Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'Decision to Leave', un amor ominoso encerrado en un thriller con regusto a clásico
'Decision to Leave' llega a los cines tras su premio a la Mejor Dirección en Cannes y como una de las candidatas internacionales favoritas para llegar a los Oscar
Actualizado:

Durante la fase de postproducción de la serie 'La chica del tambor', al director coreano Park Chan-wook (Seúl, 1963) le golpeó la nostalgia. Echaba de menos su país natal y añoraba el cine. Fue entonces cuando decidió pergeñar una película en Busan y con aspiración de legado. Lo impulsaba el anhelo de firmar un clásico contemporáneo.
Su vuelta a casa transpira, efectivamente, guiños al Hitchcock más sofisticado. Su protagonista femenina bien podría ser un remedo de Grace Kelly, entre el juego de seducción de 'Atrapa un ladrón', la esposa infiel de 'Crimen perfecto' y la carismática novia de 'La ventana indiscreta'. Hasta la partitura de Cho Young-Wuk recuerda a las composiciones volcadas en la exploración psicológica de los personajes de Bernard Herrmann. Pero nada es manido en este thriller romántico sobre un detective que sospecha pero se siente irremediablemente atraído por la viuda de un suicida.
De partida, la propuesta es también un homenaje a Buñuel y a su fijación con la mirada. El maestro del surrealismo auguró que “el día que el ojo del cine realmente vea y nos permita ver, el mundo estallará en llamas”. 'Decision to Leave' no provoca la combustión de la audiencia, sino que la ancla al extremo de la butaca en una trama fascinante, emocionante y compleja, llena de giros y elevada con unas elegantes e ingeniosas fotografía y dirección de arte.
En el laberinto en el que nos adentra, Chan-wook confunde continuamente al espectador entre la realidad y la ficción, entre lo que el ojo no ve porque no está a la vista o a pesar de que mira. De ahí que la observación sea un motivo recurrente en todo el largometraje. No solo en su aspecto meta, con la vigilancia a la que se somete a la viuda negra a través del cristal de la sala de interrogatorios, de las cámaras y del uso de prismáticos, y del recurso estilístico de las pantallas de televisión y las ventanas donde se superpone a los protagonistas, sino también de manera literal, para establecer una prolongada metáfora del recelo, el acecho y las suspicacias entre la pareja.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen de Sydney Chandler en la serie 'Alien: planeta Tierra'
'Alien: planeta Tierra' trasciende a la saga yendo a lo emocional y dando más cuerpo a su mitología
Con casi medio siglo de mito y culto a sus espaldas -la primera entrega de ‘Alien’ se estrenó en 1979–, la saga levantada a pulso y sangre falsa por Ridley Scott está a punto de abrir un nuevo capí...
Julia Garner en un fotograma promocional de 'Weapons', de Zach Cregger
Otro terror es posible en 'Weapons', la travesura más sádica y fresca del verano
Es como el oleaje, insistiendo en su trayectoria. Desde la otredad a la que obligaba el sistema de estudios, hasta las trampas de William Castle, pasando por los monstruos de Universal, el cine de ...
Fotografía promocional de la serie 'Superestar', con Ingrid García-Jonsson, Natalia de Molina, Secun de la Rosa, Pepón Nieto, Carlos Areces, Julián Villagrán y Rocío Ibáñez
Vigalondo juega y gana con 'Superestar', la apuesta más autoral de Netflix en España
A principios del milenio, cuando internet todavía estaba dando sus primeros pasos y las redes sociales aún no habían entrado en escena, un grupo de ‘freaks’ dio un golpe de estado mediático. Ese fe...
Pedro Pascal y Vanessa Kirby en un fotograma de 'Los 4 Fantásticos: primeros pasos'
Es la hora de 'Los 4 Fantásticos: primeros pasos' y de sus padres primerizos, puntos de apoyo y, si acaso, salvar el mundo a tortas
La Primera Familia ha vuelto y lo ha hecho, esta vez sí y tras tres películas fallidas, por el camino adecuando. Ese que apuesta por un reparto bien elegido (la química y el carisma importan), un g...