco, una isla, lanchas, unas instalaciones militares secretas, un batiscafo, se habla en español y portugués y se cuenta con 13 personajes entre militares y civiles a los que les pasa de todo, tanto en espacios abiertos –terrestres y marinos– como en espacios cerrados. Todo eso en seis episodios, los que llegan el 28 de marzo a Prime Video con un reparto en el que figuran Maxi Iglesias, Óscar Jaenada, Alba Flores o Najwa Nimri, entre otros. Expuesto todo así, de carrerilla, da una idea de lo complicada que ha sido la producción de una ficción que plantea la incursión de una expedición oceanográfica al Pacífico Sur para estudiar y concienciar al mundo sobre la isla de plástico allí generada cuando topan con un misterio. La serie ha sido levantada por Ficción Producciones, con Mamen Quintas y Julio Casal como productores ejecutivos, y Ukbar (Pandora da Cunha y Pablo Iraola), con la colaboración de Xunta de Galicia, RTP, Diputación de Pontevedra y TVG. De todo esto, de lo difícil que es sacar a flote una serie de esta magnitud, con un presupuesto que se acerca a los 9M€, pero que, oído en el Mipcom, "lucen como 20M€", hemos hablado con Quintas, quien reconoce que han tenido que tirar de "fondos propios" y que esperan recuperar ese dinero con las ventas internacionales.
Confirma la productora gallega que, efectivamente, llegar hasta este viernes, al estreno, “ha sido muy complejo”. Ya lo era sobre el papel, cuando se les ocurrió la idea de hacer “una serie diferente, singular, de aventuras” y planteársela a Prime Video después de ‘Operación Marea Negra’. La premisa parte de ambientarla en el Punto Nemo, que Quintas no conocía, pero sí tanto su socio, Julio Casal, como Daniel Martín Sáez de Parayuelo, guionista de la casa con el que han trabajo en proyectos anteriores. Además de adentrarse en el género de aventuras y de la ciencia ficción, querían “algo diferente con una base de ecologismo, de plantearnos ciertas cosas: qué estamos haciendo con los plásticos en el océano, qué están haciendo las grandes potencias con las investigaciones estas tan locas sobre la longevidad, querer vivir más… En definitiva, jugar a ser Dios, como se dice en la serie varias veces (...) Se nos iba un poquito de las manos, cada vez más; porque, una vez te pones a escribir, se te va de las manos”. Después tocó “bajarlo a tierra” intentando “no cortarle las alas” a la serie. Fue un “proceso largo”, de más o menos año y medio hasta tener los guiones listos.
Lo más leído
También te puede interesar
- Blanca Suárez y Antonio Hernández presentan 'Parecido a un asesinato' en el set de Kinótico en San Sebastián
Antonio Hernández: "El cine sigue siendo, al menos hasta que llegue la IA y nos barra a todos, un arte que culmina otras artes"
Antonio Hernández vuelve al cine diez años después de ‘Matar el tiempo’. Desde entonces, el ganador del Goya por el guion de ‘En la ciudad sin límites’ se había centrado en su trabajo para series c...
- Leticia Dolera presentó 'Pubertat' en el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián
Leticia Dolera: "El feminismo no estaba sabiendo interpelar a una generación de chavales, nos estábamos atrincherando”
“A veces nos imaginamos que las personas que cometen una agresión sexual son entes extraños que bajan en una nave espacial, que cometen la agresión y se van y no es así”. Leticia Dolera ha decidido...
Reese Witherspoon en un fotograma promocional de la cuarta temporada de 'The Morning Show'
Así se hace 'The Morning Show': "Hay estrellas que nos han llegado a llamar para salir"
Como hija melodramática y adinerada de 'The newsroom' y 'The good wife', la serie 'The Morning Show' se ha ido ganando el corazón de su audiencia gracias a su dualidad para tratar los temas más ser...
Fotograma promocional de 'The Agent. The Life and Lies of My Father'
'The agent. The life and lies of my father', una serie documental de espías reconvertida en memoria colectiva íntima y familiar
Última jornada del South International Series Festival 2025. Como en cada festival, sea de cine o series, siempre hay un proyecto que da la campanada en las últimas horas del certamen. Es el caso d...