Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
El cine que se devora a sí mismo: la inteligencia artificial, a debate en el Marché du Film de Cannes
David Defendi, Eric Libiot y Remi Tereszkiewicz participaron en la mesa redonda 'El futuro del cine con IA', que tuvo lugar en las jornadas industriales de Cannes

Molesta, amarga, motiva y agrada a partes iguales. La irrupción de la inteligencia artificial en el cine, que ya es una realidad miremos hacia donde queramos mirar, también va a marcar el Festival de Cannes. Lo ha hecho en lo estrictamente artístico, gracias al villano en forma de IA de 'Misión imposible: Sentencia final', pero también en lo industrial, gracias al estreno de los espacios de Cannes Next en el Marché du Film y a la decena de coloquios que girarán en torno a esta materia en los próximos días. Las sesiones de 'pitching' relacionado con IA del jueves, que colapsaron durante un buen rato la entrada del Palais a primera hora de la tarde, fueron precedidas el miércoles por el coloquio 'El futuro del cine con IA', organizado por la compañía Genario (socia del festival junto a Largo.ai, ambas empresas dedicada a la IA aplicada al cine). Allí, David Defendi (CEO y fundador), Eric Libiot (CEO de Ecran Total) y Remi Tereszkiewicz (jefe de ventas de BetaSeries) abrieron fuego sobre lo que a todas luces parece el próximo gran debate del séptimo arte en el corto plazo.
"Todo el mundo está usando inteligencia artificial. Desde los guionistas hasta los productores, pero hay mucho miedo a admitirlo", afirmó Defendi como declaración de intenciones justo al comienzo del encuentro. "La IA es algo muy fuerte y arrollador que recién empezamos a entender hace unos siete años. ¿Qué es realmente una historia? Soy un creador, y solía escribir a mano. Luego descubrí los procesadores de texto, como el word. ¿No lo iba a usar? ¿Por qué no?", dijo Defendi, antes de llevar su analogía un poco más lejos. "Como guionista, empiezas a perder el control sobre tu obra en cuanto la vendes. Soy una herramienta más para el director, porque él es quien conoce la tecnología. Quien entienda la IA en el futuro va a tener el poder. Puedes elegir o no trabajar con IA, como hace el teatro, que no quiere usar las cámaras. Es un arte bellísimo, pero dijeron que no a la cámara. La industria del cine va a seguir de igual modo", aseveró.
Pero, ¿dónde se está usando la IA? ¿Se hace de manera ética? "Posproducción, vestuario, peluquería y efectos. Incluso hay gente que la aplica ya en el rodaje. Todos los grandes estudios están dando pasos en esa dirección. ¿Por qué 'El irlandés' fue la primera en usarla y no causó gran revelo? Porque detrás del proyecto había un maestro respetado. Vamos hacia un gran cambio", añadió encendido Defendi, que no cedió la palabra sin hacer otra comparación de lo más interesante: "Es importante analizar cómo ha cambiado, por ejemplo, el paradigma de la relación entre los videojuegos y las adaptaciones al cine. Hace veinte años, creabas una buena historia, en forma de película, y luego licenciabas un juego para hacerla interactiva. Ahora es al revés. Las historias se están contando en ese medio y luego se llevan al cine", completó.
También te puede interesar
Jaime Lorente, detrás de las cámaras de 'Hamburgo', de Lino Escalera
Jaime Lorente debutará como director con 'El mal hijo', adaptación de una novela del guionista Salvador S. Molina
Días de ajetreo en el Marché du Film del Festival de Cannes. A la numerosa presencia de distribuidores y exhibidores españoles, se suma también el desembarco de productores, que aprovechan el marco...
La actriz Mikey Madison con el premio a la Mejor Actriz por 'Anora' tras la gala de los Oscar 2025
'Reptilia', con Mikey Madison y la producción de AF, se presentará en el Marché de Cannes
Lo nuevo de la ganadora del Oscar por ‘Anora’, Mikey Madison, estará presente este año en el Marché du Film de Cannes, que arranca este martes y se prolongará hasta el 21 de mayo. Allí, en una de l...
Imagen de archivo del Marché du Film 2024, en el marco del Festival de Cannes
España llega al Marché du Film 2025 de Cannes mirando hacia China y la inteligencia artificial
Ya teníamos el jurado. Ya sabíamos qué películas se iban a poder ver y, a última hora del jueves, terminamos de completar las incógnitas de la Sección Oficial. Ya tenemos hasta horarios. En apenas ...
Imagen de archivo del Marché du Film 2024 del Festival de Cannes
Willem Dafoe, Gal Gadot, Pamela Anderson o Werner Herzog buscan casa: ¿qué proyectos acuden al Marché du Film 2025?
Ya está aquí. Lo avisa el agitado avispero de los productores independientes británicos, quejándose de que sus estamentos públicos pongan sus huevos en cestas cinéfilas no isleñas, pero también la ...