Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘El castigo’ desmonta tabúes con una apabullante Antonia Zegers
La coproducción chilena-argentina dirigida por Matías Bize suelta demonios, perturba e incomoda con el lúcido y valiente guion de Coral Cruz alzándose como uno de los títulos más potentes del Festival de Málaga

En un bosque Ana y Mateo buscan a su hijo Lucas. A modo de castigo, lo habían dejado al pie de la carretera hacía cinco minutos atrás. Lo llaman, lo buscan, empieza a anochecer y el chico de 7 años no da señales. “Está escondido”, dice Ana convencida de que Lucas les está mirando desde una distancia prudencial, de que ahora es el hijo el que reprende a sus padres. Ana lo cree capaz de eso y de más.
‘El castigo’ es un drama con certeros elementos del thriller que se desarrolla en tiempo real y que termina por calar en los huesos de los espectadores. Matías Bize logra que el ritmo del plano secuencia de esos intensos 85 minutos no decaiga en ningún momento. Con cada giro siempre hay una aportación nueva o un gesto, por mínimo que sea, de Ana (Antonia Zegers) dejando al descubierto capa tras capa de sus sentimientos reprimidos, miedos, presiones.
En medio de la desesperación, Mateo (Néstor Cantillana) llama a la policía para que les ayude en la búsqueda. Sin embargo, Ana se mantiene firme en que ya Lucas aparecerá, conoce bien a su hijo, acostumbrado a sobrepasar los límites y a desbordarla.
También te puede interesar
Fotograma de la película 'Tierra de nadie', dirigida por Albert Pintó
'Tierra de nadie' y una nueva edad de gloria para el thriller con denominación de origen nacional
Algo había en 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto' (1995) y 'El bola' (2000). No dejan de ser un prototipo desde el que apelar a las grandes audiencias, pero algo hizo clic en el cine ...
Loreto Mauleón en un fotograma de la película 'La buena letra', de Celia Rico Clavellino
'La buena letra' o las recetas de supervivencia de la Señorita Laurel según Celia Rico
Hay miradas llenas de amor. Otras de envidia. De tristeza o de consuelo. De alegría e ilusión. O de furia y enfado contenido. Pueden ser pequeños los matices con los que miramos, todo un lenguaje q...
Alessandra González y Juncal Fernández en un fotograma de 'La niña de la cabra', de Ana Asensio
Ana Asensio vence a la otredad con ternura en 'La niña de la cabra', una fábula de inocencia
Hace ya ocho años, la directora española Ana Asensio hacía historia con una nominación a los Independent Spirit Awards por su ópera prima, 'Most beautiful island' (2017). La celebración, un aplauso...
Mario Casas, en un fotograma de 'Muy lejos', la ópera prima de Gerard Oms
Mario Casas conmueve en 'Muy lejos', contundente y sutil 'coming of age' gay y gran carta de presentación para Gerard Oms
Érase una vez un niño que debía tener unos 7 años (mes arriba, mes abajo) el 17 de mayo de 1990, el día que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la eliminación d...